Por: Luis Téllez.
No es un secreto que las redes sociales han transformado por completo la forma en que percibimos y consumimos belleza. Abrir TikTok o Instagram es sumergirse en un rabbit hole infinito de contenido: trends, hauls y Get Ready With Me mezclados con tutoriales y reseñas honestas que nos ayudan a optimizar nuestro arsenal de productos.
Todo creado por personas como tú y yo. Individuos que quizá no son ‘expertos’ de profesión, pero cuya pasión y experiencia probando productos les ha otorgado credibilidad para compartir opiniones valiosas. Nos hemos convertido en un colectivo de conejillos de Indias de prueba y error, que juega, descubre y recomienda.
Entre tutoriales y reseñas en Internet
Hoy, la información está en nuestras manos. La creamos y la desmitificamos, permitiéndonos tomar decisiones más conscientes que protegen nuestro tiempo y dinero.
Sin embargo, en este juego donde cualquiera puede participar, todavía hay quien percibe lejano el ticket de entrada. A primera vista, parece un mundo reservado para pieles perfectas, para aquellos que dominan el arte del contour o conocen lo que significa un cut crease.
Hay tanto allá afuera, las posibilidades son tan amplias, que para los principiantes puede resultar intimidante (y costoso) comenzar a explorar. La verdadera democratización de la belleza no depende solo de los consumidores; también es responsabilidad de las marcas.

e.l.f. en el mundo de la belleza
Y ahí radica el éxito de e.l.f., la firma californiana que, desde su concepción, ha puesto a nuestro alcance productos de calidad prémium, para todos los públicos y tipos de piel, a precios verdaderamente accesibles.
En octubre del año pasado, la marca aterrizó en México de la mano de Sephora y, desde entonces, podemos encontrar esas fórmulas limpias, veganas y con doble certificación cruelty-free.
Tres infalibles de e.l.f.
El performance de los productos de e.l.f. es tan destacado que su viralidad en redes era inevitable en los extensos pasillos de sus boutiques, entre ellos:
- Los Power Grip Primers y Setting Sprays, que mantienen el maquillaje intacto por horas.
- Las Halo Glow Beauty Wands que dan vida a cualquier rostro en un instante.
- Los épicos Glow Reviver Lip Oils que aportan brillo a los labios desde la primera aplicación.

Todos sus best sellers descansan en sus estantes para desencadenar la mejor versión de nuestros ojos, labios y cara, como aluden sus siglas.


Nicole Faulkner sobre la belleza
‘Antes de empezar a trabajar en e.l.f. ya era una gran fan. Pero habiendo estado aquí por un poco más de un año, realmente puedo decir que mi parte favorita de esta marca es cómo respondemos a nuestra comunidad’.
‘Siempre que nos dicen lo que quieren, escuchamos y se lo damos’, nos compartió Nicole Faulkner, mejor conocida como Lipsticknick, la galardonada makeup artist con más de quince años de experiencia y actual Senior Director of Artistry & Events de la marca, durante una visita a la sede central de e.l.f. en Los Ángeles.

El mensaje más relevante de Nicole es uno que frecuentemente malinterpretamos: ‘Tenemos la idea de que la belleza es sinónimo de perfección, pero para mí es todo lo contrario. La belleza reside en la imperfección‘.
‘Amo ver cómo cada quien interpreta su rostro y se expresa de manera diferente con delineados audaces, combinaciones de labios inesperadas y mucha imaginación’. La belleza no debería ser intimidante ni exclusiva.
La belleza pertenece a todos: a quienes experimentan, a quienes apenas empiezan y a quienes se atreven a romper las reglas. Precisamente ese mensaje es el que pretende potenciar e.l.f. En definitiva, el maquillaje no busca ocultar, sino expresar; y ese es un derecho universal.