viernes, abril 18, 2025
More

    ¿Qué tanto se preocupan los mexicanos por su salud sexual?

    Sofía y Platanomelón promueven el cuidado médico preventivo para mejorar la salud sexual en México.

    ¿Tienes suficiente conocimiento sobre tu salud sexual?, ¿cada cuándo visitas a los especialistas para corroborar que todo está bien?, ¿te has realizado pruebas de infecciones de transmisión sexual? Estos cuestionamientos son primordiales para naturalizar el bienestar sexual y fomentar prevención.

    Al respecto de la situación de desinformación que existe en nuestro país, Sofía -la compañía mexicana de salud y tecnología que ofrece seguros de cuidados médicos preventivos, menores y mayores-, en conjunto con Platanomelón, empresa multinacional que promueve el bienestar íntimo y la educación sexual, realizaron una encuesta que arrojó resultados alarmantes.

    ¿Cuáles fueron los resultados de la encuesta de Sofía y Platanomelón?

    La encuesta digital en cuestión fue aplicada a 3 mil 814 adultos mexicanos, de los cuales, el 22.9% correspondió al grupo de edad de 18 a 24 años, 49.9% fueron de 25 a 34 años y el 18.9% de 35 a 44 años, mientras que el porcentaje restante derivó de mayores a 45 años. Los principales resultados fueron los siguientes:

    • 40% de los encuestados refirió nunca haberse realizado pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS).
    • 43.3% declaró que jamás ha consultado a un profesional de la salud para resolver dudas respecto a su sexualidad.

    ¿Qué significan los resultados de la encuesta de Sofía y Platanomelón?

    La falta de información sobre la salud sexual, nos hacen cuestionarnos sobre la situación en el país. Las ITS al no ser tratadas correctamente, podrían evolucionar en enfermedades de transmisión sexual (ETS), mismas que continúan siendo un problema de salud pública en México.

    De hecho, las cifras del Boletín Epidemiológico Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la semana 12 del presente año, indican que más de 180 mil personas han adquirido una ETS en lo que va del 2025 y cerca del 96% de los casos corresponden a mujeres.

    Sobre ello, Roxana Castillo, médico internista y medical manager del directorio médico de Sofía, señaló: ‘El cuidado de la salud fue el vínculo entre ambas compañías porque la sexualidad va más allá del placer, involucra el bienestar de las personas’.

    ‘Asumir una salud sexual responsable representa vivir nuestra sexualidad de manera informada, desde la prevención de infecciones de transmisión sexual, hasta el acceso a información y atención médica preventiva’, añadió.

    Encuesta salud sexual
    Informarnos sobre nuestra salud sexual con expertos es primordial. Foto: Cortesía Sofía y Platanomelón.

    ¿Qué tanto se preocupan las mexicanas por su salud sexual?

    Dicha iniciativa en la que 65% de los encuestados fueron mujeres, se encontró también que la accesibilidad de la información sobre educación y salud sexual, más de la mitad manifestó que es fácil de alcanzar.

    En cuanto al uso de métodos anticonceptivos que reducen el riesgo de contraer ITS, aunado a la prevención de embarazos no deseados, de acuerdo con la medición, 10.3% de las personas nunca los han utilizado, mientras que solamente 36% aseguró ocuparlos en cada encuentro sexual.

    ¿Cuál es la relación entre satisfacción sexual y estado de ánimo?

    La encuesta digital además demostró otros hallazgos relacionados con el panorama de la satisfacción, estado de ánimo, así como desempeño de la sexualidad, al respecto Claudia Lobatón, sexóloga de Platanomelón explicó que:

    ‘Cuando abordamos la sexualidad de forma abierta y cuidadosa, también promovemos una mayor conexión con uno mismo y con la pareja. Cuidarse es sinónimo de disfrutar más’, agregó.

    Respecto a la satisfacción sexual, los resultados fueron los siguientes:

    • 39.9% de la población se siente satisfecha con su sexualidad.
    • 90% alguna vez ha experimentado inseguridad sobre su desempeño.
    • 47.3% indicó que a veces ha tenido dificultades para excitarse, de lubricación o erección, control de eyaculación o dolor durante el coito.
    • 25.8% apuntó que casi siempre su estado de ánimo influye en su vida sexual.

    ¿La sexualidad es un estado de bienestar físico?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, emocional, mental y social en relación con la sexualidad; no es simplemente la ausencia de enfermedades, disfunciones o dolencias.

    Sobre los resultados arrojados, la Dra. Roxana Castillo apuntó: ‘Para nosotros ha sido de valor recabar este tipo de información porque nos ayuda a conocer mejor las necesidades de nuestros asegurados’.

    ‘En Sofía nos importa que reciban tanto atención de cuidados médicos menores y mayores, así como el que visualicen un paso previo, que es el cuidado médico preventivo’.

    ¿Qué hace Sofía al respecto? La especialista comenta: ‘A nuestros asegurados les brindamos acceso ilimitado a un médico de cabecera con el que pueden generar confianza para derribar la brecha de información que rodea la salud sexual’.

    Encuesta salud sexual
    La encuesta de Sofía y Platanomelón se realizó a 3 mil 814 adultos mexicanos. Foto: Cortesía Sofía y Platanomelón.

    ‘De esa manera, el profesional de la salud, quien basándose en la información proporcionada por los usuarios, podrá orientarlos y dirigirlos a nuestro amplio repertorio de médicos especialistas’.

    Para finalizar y con base en Sinave, entre las ETS con mayor incidencia en ambos sexos, destacan la candidiasis, la sífilis, la tricomoniasis y la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). En las mujeres, la vulvovaginitis ocupa el primer lugar.

    De tal manera, el sondeo es resultado de la alianza entre ambas empresas, con el objetivo de naturalizar la salud sexual en el país, así como fomentar la prevención y el bienestar integral de la población, debido a que, todavía existe desinformación y prejuicios que dificultan su abordaje. ¿Y tú, tienes conocimiento sobre tu salud sexual?

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos