El aire de la Costa Azul comienza a vibrar con la anticipación de la 78ª edición del Festival de Cannes, la cumbre cinematográfica más prestigiosa del planeta. Desde el martes 13 de mayo hasta el sábado 24 de mayo de 2025, la encantadora ciudad de Cannes se convertirá, una vez más, en el epicentro del séptimo arte, un crisol de talento, glamour y las historias que marcarán la pauta del cine mundial en los meses venideros.
Bajo el sol mediterráneo, la icónica alfombra roja del Palais des Festivals et des Congrès se prepara para recibir a luminarias del cine, directores visionarios, actores aclamados y una prensa internacional ávida de descubrir las nuevas joyas de la pantalla grande.
Cannes 2025 no es solo un festival; es un barómetro de tendencias, un trampolín para nuevas voces y un homenaje constante a la magia del cine en su máxima expresión.
¿Cuándo se descorrerá el telón en Cannes 2025?
La edición número 78 del Festival de Cannes desplegará su alfombra roja durante doce intensos días, desde el martes 13 de mayo hasta el sábado 24 de mayo de 2025. Este lapso temporal se convierte en un universo paralelo donde el cine es el lenguaje universal, uniendo culturas y perspectivas a través de la narrativa visual.
Durante estas jornadas, la ciudad palpita al ritmo de los estrenos, las ruedas de prensa, los debates apasionados y, por supuesto, el brillo inconfundible de las estrellas.
¿Qué historias competirán por la Palma de Oro en Cannes 2025?
La selección oficial de Cannes siempre es un reflejo de la diversidad y la audacia del cine contemporáneo. Para la edición de 2025, un total de 19 películas han sido elegidas para competir por el máximo galardón: la codiciada Palma de Oro.
La lista de directores en competición es un testimonio de la mezcla entre cineastas consagrados y nuevas voces prometedoras del panorama internacional:
- Simple Accident, de Jafar Panahi
- Sentimental Value, de Joachim Trier
- Romería, de Carla Simón
- Sound of Falling, de Mascha Shilinsky
- Les Aigles de la République, de Tarik Saleh
- The Mastermind, de Kelly Reichardt
- Dossier 137, de Dominik Moll
- The Secret Agent, de Kleber Mendonça Filho
- La petite dernière, de Hafsia Herzi
- Renoir, de Chie Hayakawa
- Fuori, de Mario Martone
- La Maison maternelle, de Jean-Pierre et Luc Dardenne
- The Phoenician Scheme, de Wes Anderson
- Eddington, de Ari Aster
- Sirat, de Óliver Laxe
- Le Procureur, de Sergueï Loznitsa
- Alpha, de Julia Ducournau
- Nouvelle Vague, de Richard Linklater
- The History of Sound, de Oliver Hermanus
Es especialmente destacable la fuerte presencia del cine español en esta edición, con la inclusión de Sirat, de Óliver Laxe, y Romería, de Carla Simón. Esta doble representación marca un hito significativo, no visto desde hace más de una década, y subraya la vitalidad y el talento del cine español en el escenario mundial.
¿Quiénes aspiran a los prestigiosos premios de Cannes 2025?
Las 19 películas en competición no solo lucharán por la Palma de Oro, sino también por otros galardones de gran prestigio: el Gran Premio del Jurado, el Premio al Mejor Director, el Premio a la Mejor Actriz, el Premio al Mejor Actor y el Premio del Jurado.
La edición de 2025 se anticipa como una contienda apasionante, con propuestas cinematográficas que exploran una amplia gama de temas y estilos, desde la introspección profunda hasta la distopía inquietante, pasando por el drama íntimo y la aguda sátira política. La diversidad de las narrativas y las visiones de los directores prometen mantener al público y a la crítica al borde de sus asientos.
¿Dónde se hace el Festival de Cannes?
El epicentro de toda esta efervescencia cinematográfica es el emblemático Palais des Festivals et des Congrès, ubicado en el corazón de la ciudad de Cannes, en la majestuosa Riviera francesa.
Es aquí donde la famosa escalinata roja se convierte en un símbolo icónico, un pasaje obligado para las estrellas, los cineastas y los profesionales de la industria. El Palais es mucho más que un edificio; es el crisol donde se encuentran el glamour, la crítica especializada y el talento cinematográfico de todo el mundo.
¿Cómo ir a Cannes 2025?
Para muchos cinéfilos, la idea de vivir el Festival de Cannes en persona es un sueño. Si bien la mayoría de las películas presentadas no tienen un estreno comercial inmediato, ya que muchas hacen su debut mundial en el festival, a lo largo del año suelen recorrer otros festivales internacionales, obtener distribución en salas de cine o llegar a plataformas de streaming.
Para aquellos que desean experimentar el festival in situ, existen diferentes tipos de acreditaciones oficiales como los profesionales del cine, la rensa, Marché du Film, 3 Days in Cannes y cinéfilos y grupos educativos.
¿Quiénes conformarán el prestigioso jurado de Cannes 2025?
La responsabilidad de otorgar los premios más codiciados del cine recaerá este año en un jurado excepcional, presidido por la icónica actriz francesa Juliette Binoche. Su regreso a la Croisette, 40 años después de su primera aparición, añade un toque de nostalgia y prestigio al evento.
Binoche, con una carrera aclamada y una elegancia inconfundible, encarna la perfecta armonía entre sensibilidad artística y autoridad crítica.
Junto a Juliette Binoche, el jurado de Cannes 2025 estará compuesto por un panel diverso e internacional de personalidades del cine:
- Halle Berry, actriz y productora (Estados Unidos)
- Payal Kapadia, cineasta (India)
- Alba Rohrwacher, actriz (Italia)
- Leïla Slimani, escritora (Francia-Marruecos)
- Dieudo Hamadi, documentalista (Congo)
- Hong Sangsoo, director (Corea del Sur)
- Carlos Reygadas, director (México)
- Jeremy Strong, actor (Estados Unidos)
Esta composición plural, que reúne diferentes perspectivas y aproximaciones al arte cinematográfico, augura deliberaciones ricas y complejas a la hora de elegir a los ganadores.
Además de la competición oficial, Cannes 2025 rendirá un merecido homenaje al legendario Robert De Niro, quien recibirá la Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a su extraordinaria trayectoria en el cine.
Fuera de concurso, se esperan con gran interés los estrenos de Die My Love, protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, y la provocadora Honey Don’t de Ethan Coen. La sección Un Certain Regard también promete sorpresas con los debuts como directoras de Scarlett Johansson con Eleanor the Great y Kristen Stewart con The Chronology of Water.
Cannes 2025 se perfila como una edición inolvidable, un crisol de talento y creatividad que definirá el panorama cinematográfico del futuro cercano. La cuenta regresiva ha comenzado para la cita más glamurosa del séptimo arte mundial.