La Semana de la Moda de París arrancó con uno de los desfiles más esperados de la temporada: la colección prêt-à-porter Otoño-Invierno 2025 de Dior, presentada por Maria Grazia Chiuri. En esta ocasión, la directora creativa de la maison traza un puente entre el pasado y el presente, reivindicando el Rococó como un lenguaje visual que trasciende su tiempo. Encajes, corsés y volantes flotantes se entrelazan con referencias literarias y una puesta en escena teatral que evoca un universo en constante transformación.
Inspirada en Orlando (1928), la obra de Virginia Woolf, la colección explora la fluidez de la identidad a través de prendas que desafían los límites entre lo masculino y lo femenino. En este diálogo, la camisa blanca –un ícono de la atemporalidad para Chiuri– se reinterpreta con ecos de Gianfranco Ferré, recordando su legado arquitectónico dentro de Dior. Las siluetas estructuradas conviven con elementos etéreos, donde las transparencias y el terciopelo negro se funden en una narrativa de contrastes.
Pero más allá del vestuario, la puesta en escena refuerza la visión conceptual de la diseñadora: un espacio que muta, con cambios de luz que van del claroscuro a la incandescencia, simbolizando la evolución de la feminidad en el tiempo.

La inspiración: Entre la literatura y la moda
Chiuri se sumergió en el universo de Virginia Woolf para diseñar piezas que evocan el diálogo entre lo clásico y lo moderno. Las blusas blancas con cuellos altos y mangas amplias, los corsés troquelados y las faldas de volumen estructurado conectaron con la esencia del siglo XVIII, mientras que las botas negras de caña alta y las chaquetas de cuero aportaron un giro futurista y urbano.
Las transparencias jugaron un papel crucial, con velos delicados sobre conjuntos de encaje y camisetas con el icónico J’adore Dior que añadieron un guiño streetwear a la propuesta. La combinación de texturas y estilos creó una colección en la que el pasado se reinterpreta con una visión actualizada y poderosa.

¿Qué colores predominaron?
La paleta cromática se basó en tonos neutros como el negro, el blanco y el nude, acompañados de matices metálicos y tierra. Pinceladas de azul y plata añadieron un aire etéreo y sofisticado, resaltando la mezcla entre romanticismo y vanguardia que definió la colección.
Los tonos oscuros y sobrios en abrigos y chaquetas reforzaron la idea de una mujer fuerte y empoderada, mientras que los detalles en dorado y plateado evocaron un aire de opulencia sutil, una declaración de lujo sin excesos. Los encajes blancos, en contraste con transparencias en negro, crearon una estética mística y teatral, que aportó dramatismo al desfile.

¿Qué tendencias vimos en Dior Otoño-Invierno 2025?
Dior apostó por piezas clave que marcarán la temporada, combinando el romanticismo del rococó con la estética victoriana de la puesta en escena. Corset estructurados con siluetas redefinidas se combinaron con faldas fluidas y pantalones de cuero, logrando una mezcla de tradición y modernidad.
Las blusas con vuelos y detalles bordados aportaron un aire bucólico y refinado, recordando los diseños de la época victoriana con un giro contemporáneo. Abrigos y gabardinas en cortes clásicos y oversized, con acabados de lujo, reflejaron la importancia de la sastrería dentro de la colección.
Las botas altas negras dominaron la pasarela con un toque dramático, aportando un aire de misterio y sofisticación a cada look. Además, las transparencias en velos y tejidos etéreos evocaron la feminidad en su máxima expresión, jugando con la sensualidad de una forma sutil y elegante. Cada pieza de la colección parecía sacada de un cuadro de época, pero reinterpretada con elementos contemporáneos que la hacen relevante en el mundo actual. Esta fusión entre historia y vanguardia es una de las grandes fortalezas de Chiuri, y esta colección no fue la excepción.

¿Quiénes asistieron al front row del desfile de Dior?
El desfile de Dior congregó a una lista envidiable de invitadas, todas ellas representando diferentes estilos pero unidas por la fascinación por la maison.
Victoria de Marichalar apostó por un look total denim, confirmando la presencia del vaquero en la temporada y dándole un giro fresco y juvenil a la tendencia. Natalie Portman y Lucy Hale deslumbraron con estilismos en negro y botas altas, reflejando la elegancia atemporal de la marca. Romee Strijd llevó la tendencia medieval core a la pasarela con un look de inspiración armadura, mientras que Olivia Palermo y Elle Macpherson reafirmaron el evento como uno de los más importantes de la temporada con sus impecables elecciones de vestuario.
Este front row no solo reflejó la diversidad de estilos que confluyen en el universo Dior, sino que también demostró cómo la moda sigue siendo un espacio de expresión y reinterpretación constante.
El futuro de Maria Grazia Chiuri en Dior
Los rumores sobre una posible salida de Chiuri de Dior han resonado con fuerza en los últimos meses. No obstante, la diseñadora cerró el desfile sin ninguna confirmación oficial sobre su futuro en la maison. Si esta fuera su última colección, sería un broche de oro a su legado en la firma.
Dior Otoño-Invierno 2025 ha demostrado que la moda es un constante equilibrio entre tradición e innovación. Con una visión única, la maison reafirma su posición como referente del lujo y la creatividad, demostrando que la elegancia no tiene límites.
A lo largo de los años, Chiuri ha sido una voz poderosa dentro de la moda, elevando la feminidad a nuevas alturas y redefiniendo el significado del empoderamiento a través del diseño. Esta colección, con su combinación de historia, literatura y modernidad, es un reflejo de su visión, dejando una huella imborrable en la maison francesa y en la industria en general.