sábado, junio 14, 2025
More

    Cómo Entrenar a Tu Dragón: Curiosidades de la versión animada y live action

    'Cómo Entrenar a Tu Dragón' llega a cines y estas son algunas curiosidades y datos sobre la versión animada y el live action que tal vez no conocías.

    Las salas de cine se llenan una vez más de chicos y grandes con el estreno del live action Cómo Entrenar a Tu Dragón, y estos son algunos datos curiosos de la producción de 2025 y la versión animada de 2010. Quince años después, las aventuras de Hipo y Chimuelo nos recuerdan que los remakes pueden ser buenos.

    El 2025 destaca por traer de regreso nuestras cintas de la infancia favoritas a un formato más maduro y entretenido. Ahora que salimos y nos peleamos por la palomera de Lilo & Stitch, nos empeñamos en ser los primeros en ver una de las mejores películas de DreamWorks.

    Mason Thames es el actor que le da vida a Hipo. Foto: How To Train Your Dragon (Live Action)

    Cómo Entrenar a Tu Dragón está basada en un libro

    No todas las películas animadas nacen en el estudio, algunas se inspiran en literatura infantil. De la misma manera queRobot Salvaje’, ‘Cómo Entrenar a Tu Dragón’ se basó en el libro con el mismo nombre de la autora británica Cressida Cowell, publicado en 2003. En 2010, DreamWorks Animation la llevó al cine y ahora regresa 15 años después con el live action.

    Chimuelo debió ser un dragón de jardín

    Aunque tomaron como inspiración el libro de Cowell, la adaptación no es del todo fiel al manuscrito. En la película nos presentan a Chimuelo como un dragón Furia Nocturna, cuando realmente era un dragón de jardín.

    John Powell es el compositor del live action y la versión animada. Foto: How To Train Your Dragon (2010)

    El mismo director de la película animada es el del live action

    Un dato interesante es que el mismo director de la versión animada regresó a dirigir el live action, que para muchos es el mejor hasta la fecha. Dean DeBlois estuvo a cargo de la trilogía animada y ha creado una ambientación perfecta en el largometraje de 2025.

    Guillermo del Toro hizo que mataran a un personaje principal

    El director mexicano Guillermo del Toro colaboró con Dean DeBlois aportando recomendaciones al guion. Fue él quien sugirió que el personaje de Estoico el Vasto, el padre de Hipo, muriera en la secuela en lugar de Bocón el Rudo. (Gracias por las lágrimas, Guillermo).

    Gerard Butler le dará vida al vikingo Estoico el Vasto en la versión del 2025. Foto: How To Train Your Dragon (2010)

    Steven Spielberg estuvo involucrado en Cómo Entrenar a Tu Dragón

    Puede que le debamos al director de La lista de Schindler, Parque Jurásico y Tiburón, la entrañable relación de amistad entre Hipo y Chimuelo.

    Fue Spielberg quien recomendó profundizar en la dinámica de los personajes, por lo que los creadores agregaron la escena donde el dragón ayuda al protagonista a lidiar con la pérdida de parte de su pierna.

    El live action se filmó en Irlanda del Norte

    La producción se llevó a cabo en Belfast, Irlanda del Norte, ciudad conocida por ser el lugar donde se diseñó y construyó el Titanic. También se grabaron imágenes en las Islas Feroe, Islandia y Escocia.

    El live action llega a cines en el mes de junio. Foto: How To Train Your Dragon (2025)

    Los creadores de Cómo Entrenar a Tu Dragón trabajaron en Disney

    Chris Sanders y Dean DeBlois, creadores de Lilo & Stitch, fueron empleados destacados de Disney. Después de dirigir esa cinta (que también tuvo una versión live action), encontraron éxito en DreamWorks.

    Chimuelo se parece a Stitch

    Algunos fans han señalado que el diseño y la personalidad de Chimuelo recuerdan al de Stitch. Esto se debe a que Sanders y DeBlois comentaron que se inspiraron en el alienígena para darle vida al famoso dragón.

    Lilo & Stitch
    Lilo & Stitch fue otro de los grandes live-actions del 2025. Foto: Lilo & Stitch (2025)

    Astrid no debía existir

    En los libros, Hipo no tiene un interés amoroso, está rodeado de dragones y amigos. Pero en la película de 2010 se creó a Astrid, una guerrera que, además de ser la pareja del protagonista, se convierte en un pilar de la comunidad y una representante del poder femenino.

    Un perro dio voz a uno de los personajes

    Uno de los encargados de audio de la cinta encontró en YouTube el video de un chihuahua llamado Paco y decidió usar sus sonidos y gruñidos en los dragones llamados Terrible Terror. Se reporta que Paco y sus dueños fueron compensados con 100 dólares.

    Ya tenemos todo listo para ver el live action de How to Train Your Dragon, el cual ya está en cines. Estos datos curiosos demuestran que, de una pieza literaria, se pueden crear películas, remakes y series.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos