Después de un 2024 lleno de logros y grandes historias para contar, Dulce María cerró el año de la mejor forma, al juntar su voz con la del cantautor español Beret, para hacer un remix de la canción ‘Ojalá’, con lo que hace una oda a su retorno a la música.
Ante este lanzamiento, platicamos con Dulce María para saber más sobre sentir con este lanzamiento, sin pensarlo, reaccionó: ‘Me siento muy emocionada, sorprendida y agradecida de poder lanzar esta canción y retomar mi música con una canción tan especial como ‘Ojalá’, una canción que ha tocado millones de corazones’.
Originalmente, Beret lanzó ‘Ojalá’ en solitario hace casi 7 años, una canción sumamente especial que con el paso del tiempo se ha convertido en uno de los temas más importantes del español, hoy, con esta nueva versión que involucra a Dulce María, toma un nuevo significado.
Dulce María regresa a la música
Con este tema, Dulce María hace un guiño a su retorno a la música y ante ello, comenta: ‘Lo que me gusta es que puedo conectar con la gente, estar más cerca de ellos y poder dar los mensajes que a mí me interesa en el momento, así como poder acompañarnos en los diferentes procesos’.
¿Cómo nació esta colaboración? En sus propias palabras, la cantante mexicana comparte que conoció la canción en pandemia, ‘cuando estaba justo en pleno embarazo en un momento de incertidumbre muy fuerte en la vida, en general como humanidad estaba pasando en una crisis y me gustó muchísimo’.
Tomando en cuenta el trasfondo de su letra: ‘Habla mucho de hacer las paces contigo mismo, nos invita a reflexionar, aferrarnos a la vida y a seguir creyendo y luchando por lo que queremos, también me parece que visibiliza la salud mental‘, un tema tan importante en la actualidad.
Dulce María y Beret unen sus voces
Fue en 2022 cuando Beret invitó a Dulce María a su concierto en el Teatro Metropólitan, una experiencia que los llevó hasta grabar la canción juntos, sobre aquel día, recuerda: ‘Para mí fue increíble, un gran honor porque me encanta él como artista, con sus letras, como compone, dice cosas que te hacen reflexionar porque te hacen sentir, están llenas de verdad y eso me parece importante’.
Agrega: ‘Para mí fue un honor cantar con él en el 2022 y ahora hacer esta versión porque la música una vez más rompe fronteras entre España y México, y eso es algo muy bonito’.
Y es que la decisión de hacer dueto, se dio luego de ver el amor y aceptación del público tras unir sus voces en el Teatro Metropólitan, un momento que fue capturado en un video que hasta el momento ya cuenta con miles de vistas en YouTube.
‘Digamos que la canción llevaba esperando como un año y medio más o menos, hasta ahora pudimos coincidir para poder sacar esta canción hermosa. Él me ha dicho que es una de sus favoritas y para mí es muy bonito que comparta conmigo una canción tan personal y que el mensaje le llegue a más personas’.
‘Yo traté de ser súper respetuosa con lo que era, yo grabé toda la canción y él escogió las partes, después yo la re grabé porque me parecía importante darle la interpretación correcta y esa canción ahora más que nunca tiene un significado más grande para mí’, añade.
Aunque Dulce María admite que en el proceso hubo un poco de incertidumbre considerando que ella se encontraba en México y él en España, entre otros factores, todo salió bien con la grabación.
Sobre el video de ‘Ojalá’
La canción viene acompañada de un emotivo videoclip, del que también nos habla, sobre este, señala: ‘Teníamos dos opciones era hacer o no hacer nada más que un vídeo lyric porque Beret está en España y estaba de gira, entonces no había manera de que él pudiera salir en el video’.
‘Además que en su momento, él ya le había hecho un video muy personal, entonces era hacer que hablara mucho de lo que significa para mí este video, estuvo lleno de verdad y emociones, para mí es un trabajo increíble en el que con imágenes logró transmitir muchas de las cosas que para mí significan la canción’, comparte.
Dirigido por Paco Álvarez, en el videoclip de ‘Ojalá’ aparecen amigas de Dulce María como Zoraida Gómez y Fernanda Malo, la actriz y productora Martha Claudia Moreno, quien aparece haciendo lenguaje de señas, además de sus sobrinas y su hija, la pequeña María Paula.
‘Mis sobrinas y María Paula que me matan de amor’, confiesa. ‘Mis sobrinas siempre han sido parte de mis videos desde que he tenido la libertad de hacer mis cosas de manera más independiente. María Paula es la primera vez que sale, ella está muy acostumbrada a estar con Paco en el set o conmigo en el estudio o en el escenario y fue como una cosa muy natural que saliera ahí’.
En pocas palabras, Dulce María menciona que el video está lleno de nostalgia y emociones, ‘también necesitábamos ternura y esperanza y eso creo que lo dan las niñas’.
Agrega: ‘Y pues Paco hizo un gran trabajo con el arte, me parece un video increíble en todos los conceptos’. Hasta el momento, a poco más de un mes de su publicación, ya cuenta con más de un millón 800 vistas, lo cual demuestra el cariño del público.
Comenzando este año, sobre su futuro, Dulce María comparte: ‘No me gusta mucho hacer planes o casarme con un plan porque a veces la vida y Dios te sorprende, estoy abierta a lo que la vida tenga preparada para mí, pero estoy haciendo música, algo que me apasiona, que me gusta y que me conecta con la gente y conmigo’.
Sin embargo, para este año 2025, quiere seguir creando, escribiendo y haciendo cosas, enfocándose en la parte personal y lista para aceptar nuevos proyectos en los que se puedan visualizar temas como la salud mental, aceptación y amor propio, tal como lo hizo en nuestro podcast ‘Un Elefante en la Habitación’.
Este 2025 para Dulce María se visualiza lleno de proyectos, principalmente enfocándose en su vida personal
‘También encontrar el equilibrio entre la vida personal y la vida este laboral. Yo me siento muy agradecida, honrada, contenta y con mucho entusiasmo y agradecimiento a la vida’, finaliza.