domingo, junio 22, 2025
More

    Miu Miu x Catherine Martin: el vestuario como acto emocional y esencia vintage

    Una oda a la teatralidad, los contrastes y el poder narrativo de la ropa.

    Siempre me he preguntado qué diferencia hay entre disfrazarse y vestirse. ¿Es el disfraz una exageración de lo que queremos ser, y el vestirse una contención de lo que realmente somos? Hay días en que una blusa de encaje parece más honesta que una conversación, y noches en las que las transparencias dices más que mil palabras. En ese espacio borroso —íntimo, dramático, casi secreto— es donde habita la nueva colaboración entre Miu Miu y Catherine Martin.

    No es solo una campaña. No es solo una colección. Es una escena congelada. Una fantasía vintage reinterpretada con melancolía y descaro. Un homenaje al arte de habitar la ropa como quien habita un papel: con memoria, deseo y contradicción.

    Una mansión, una tarde dorada, un elenco de modelos de belleza etérea. Así empieza la escena. La nueva colección de Miu Miu junto a Catherine Martin no solo viste, interpreta. No solo propone, narra. Y como en toda gran historia, aquí lo importante no es lo que se dice, sino lo que se insinúa.

    ¿Puede una colección contarte una historia sin decir una palabra?

    No es una campaña. No es solo una colaboración. Es una escena suspendida en el tiempo, tan cargada de simbolismo que parece haber salido de un fotograma perdido del cine de los años 20.

    La nueva propuesta de Miu Miu Upcycled en colaboración con la premiada diseñadora de vestuario Catherine Martin es una experiencia emocional que mezcla la moda con la memoria, y el vestuario con el guion. Aquí, cada prenda no solo viste: actúa.

    ¿Qué sucede cuando la moda se convierte en lenguaje cinematográfico?

    El cine ha sido musa de la moda desde siempre, pero pocas veces la conexión se vuelve tan íntima y potente como en esta entrega. Catherine Martin —responsable de la estética visual de películas como Moulin Rouge! o El Gran Gatsby— reimagina el vestir como un ejercicio narrativo. No se trata de replicar una época, sino de evocarla con libertad poética.

    El resultado es una colección donde el encaje murmura secretos, el bordado deja cicatrices emocionales, y la nostalgia no es literal, sino sensorial. Es cine de autor transformado en alta costura reciclada: sensual, melancólico, moderno.

    Lencería, encaje y deseo: el guión perfecto. Foto cortesía de Miu Miu.

    ¿Cómo se habita un personaje a través de la ropa?

    En esta colección, el cuerpo no solo lleva prendas: las interpreta. Cada pieza reciclada de Miu Miu —tejidos utilitarios que se cruzan con perlas, camisetas que se transforman en vestidos al bies, lencería que coquetea con denim— se convierte en un personaje más. La ropa cobra voz, como si cada puntada estuviera guiada por un guion oculto.

    Los actores y modelos del cortometraje Grande Envie —dirigido por la propia Martin— aparecen como espíritus errantes en un castillo decadente, vagando entre escaleras, tumbonas y jardines descoloridos. La puesta en escena no es solo estética: es emocional.

    El pasado no se archiva, se reinventa. Foto cortesía de Miu Miu.

    ¿De qué forma la ropa nos convierte en alguien más o en alguien más auténtico?

    En esta colección, el cuerpo no solo lleva prendas: las interpreta. Cada pieza reciclada de Miu Miu —tejidos utilitarios que se cruzan con perlas, camisetas que se transforman en vestidos al bies, lencería que coquetea con denim— se convierte en un personaje más. La ropa cobra voz, como si cada puntada estuviera guiada por un guion oculto.

    Los actores y modelos del cortometraje Grande Envie —dirigido por la propia Martin— aparecen como espíritus errantes en un palacete, divirtiéndose entre escaleras, tumbonas y jardines. La puesta en escena no es solo estética: es emocional.

    ¿Qué define la estética de esta colección?

    Contrastes. Siempre los contrastes. Es el ADN de Miu Miu y el punto de fuga de esta colaboración. La colección se sostiene sobre una tensión constante entre lo duro y lo delicado, lo formal y lo íntimo, lo teatral y lo real.

    La sastrería blanda se cruza con la estructura firme, la lencería se expone en lugar de esconderse, el denim se convierte en alta costura. No hay miedo a las contradicciones; al contrario, se celebran como motor creativo. La belleza nace del desequilibrio.

    ¿Qué significa darle nueva vida a lo usado?

    La propuesta Upcycled no solo es estética, también es política. Catherine Martin encontró en ella una posibilidad íntima y poderosa: reinterpretar. Cada pieza reciclada no es un residuo, sino una nueva escena. Una historia que se reescribe. En lugar de desechar, se reelabora. En lugar de borrar, se reinventa. Porque vestir el pasado también puede ser una forma de hablarle al presente.

    ¿Y si el pasado solo existiera como una versión estética y reinventada?

    El guiño a los años 20 y 30 es evidente, pero no es un homenaje literal. Martin no replica: reinventa. Usa el recuerdo como una paleta emocional más que como una fuente de documentación. Así, las siluetas de época se mezclan con cortes contemporáneos y el lujo vintage convive con la frescura del presente.

    El resultado: un pasado que no existe del todo, pero que se siente auténtico. Un vestuario que no pertenece a ninguna década, pero sí a un estado de ánimo.

    ¿Por qué esta campaña no se parece a ninguna otra?

    Porque no es solo una campaña. Es un cortometraje emocional. Es una editorial de moda cinematográfica. Es una colección que se mueve entre la realidad y el performance.

    La lente de Michella Bredahl, encargada de la fotografía, capta ese instante donde el vestuario, la actuación y la atmósfera convergen. Todo está bañado por una luz dorada de tarde, esa que parece alargar el tiempo, darle peso a cada gesto.

    Miu Miu, fiel a su identidad provocadora, logra lo imposible: fusionar el pasado sin anclarlo, celebrar el cine sin volverse vintage, y darle voz al vestuario como si fuera un monólogo íntimo. Porque vestir —cuando se hace con memoria y deseo— también puede ser una forma de actuar.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos