martes, julio 8, 2025
More

    ¿Qué es YOH? La (perfecta) alternativa para el balance emocional

    YOH promueve la noción de que la persona es 'la medicina' para todo aquello que quiere sanar.

    Sentirte bien por dentro y por fuera no es complicado cuando encuentras una opción que te permite conectar con el entorno. Así es como nace YOH, una plataforma de atención transpersonal.

    ¿Qué es YOH y cómo funciona?

    YOH, fundada en 2015 por Regina Kuchle, facilita terapias integrales encaminadas al descubrimiento y desarrollo del potencial humano más elevado, al balance emocional, a la apertura de la consciencia.

    Así como a la claridad mental y al desarrollo de la intimidad relacional, el desarrollo de la compasión, y a que la persona viva intensamente toda experiencia de todos sus momentos. 

    Retiro
    YOH es una plataforma de atención transpersonal fundada en 2015. Foto: Cortesía.

    ¿Cuál es la especialidad de YOH?

    YOH se especializa en diferentes corrientes psicológicas y espirituales prefiriendo las que se enfocan en la realidad según las filosofías ancestrales.

    Además en las que articulan sobre el nuevo paradigma científico de la teoría cuántica, en la psicología budista, en la clinica de psicodelicos y terapias que van más allá de la psique.

    Gracias a YOH, las personas pueden ser capaces de cuidar la mente y liberarse de confusión, tener un cuerpo libre de bloqueos.

    Ser capaces de asumir la responsabilidad de su experiencia humana, aprender equilibrio,así como aprender dimensiones de la Consciencia, no con filosofías, sino experimentando y viviendo.

    La Experiencia – Retiro YOH

    YOH tiene una Experiencia – Retiro YOH, la cual está conformada por tres temáticas que te sumergirán en un trabajo psico – espiritual profundo, éstas son:

    • ‘Aprendizajes de la Consciencia, Navegarla, Vivirla’
    • ‘El Sagrado Femenino y Masculino, la Sanción de la Esencia’
    • ‘Nacer, Morir y Renacer’,

    Todo lo anterior, considerando que el rechazo de la sombra, el mito del bien y del mal, la desconexión, la negación de la muerte, la dinámica miedo – culpa, son límites de la mente que te alejan de vivir en el contento.

    ¿Cómo es el retiro YOH?

    El retiro YOH y sus facilitadores calificados en distintas ramas, facilitan diversas técnicas de la psicología para dar acceso a los estados No Ordinarios de la Consciencia y a su potencial sanador para disolver dichos límites mentales, lo cual corroboran más de 200 testimonios.

    Retiro – YOH en 2025

    Para respirar y conectar con la energía del verano, este año, el Retiro – YOH se llevará a cabo del 11 al 14 de julio en Valle de Bravo, Estado de México.

    En éste, los asistentes lograrán una transformación en los rasgos de personalidades que les causan dificultades, aceptando el origen del trauma emocional, corporal y sexual con una sanación profunda.

    Además, diseñarán un sistema para moverse de los bloqueos asociados con la depresión, adicción, codependencia y la hostilidad en sus relaciones.

    Retiro YOH
    YOH promueve la noción de que la persona es ‘la medicina’. Foto: Cortesía.

    Así como expandirán los límites de su percepción hasta hacer contacto con su espiritualidad y un compromiso con la consciencia.

    Regina Kuchle detrás de YOH

    Regina Kuchle es maestra en Psicología Transpersonal, con maestrías en Transpersonal, Programación Neuro-lingüista e Inteligencia Emocional.

    Además de estudios de postgrado en materia de Adicciones, incluyendo la Especialización en Adicciones por el Centro de Monte Fénix y más. En 2025 lanzó YOH, con la misión de materializar su compromiso de transformación.

    En sí, Regina Kuchle se adentra en las terapias cognitivos conductuales y sistemicas con enfoque clínico y transpersonal para erradicar todo tipo de adicciones.

    Todo en la teoría de los diversos niveles y estados de consciencia, en la medicina nativo-americana, en los efectos terapéuticos de la exploración de los matices perinatales.

    La Respiración Holotrópica, la meditación, el Arte terapéutico, en la filosofía Yoga, Sufismo, círculos de colaboración, círculos de mujeres, y grupos de recuperación en adicciones y codependencia. 

    Mientras que YOH promueve la noción de que la persona es ‘la medicina’ para todo aquello que quiere sanar—trastornos, adicciones, baja autoestima o dolor existencial, y acompaña a las personas a que diseñen un plan de tratamiento.

    Enfocado en aceptarse a sí misma, a tomar responsabilidad de su vida, a restablecer su esencia y a desarrollar una conexión con su sabiduría interior.

    Regina explica que las personas, en su existencia patológica, neurótica, obsesiva compulsiva o adictiva, viven en la ilusión del yo pequeño y limitado—un estado erróneo de la identidad, y cómo es importante la integración de la ira y el miedo.

    Además de los recuerdos de abuso, la vergüenza y la culpa, así como desarrollar la fortaleza, confianza y el amor propio que si derrumban poco a poco barreras de crecimiento y evolución.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos