El 13 de abril se marca en el calendario como una fecha especial: El Día del Beso. En un mundo donde las palabras a menudo toman el protagonismo, existe un gesto universal que trasciende idiomas y culturas, capaz de expresar una miríada de emociones: el beso.
Desde un suave roce de labios hasta un apasionado encuentro, el beso ha sido durante siglos un símbolo de afecto, amor, amistad, respeto y paz.

¿Qué es el Día del Beso?
El Día del Beso, también conocido como el Día Internacional del Beso, es una fecha dedicada a celebrar el simple pero poderoso acto de besar. No se trata únicamente de un gesto romántico, aunque este sea uno de sus significados más populares.
El Día del Beso abarca todas las formas en que los labios se encuentran para expresar sentimientos profundos: el beso de un padre a un hijo, el saludo entre amigos, el símbolo de paz entre naciones y, por supuesto, la manifestación del amor apasionado entre parejas. Es un recordatorio de la importancia de la conexión humana y de las diversas maneras en que podemos demostrar nuestro afecto.
¿Cuándo se celebra el Día del Beso?
El Día del Beso se celebra anualmente el 13 de abril. Esta fecha se ha mantenido constante a lo largo de los años desde su origen, convirtiéndose en una tradición reconocida y festejada en numerosos países alrededor del mundo. Aunque no es un día feriado oficial en la mayoría de los lugares, la fecha ha ganado popularidad gracias a su significado emocional y a las diversas iniciativas que se llevan a cabo para conmemorarla.
¿Cuál es el origen del Día del Beso?
El origen del Día del Beso se remonta a un evento peculiar ocurrido en Tailandia. Una pareja tailandesa protagonizó un beso maratoniano que rompió todos los récords de duración. Ekkachai y Laksana Tiranarat permanecieron besándose ininterrumpidamente durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, estableciendo una marca mundial que capturó la atención de los medios internacionales.
Este extraordinario acto de resistencia y afecto, ocurrido en un concurso, inspiró la creación de un día dedicado a celebrar el beso en todas sus formas. Se buscaba destacar la belleza y la importancia de este gesto, más allá de la mera competencia.

¿Por qué se celebra el Día del Beso el 13 de abril?
La elección del 13 de abril como Día del Beso está directamente ligada a aquel beso récord tailandés. Si bien la fecha exacta del beso original puede variar ligeramente en las fuentes, el 13 de abril se consolidó como el día para conmemorar este evento que simbolizó la pasión, la conexión y la resistencia a través de un beso.
La historia de Ekkachai y Laksana Tiranarat, la pareja tailandesa que se propuso romper el récord mundial del beso más largo, se convirtió en un símbolo de la capacidad de un beso para trascender lo ordinario y convertirse en una expresión poderosa de los sentimientos humanos. Al establecer este día, se buscaba recordar este hito y promover la importancia de los besos en nuestras vidas cotidianas.
¿Qué se conmemora en el Día del Beso?
Aunque el origen del Día del Beso esté ligado a un récord mundial, la celebración en sí va mucho más allá de conmemorar una hazaña. En este día, se celebra la conexión humana en todas sus formas. Se recuerda el poder de un beso para expresar amor romántico, cariño familiar, amistad sincera, respeto y reconciliación.
Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del contacto físico y la intimidad en nuestras relaciones. En un mundo cada vez más digital y distante, el Día del Beso nos invita a detenernos un momento y valorar la simple pero profunda conexión que un beso puede generar.
¿Dónde se celebra el Día del Beso?
El Día del Beso se celebra en numerosos países alrededor del mundo. Aunque su origen tailandés le da un toque exótico, la belleza y universalidad del beso han hecho que esta celebración se extienda a diferentes culturas y continentes.
Desde Europa hasta América Latina, pasando por Asia y África, muchas personas y organizaciones aprovechan este día para organizar eventos, compartir mensajes de amor y afecto, y simplemente disfrutar de un beso con sus seres queridos.
¿Cómo celebrar el Día del Beso?
Celebrar el Día del Beso es tan sencillo como dejarse llevar por el afecto. Por ejemplo, dedica un beso especial a tu pareja, familiares, amigos e incluso a tus mascotas. También puedes organizar una ‘besada’, es decir, reúnete con amigos y familiares para compartir besos y abrazos.
También puedes compartir mensajes de amor a través las redes sociales. Del mismo modo puedes disfrutar de una película romántica.

Puedes organizar un evento temático, considera organizar un evento que celebre el Día del Beso aunque no sea una besada. Simplemente para disfrutar del día rodeado de tus seres queridos.