¿Qué sucedería si existiera alguien en el mundo exactamente igual a ti? ¿Y si esa persona llevara la vida con la que siempre has soñado? Esta es la premisa de la serie ‘Yo no soy Mendoza’, protagonizada por Elyfer Torres, quien se ha embarcado en una producción llena de retos emocionales y profesionales.
En entrevista con Marie Claire, la actriz mexicana nos muestra su lado más vulnerable y el impacto que este nuevo personaje ha tenido en su vida, tanto frente como detrás de cámaras.
Para el nuevo proyecto de Fernando Gaitán, creador de ‘Betty la Fea’, Elyfer se convierte en una mujer que ocupa el espacio que le corresponde.
¿Dónde puedo ver Yo no soy Mendoza?
El nuevo proyecto de Elyfer Torres estará disponible en la plataforma de streaming Netflix.

¿De qué trata Yo no soy Mendoza?
Julián García es un simpático empleado de una oficina con una vida sencilla, hasta que un día es secuestrado y obligado a asumir la identidad de Esteban Mendoza, un hombre rico con una vida de ensueño que debe casarse con Laura Santander.
Lo que parece una bendición está lleno de problemas, ya que además de heredar una fortuna, debe enfrentarse a enemigos dispuestos a acabar con él y equilibrar su vida anterior con su nueva identidad. Pero su batalla más importante no se libra por el poder o el dinero, sino por el amor.
Tráiler de Yo no soy Mendoza
¿Cuándo se estrena Yo no soy Mendoza?
La serie de Fernando Gaitán, creador de Betty la fea, se estrenará el 16 de abril de 2025.
Cindy, el personaje de Elyfer Torres en Yo no soy Mendoza
‘Yo no soy Mendoza’ es una serie de comedia que nos lleva de la mano por una montaña rusa emocional. Una combinación de amor, acción y dudas existenciales que la convierten en el proyecto perfecto para maratonear.
Cindy, interpretada por Elyfer, es una mujer de muchas facetas que busca amor y atención. Su historia es contada con toques cómicos que hacen más ligero su descubrimiento personal, con el que muchas personas pueden sentirse identificadas.
Para Elyfer Torres, este papel fue un regalo y un reto inmenso: ‘Cindy busca amor, pero no se da cuenta de que primero tiene que buscarlo en ella misma […] El reto más grande como actriz es llegar a un límite donde la comedia no se sienta falsa […] y encontrarme con una mujer que no tiene límites, más que los que ella decide’.
Además de acompañar a Cindy en sus aventuras, nos enfrentamos a un personaje que toca fibras emocionales. Cindy es un espejo de todo lo que nos han enseñado a no ser: una mujer que ocupa espacio, que siente todo en grande y que, desde los ojos ajenos, podría parecer molesta o exagerada. Pero en manos de Elyfer, y con una visión empática, representa a una mujer que no pide disculpas por ser quien es.

Enfrentarse al miedo y a las dudas internas
Como muchas figuras públicas, Elyfer Torres ha estado expuesta a la opinión ajena por su trabajo frente a las cámaras, siendo parte de producciones internacionales y viajando constantemente. Sin embargo, a pesar del éxito que representa su nombre y su trayectoria en el entretenimiento, comparte miedos universales.
El famoso síndrome del impostor, las dudas internas o la falta de confianza la han acompañado en su camino. Pero ha logrado transformar el miedo en acción, recordando que hasta los grandes necesitan detenerse y respirar:
‘El síndrome del impostor vive conmigo, pero no de forma negativa. Hoy veo al miedo y la voz negativa como una presencia que no se va a ir, pero yo decido si le doy poder’, comparte la actriz.
‘Veo al miedo como un amigo. Le digo: ‘ya te vi, sé que estás aquí, pero hoy manejo yo’. Con miedo hago las cosas […] He aprendido que esas voces negativas no son mías‘, concluye.
Con el tiempo ha encontrado su propio mantra y la conexión espiritual necesaria para regresar a su centro, enfrentarse a las expectativas sociales y afrontar cada reto con la cabeza en alto.

Lecciones que van más allá del guion
Hay un momento de inflexión en la serie que cambia la vida de Cindy por completo. Lo que creía querer, su base de creencias y su identidad, es puesto en duda.
En medio del torbellino emocional, se enfrenta a un golpe de realidad: a veces hay que soltar para avanzar. Una situación con la que Elyfer se identificó profundamente:
‘Cuando la vida nos obliga a tomar decisiones, es de los momentos más lindos que yo he podido experimentar, que Cindy en ese momento vivió […] Yo también me aferro a cosas que no son para mí, y soltar es menos doloroso que agarrarte‘.
Otra de las grandes lecciones que la actriz aprendió durante el rodaje fue dejar de evitar la incomodidad y verla como una señal de crecimiento: ‘La incomodidad es señal de que algo estás haciendo […] Donde hay incomodidad, hay crecimiento y también saber cuándo irte’.
Redefiniendo el éxito
Elyfer Torres ha evolucionado con cada rol, película, serie y proyecto. Lleva la vulnerabilidad como escudo, se conecta con las personas que la rodean y es honesta con sus sueños.
Guiada por sus creencias y fortalecida por su espiritualidad, ha construido su propia definición de éxito. Para ella, no se trata de estar en todos lados, sino de sentir paz y confiar en sí misma para ser su versión más auténtica. A Elyfer no le da miedo mostrarse como es, porque sabe que es suficiente.

‘Yo no soy Mendoza‘ entra en nuestras recomendaciones del mes de abril. Una serie que combina lo mejor de la comedia con toques de amor para suspirar, pero, sobre todo, con personajes como el de Cindy que nos invitan a salir de la zona de confort.
Créditos:
Talento: Elyfer Torres @elyfertorres
Fotografías: Eduardo Ramos @eduardoraos
Styling: Salvador Ramírez @sir.styling
MUAH: @aleromua
PR: Agencia Marka Talent @markatalent