La aclamada escritora valenciana Elísabet Benavent, conocida por sus éxitos literarios que han conquistado a miles de lectores, da un nuevo salto al mundo audiovisual. Su novela Toda la verdad de mis mentiras se está adaptando a una miniserie para Netflix, prometiendo una trama cargada de emociones, secretos y un viaje inolvidable.
Tras el éxito de adaptaciones como Valeria, Un cuento perfecto y Fuimos canciones, la plataforma de streaming vuelve a apostar por el universo de Benavent, consolidándola como una figura indispensable en el panorama literario y audiovisual de España.

¿De qué se trata Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent?
Toda la verdad de mis mentiras de Elísabet Benavent narra la historia de Coco y Marín, dos mejores amigos que comparten piso desde hace años. Junto a su pandilla, están a punto de embarcarse en un viaje en caravana para celebrar la despedida de soltera de su amiga Blanca.
Lo que debería ser una aventura llena de risas y complicidad se transforma en una bomba de relojería cuando, poco a poco, comienzan a desvelarse los secretos que se esconden entre ellos.
La trama explora las complejidades de la amistad, la lealtad y cómo las verdades ocultas pueden alterar para siempre las relaciones. Este formato de road trip combina la frescura de una comedia romántica con la tensión del drama.
Lleva la narrativa a un terreno donde la amistad y la verdad chocan inevitablemente. La serie promete ser un torbellino de revelaciones y conflictos, donde cada episodio será una montaña rusa emocional.
El reparto de Toda la verdad de mis mentiras en Netflix
El reparto está encabezado por talentos conocidos de la escena española:
- Daniel Ibáñez.
- Itziar Manero.
- Ricardo Gómez.
- Brays Efe.
- Lucía de la Fuente.
- Clara Sans.
La producción de Toda la verdad de mis mentiras
La miniserie Toda la verdad de mis mentiras es una producción de Netflix en colaboración con Plano a Plano, la misma productora detrás de otros éxitos como Valeria y Un cuento perfecto cuyo rodaje también está en marcha.
El equipo creativo detrás de esta adaptación cuenta con la propia Elísabet Benavent, Ángel Armada y Marina Pérez como productores ejecutivos. La dirección está a cargo de María Togores y Marina Pérez, quien además coescribe el guion junto a Montaña Marchena. La producción general es de César Benítez.
¿Quién es Elísabet Benavent?
Elísabet Benavent es una escritora española nacida en Gandía, Valencia, en 1984. Es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y Máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Antes de dedicarse plenamente a la escritura, trabajó en el mundo de la comunicación y el marketing.
Su éxito llegó en 2013 con la autopublicación de la saga Valeria en Amazon, que rápidamente se convirtió en un fenómeno de ventas y de lectura. Su estilo, caracterizado por el humor, el realismo, las relaciones complejas y personajes femeninos fuertes y empoderados, resonó de inmediato con una amplia audiencia, especialmente entre los millennials y post-millennials.
Sus historias abordan temas como la amistad, el amor, la búsqueda de identidad, la vida profesional y los desafíos de la edad adulta, siempre con un lenguaje cercano y directo.
Netflix ha encontrado en Benavent una autora fetiche y una garantía de éxito. Desde la adaptación de Valeria, que ya cuenta con cuatro temporadas, hasta Un cuento perfecto y Fuimos canciones, la plataforma ha creado un universo propio de comedias románticas y dramas con el sello inconfundible de la autora.
La clave de esta alianza radica en la capacidad de Benavent para entender el pulso de la audiencia, atrayendo a millones de espectadores ávidos de historias que combinan amor, humor y un realismo emocional que conecta. La escritora colabora en las adaptaciones de sus libros y a menudo participa como productora ejecutiva. Se asegura de la fidelidad a la esencia de sus obras.
Otros libros de Elísabet Benavent
Además de Toda la verdad de mis mentiras, entre las obras de Elísabet Benavent más populares se encuentran:
- En los zapatos de Valeria.
- Valeria en el espejo.
- Valeria en blanco y negro.
- Valeria al desnudo.
- Un cuento perfecto.
- Fuimos canciones
- Seremos recuerdos.
- La magia de ser Sofía
- La magia de ser nosotros.
- Canciones y recuerdos.
- Martina con vistas al mar
- Martina en tierra firme.
- Mi isla.
- Una historia diferente.
- Todas esas cosas que te diré mañana.
- Los secretos de la no-novia.
- Es un decir.
- El arte de engañar al karma.
- Cómo no escribir nuestra historia.
- Un lugar al que volver.
El rodaje de la serie ha comenzado recientemente en escenarios que buscan reflejar la esencia del viaje y la camaradería que define la novela.
Esta nueva miniserie de Elísabet Benavent promete ser mucho más que un simple relato sobre una despedida de soltera; es un espejo donde se reflejan las complejidades de la amistad, los secretos que cada persona guarda y la forma en que una aventura puede cambiar para siempre las relaciones.