Desde muy pequeña, Paola Rojas descubrió que su propósito de vida era ayudar a los demás empleando sus palabras y su voz. Esta vocación la ha llevado a crear redes de apoyo enfocadas en la población más vulnerable en un mundo complejo.
A través de la pantalla o la radio, la periodista mexicana se ha encargado de informar, mediante su experiencia y aprendizaje, a una audiencia que necesita sentirse en compañía. Ha convertido su voz en una herramienta transformadora para la sociedad, con la intención de crear un mundo más empático, en esta ocasión lo demuestra de la mano de Nacional Monte de Piedad.

Construyendo alianzas desde el amor
En nuestra infancia, cuando soñamos con ser adultos, algunas anhelan convertirse en médicas y otras en ser docentes, con el propósito de servir a los demás. Paola Rojas siempre quiso dedicarse a la comunicación para darle voz a quienes han sido silenciadas, así como convertirse en una luz que guía en medio de la penumbra.
Durante la entrevista, nos comparte sus recuerdos: ‘Jugaba con micrófonos y grabadoras. Conforme fui creciendo entendí para qué quería comunicar: me gustaba saber que las personas que estaban solas en Año Nuevo o Navidad, en esa soledad, encontraban algo de esperanza o compañía al escucharme en vivo a través de la radio‘.
Lo que la distingue frente a la cámara y el micrófono es su gran convicción y sentido de servicio, valores que le fueron inculcados desde casa: ‘Crecí con esta formación familiar de trabajar a favor de los demás, de compartir un mensaje amoroso que sume y ayude‘.

Pantalón:Sportmax
Joyería: Pomellato
‘Siempre lo he soñado, sentido y vivido. Además, sé que existen herramientas que me permiten llegar a muchos y, de alguna manera, ayudarles, ya sea con un mensaje valioso, una investigación relevante, compartiendo la opinión y los consejos de expertos o simplemente acompañándolos’ comparte la periodista.
En su trayectoria, fue descubriendo su propia misión profesional, convirtiéndose en inspiración en los medios de comunicación al construir redes y alianzas esenciales en el mundo actual. En sus propias palabras:
‘Vivimos en un país muy violento y machista, con rezagos en términos de libertad de expresión. Por eso, tener redes de trabajo, amor y solidaridad en el periodismo es fundamental para ejercer nuestra labor; constituyen nuestro mejor blindaje, protección y caja de resonancia para magnificar el mensaje’ agrega.

Joyería: Pomellato
La más grande herramienta
A través de la pantalla o la radio hemos llegado a conocer a una mujer fuerte y resiliente que ahora es un referente para las generaciones actuales y futuras de mujeres periodistas. En estos tiempos, la palabra y la comunicación son su mayor instrumento para unir, enlazar, reconciliar y perdonar.
‘Mi objetivo va más allá de informar; busco crear un mundo más empático, amoroso, armonioso, feliz y bello, con menos violencia e injusticia‘.
‘Hoy me interesa hablar a favor de las mujeres y de nuestros derechos, exigir igualdad para todas y todos, defender a las infancias y a quienes no han tenido oportunidades, es decir, abrir un espacio para aquellas voces que no han sido escuchadas‘, expresa con firmeza.
Esta visión se refleja en aquellas redes que ha creado y que, en sus años de estudiante, aún no se mencionaban: ‘A lo largo de mi camino en el periodismo las fui construyendo intuitivamente y han sido muy importantes; hoy resultan cruciales para denunciar abusos, temas delicados que una voz solitaria no puede abordar en este país’.
Añade: ‘Si una sola mujer denuncia algo delicado, es fácilmente silenciada; pero si una red de mujeres, periodistas y activistas la arropa y todas actúan en colmena, o si todas ayudan a que resuene su voz y al mismo tiempo la cobijan masivamente, entonces quedan protegidas ella, el mensaje y la denuncia‘

Joyería: Tous
Libertad de ser ella misma
Con un porte distinguido y una personalidad magnética que cautiva día tras día, la seguridad de Paola Rojas se cimienta en su conocimiento y aprendizajes; entre ellos, destaca su independencia financiera, un tema relevante que abordamos y del cual ella es ejemplo notable, al recordar que pudo conocerla desde muy joven cuando comenzó su carrera.
Sobre cómo logró esa independencia, menciona: ‘Ahorrar e invertir desde muy joven, consciente de que la profesión que elegí es inestable. Hoy puedes tener trabajo, mañana no, y ante eso, siempre busqué estar protegida’.
‘No quise que las finanzas determinaran mi camino profesional. […] Ser autónoma económicamente ha sido fundamental; me ha dado seguridad en cada paso, respaldo en cada decisión e independencia como mujer. Puedo estar con quien yo quiera, sin que me mantengan […] ni tener dependencia material’, señala.
Hablar de asuntos financieros es sumamente importante, ya que proporciona seguridad integral. En este aspecto, instituciones como Nacional Monte de Piedad han creado durante 250 años un círculo virtuoso de ayuda donde miles de personas han convertido sus pertenencias en apoyo para alcanzar metas frente a imprevistos, formando una red que ha trascendido en México.

Canta más y cuenta menos
La trayectoria de Paola Rojas ejemplifica la importancia de soñar y perseverar. Un consejo que le daría a su niña interior es:
‘Que se preocupara y precipitara menos, que disfrutara más el proceso y el camino; que llegará muy lejos y llevará a otras mujeres también muy lejos; que haga pausas, descanse y no se presione tanto. Está bien ser exigente consigo misma, pero sin convertirse en una tirana‘.
Fiel a sus ideales y comprometida con el periodismo, Paola Rojas busca ayudar a los demás sin recibir nada a cambio, con un objetivo constante:
‘Usar la palabra para poder escuchar a quienes opinan distinto, conciliar, convivir con respeto y amor, compartir el mundo de mejor manera, erradicar todo tipo de violencia (particularmente la de género) y aprovechar mis espacios para promover estas causas’.
Este compromiso se refleja en los múltiples escenarios que habita: su programa matutino en Imagen Televisión, en sus pódcasts Aliadas y Cuarto Para Las Cuatro, y su reciente libro Líderes y aliadas, donde reúne diez conversaciones con mujeres brillantes y solidarias, con la intención de promover la convergencia entre liderazgo y empoderamiento femenino.

Pantalón: Sportmax
Joyería: Pomellato
#PaolaRojasEsMarieClaire
Mira el shooting completo y la entrevista Paola Rojas en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.
No olvides seguirnos en Instagram: @marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de abril 2025.
Créditos:
Director Editorial: Gerard Angulo / @gerardangulo
Fotografía: Carlos Ruizc / @carlos_ruizc
Styling: Vanessa López / @vanecl.__
Maquillaje: Pily Gutiérrez / @pily_mkup
Hair: Ernesto Vargas / @ernestovargas_hair
Asistente de Moda: Sofía Escobar /@myfashionacademy.com
Asistente de Fotografía: Oscar Cienfuegos / @cienfuegos_os
Producción: Yuliet Delgado / @_yulietd
Entrevista: Anna Brenda Sánchez / @annabrennda
Locación: Casa Abierta Monte
Agencia: Jerry Ml / @jerryml1