El verano es un momento muy esperado del año por lo que implica en lo social. Sin embargo, durante esta estación, ciertas regiones experimentan un periodo de calor intenso y disminución de lluvias que se conoce como canícula.
Este evento climático que impacta directamente en la en la vida cotidiana empezó el 3 de julio de 2025 y el 11 de agosto termina, aunque puede variar.

¿Qué es la canícula?
La canícula es un fenómeno climático caracterizado por una sequía del verano, es decir, una notable disminución o ausencia de lluvias, junto con un significativo aumento de las temperaturas, a menudo superando los 37°C.
Este periodo, que ocurre generalmente entre julio y agosto, se debe a los vientos que impiden la formación de nubes, resultando en cielos despejados y aire más cálido.
En México, estados como Campeche, Chiapas y Veracruz son los más afectados por este evento.
¿Qué efectos tiene la canícula?
La canícula no solo eleva las temperaturas, sino que sus efectos son amplios y afectan la salud, el medio ambiente y la economía.
En el ámbito de la salud, las altas temperaturas provocan desde golpes de calor y deshidratación hasta agotamiento por calor, problemas cutáneos y complicaciones cardiovasculares.
Además, este fenómeno impacta severamente la agricultura y ganadería por la disminución de lluvias, lo que genera sequías, reduce la producción y afecta los precios.
Asimismo, los recursos hídricos disminuyen drásticamente, incrementando el riesgo de incendios forestales y alterando los ecosistemas.
Se estima que la canícula dura aproximadamente 40 días, comenzando en México alrededor del 3 de julio y finalizando el 11 de agosto para este 2025, aunque estas fechas pueden variar.

¿Qué cuidados tomar durante la canícula?
Ante los desafíos que impone la canícula, es esencial tomar precauciones para proteger la salud y mitigar los efectos del calor extremo.
En primer lugar, la hidratación es clave: se recomienda beber abundante agua, incluso sin sed, y consumir frutas y verduras ricas en líquidos. Además, la protección solar es fundamental, usando protector SPF 50+ y reaplicando cada dos horas.
Para evitar la exposición directa, limita las actividades al aire libre entre las 10 a.m. y las 4 p.m., buscando siempre la sombra. Usa vestimenta adecuada —ligera, holgada y de colores claros— junto con accesorios como sombrillas y gorras.
Es importante mantener los espacios frescos, ventilando por la noche y cerrando cortinas durante el día, o usando aire acondicionado.
Sobre todo para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, asegurando que sigan estas recomendaciones. Por otro lado, modera la actividad física, realizándola en las horas más frescas, y opta por comidas ligeras y frescas.
Finalmente, está alerta a los síntomas de golpe de calor (piel seca y caliente, confusión, mareos) y busca atención médica de inmediato si aparecen.

La canícula es un periodo de sequía y calor intenso que afecta a México cada verano, causando impactos significativos en la salud, la economía y el medio ambiente.
Este fenómeno, que inició el 3 de julio y se espera termine el 11 de agosto de 2025, demanda medidas preventivas esenciales, por eso, para estar a salvo, es fundamental que sigas los consejos proporcionados.