Definitivamente, el 2025 no ha comenzado como esperábamos. Apenas estamos en enero y las malas noticias ya se han posado sobre la industria de la moda, en especial sobre Y/Project, la marca parisina que, después de 14 años en el mercado, se despide de la pasarela y cierra operaciones.
¿Qué pasó con Y/Project?
Y/Project no pudo soportar las tragedias, las pérdidas financieras y los cambios en el mercado. En febrero de 2024, la marca canceló su desfile otoño-invierno 2024-2025 por motivos económicos y, en junio, perdió a su presidente y cofundador, Gilles Elalouf, quien falleció a causa de una enfermedad a la edad de 58 años.
Una noticia muy triste que recuerda la trágica muerte de Yohan Serfaty, el otro fundador de Y/Project, ocurrida en 2013.
¿Por qué cerró Y/Project?
Por su frágil situación financiera. La creciente crisis económica llevó a la marca a declararse en quiebra en septiembre de 2024. Ese mismo mes, el estilista Glenn Martens anunció que dejaba la dirección artística.
Se necesitaba encontrar un comprador, pero se superó el plazo fijado para el 16 de octubre de 2024.
¿Qué ha dicho Y/Project sobre su salida del mercado?
La casa francesa lanzó un comunicado en su página oficial: “Después de 14 años fructíferos, Y/PROJECT ha tomado la difícil decisión de detener sus operaciones. Un agradecimiento especial a Glenn Martens, Pascal Conte-Jodra y al difunto Gilles Elalouf por brindarle a su equipo el espacio para crear y crecer”.
¿Cuál es la historia de Y/Project?
La casa de ropa parisina fue creada en 2010 por el empresario Gilles Elalouf y el diseñador Yohan Serfaty. Lamentablemente, en 2013, la industria de la moda se enteró de la trágica muerte de Yohan Serfaty, quien hasta entonces había encabezado la dirección artística. Fue entonces cuando, internamente, la desconsolada empresa encontró un sucesor, ofreciendo el puesto vacante nada menos que a su asistente, Glenn Martens.
¿Qué pasó con Glenn Martens?
Muchos consideran que la salida de Glenn Martens fue el último clavo en el ataúd para la marca. Aun con la crisis financiera, el artista se quedó en Y/Project incluso cuando aceptó convertirse simultáneamente en director artístico de Diesel en 2020.
¿Cómo era la marca Y/Project?
La despedida de Y/Project es muy impactante, en especial al ser considerada una de las marcas que rompía con tabúes y llevaba la moda al siguiente nivel, creando piezas divertidas, extrañas y únicas.
Sus creaciones de estilo disruptivo jugaban con la deconstrucción, la androginia y una paleta cromática oscura. Ofrecía una oferta masculina antes de que Martens la completara con el lanzamiento de una elegante línea de prêt-à-porter y accesorios para mujer.
Texto original:Marie Dilou
Artículo originalmente publicado por Marie Claire Francia
Adaptación: Bianca Cosulich