viernes, junio 21, 2024
More

    5 marcas mexicanas para incorporar el upcycling a tu vida

    Diseñadoras emergentes de nuestro país han encontrado en el upcycling una nueva manera de crear moda.

    Hace unos días te contamos sobre el upcycling, una tendencia cada vez más prevalente en la moda en la que le das una segunda o hasta tercera vida a aquellas prendas que ya no usas. En México esta técnica ha agarrado fuerza a través de diferentes marcas y proyectos artísticos con propuestas que le darán un toque único a tu guardarropa. Aquí te mostramos algunas de nuestras favoritas.

    1999 Estudio

    Tu próxima camisa favorita está aquí. 1999 Estudio, el proyecto de Ileana Leon, incorpora materiales deadstock y piezas recuperadas para reconfigurarlas y crear nuevas formas a través de lazos y fruncidos.

    Banzo

    Banzo es para las mujeres que quieren añadir un toque romántico a sus básicos para la oficina. Su especialidad es transformar piezas masculinas como blazers y camisas de vestir con lazos, cut outs y asimetrías. Es la propuesta perfecta para quienes les gustan piezas femeninas con actitud. La marca fundada por Camila Banzo está de manteles largos pues recientemente estrenó su tienda en línea.

    Havre Studio

    Entre la Ciudad de México y Amsterdam se fundó esta firma en 2019. Su especialidad es la modificación de piezas de sastrería con un acabado perfectamente impecable. Sus blazers bicolores y conjuntos están hechos para romper con la cotidianeidad, pero manteniendo un estilo clásico. La marca recupera y restaura estas prendas con un equipo de costureras y proveedores donde cada uno determina su salario y horario de trabajo.

    Exboyfriend’s shirt

    Laura Carrillo y Cristina Lourenco crearon este proyecto como parte de su marca Boyfriend’s Shirt y debutó en Mercedes Benz Fashion Week México con una declaratoria principal: Las parejas perfectas no existen, pero siempre puedes crear una pieza ideal para tu closet con la ropa de tu ex.

    Sentimiento

    María Islas es la poster child de la estética de la generación Z: Vintage, remezclada y espontánea. Sus creaciones son una amalgama de encaje, jerseys deportivos y elementos transformables. Tienes que estar al pendiente de sus redes sociales ya que son piezas únicas y se agotan rápidamente.

    Ahora, la próxima vez que estés buscando una pieza statement, considera las transformaciones radicales que proponen estas marcas. Al crear algo nuevo con lo que ya existe rechazamos el desperdicio y adoptamos una postura más amigable con el ambiente.

    Te puede interesar:

    Transforma tu ropa con patchwork y upcycling

    Cómo llevar las faldas transparentes en tendencia de la ciudad a la playa

    Así se ve el cabello natural de Rihanna

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos