jueves, marzo 20, 2025
More

    Casablanca Otoño-Invierno 2025: El arte del Kaizen

    Casablanca mezcla elegancia clásica con la modernidad japonesa, presentando trajes estructurados y detalles atractivos. Sin duda alguna, es un viaje hacia la sofisticación y el lujo funcional.

    Bajo el cielo gris de París, la Maison Casablanca redefine su esencia. La estética exuberante y vibrante que nos tenía acostumbrados a un torbellino de estampados y colores deja paso a una visión más contenida, más depurada. Esta vez, Charaf Tajer nos sumerge en un relato de elegancia nostálgica, donde la sofisticación clásica y el refinamiento japonés convergen en una danza armoniosa.

    Desde el primer look que pisa la pasarela, se percibe un cambio de ritmo. Atrás queda el maximalismo; en su lugar, un armario estructurado, con cortes impolutos y detalles que susurran en lugar de gritar. Es un Casablanca distinto, pero igualmente magnético: una oda a la mejora continua, inspirada en el concepto japonés de Kaizen.

    ¿Qué tendencias vimos en Casablanca Otoño-Invierno 2025?

    La colección Casablanca Otoño-Invierno 2025 es una celebración de la sofisticación y la evolución, una mezcla de nostalgia y modernidad que marca un giro en la dirección estética de la marca. Una de las principales tendencias es la sastrería, donde los trajes de cortes estructurados y líneas claras predominaron, con un enfoque especial en la precisión de los detalles. Los trajes, nos transportan a un mundo de elegancia contenido, mientras que las chaquetas sin cuello, inspiradas en el kimono japonés, fusionan lo tradicional con lo contemporáneo.

    Esta incorporación del japonés en la sastrería no solo se presenta en chaquetas, sino también en los trajes de Lolita, una tendencia que captura una estética subversiva que equilibra la la inocencia con un toque de rebeldía. Además, la colección se adentra en la estética vintage, específicamente en los años sesenta, con faldas cortas combinadas con polos de cuello blanco y vestidos.

    En términos de armonía de opuestos estilos, la colección no solo fusiona elementos de la tradición japonesa y la modernidad urbana, sino que también abraza la funcionalidad.

    Desfile de Casablanca Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Casablanca.

    ¿Qué colores predominaron?

    La paleta de colores de Casablanca FW25 refleja la evolución de su ADN. Los tonos negros y burdeos dominaron la sastrería masculina, evocando la elegancia y la sobriedad de la cultura corporativa japonesa. En contraste, el blanco se hizo presente en los chándales, manteniendo el espíritu relajado de la firma.

    Los neones y los tonos vibrantes añadieron dinamismo en las prendas après-ski, mientras que los tonos tierra equilibraron la propuesta con una suavidad refinada, perfecta para transmitir la esencia contenida pero magnética de esta nueva era de Casablanca. Los pasteles, con su suavidad y calidez, ofrecen una sensación de elegancia tranquila, aportando un toque de serenidad y refinamiento que equilibra perfectamente la colección.

    Desfile de Casablanca Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Casablanca.

    El poder de los accesorios en la colección Casablanca

    En la colección Otoño-Invierno 2025 de Casablanca, los accesorios son clave para realzar la sofisticación y sensualidad de los looks. Las gafas, con su diseño audaz, no solo marcan el rostro, sino que aportan un toque de misterio, fusionando elegancia con un aire intrigante.

    Los pendientes florales, delicados y atractivos, complementan esta estética con un toque natural, reflejándose también en los bordados y aplicaciones de las prendas, creando una armonía visual encantadora.

    Además, los gorros se suman al repertorio de accesorios, aportando un toque de estilo y calidez, destacando la feminidad y el refinamiento de la colección con una sensación de modernidad urbana y suavidad.

    Accesorio desfile de Casablanca Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Casablanca.
    Accesorio desfile de Casablanca Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Casablanca.

    Japón como musa: el refinamiento del Kaizen

    La cultura japonesa se teje en cada costura. Las americanas sin cuello recuerdan a las chaquetas de kimono, y los trajes de Lolita nos transportan al mundo de la juventud japonesa, donde la inocencia y la rebeldía conviven en una estética encantadoramente subversiva. Tajer no solo adopta referencias niponas, sino que las reinterpreta con su lenguaje visual propio.

    El homenaje también se siente en la sastrería masculina: los trajes en burdeos y negro destilan la sofisticación de la cultura corporativa japonesa. Mientras tanto, las chaquetas de cuero vibrantes y los pantalones acolchonados remiten a la estética de las pandillas de motociclistas de los años 80, sumando un aire de nostalgia rebelde.

    Del asfalto a la nieve: la versatilidad del diseño

    Casablanca no se limita a lo urbano; la colección también nos lleva a paisajes nevados con piezas inspiradas en el mundo del après-ski. Los tonos neón y los diseños acolchados aportan un aire fresco y funcional, demostrando que el estilo puede convivir con la comodidad sin perder su esencia de lujo.

    Desfile de Casablanca Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Casablanca.

    Con Kaizen, Charaf Tajer nos invita a un viaje donde la modernidad se entrelaza con la tradición, donde la extravagancia deja espacio a una sofisticación calculada. Es un recordatorio de que la moda es un organismo vivo, en constante transformación, y que el verdadero lujo radica en la capacidad de evolucionar sin perder la esencia.

    Casablanca no ha cambiado, ha crecido. Y su universo estético, ahora más refinado, sigue seduciendo a quienes buscan algo más que moda: buscan una historia que contar.

    MIRA EL DESFILE COMPLETO CASABLANCA OTOÑO-INVIERNO 2025:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos