Platicamos con el locutor Pei Garza sobre su trabajo en radio
Cinco años parecen muy poco, pero si lo transformas a un trabajo diario el tiempo se convierte en todo un logro, y es justo eso lo que ocurre con el programa ‘Tendencias’, de Pei Garza, que ha logrado transformar la industria del entretenimiento.
En entrevista con Marie Claire, nos habla sobre cómo fue que se convirtió en uno de los locutores más representativos de México, y lo que lo ha llevado a seguir siendo un referente.
¿Siempre supiste que serías locutor, desde niño hacías cosas que apuntaran a eso?
Esta fue mi pasión desde el momento número uno. Mi abuelo me regaló una grabadora, en ella jugaba a tener un programa de radio, con mis primos y mis amigos. Desde ese momento nació mi pasión por la comunicación, y yo estaba segurísimo que iba a terminar haciendo algo en la industria, o que tuviera algo qué ver con la locución. Después como que se me olvidó, y me bombardearon con que tenía que ser administrador, pero luego volvió ese juego que se convirtió en mi pasión, y en lo que hago todos los días.
¿Cómo nace Tendencias, tu programa de radio?
Empecé a colaborar hace ocho años en dos programas de Grupo Fórmula, primero con Vero Martínez e Irene Moreno, haciendo una sección de Tendencias, después de eso me dieron un programa los sábados, ya con Carolina Morán, de Televisa Deportes, y hacíamos transmisiones en los restaurante, lo que despuntó el rating, y de ahí se acercaban todas las celebridades, nos contaban sus problemas de amor, nos echábamos unos mezcales. Lo siguiente fue un reality que hice en Sony, y después de ese boom me dieron el programa diario, en ese tiempo estaba en mi otra pasión que era la comunicación, como director de L’oreal, y después viene toda esta transición, y empezamos a hacer una plataforma nueva que era parte del programa, que poco a poco fue agarrando fuerza. Lo demás es historia, y ya llevamos 5 años con este programa que me apasiona, que es todo mi motor para levantarme día con día, y tener esta pasión que nunca paró.

¿Cómo logras tener un programa que evoluciona todos los días?
Desde el nombre ya te lo dice todo, Tendencias, por lo que estamos constantemente haciendo una curaduría al contenido de todo lo que está pasando en los eventos, en las redes sociales, quién está en Tendencia, qué es lo que está pasando, porque además mucho de lo que se pensaba del programa que era de moda, pero no, estamos hablando de tendencias psicológicas, de cocina, las celebridades más hot del momento, el contenido de terror, es decir todo eso evolucionó.
¿Qué piensas de tu trayectoria cuando la ves hacia atrás?
Ahora que lo veo en retrospectiva, sobre todo en un año tan difícil como la pandemia, el haber recibido el Micrófono De Oro, el Doctorado Honoris Causa, para mí fueron estos apapachos al alma, que no es un tema para la pared de la egoteca sino porque sabes que el trabajo está bien hecho. Si tú me hubieras dicho hace años todo lo que obtendríamos, los Trendlovers, los premios, no te lo hubiera creído.
No te quedas en tu zona de confort.
Nunca. Hay que estar siempre en esta constancia, disciplina que nos ha caracterizado y es un motor fundamental del desarrollo de Tendencias.
¿Qué consejo te dieron que marcó un antes y un después en tu carrera?
Más allá de un consejo, algo que marcó mi vida fueron las puertas que se me cerraron, para mí era muy importante poder demostrar que yo tenía algo qué decir y que al público le iba a gustar lo que nosotros hacemos, simplemente por la intuición y la pasión, porque nosotros no teníamos reating, no sabíamos qué hacer, no teníamos nada, y hoy tenemos un programa sólido.