Si buscas despertar a tu leona interior, estos son los libros que debes de leer
A continuación enlistamos diez libros sobre mujeres fuertes que te recomendamos leer.
Muchas veces nos perdemos al buscar nuestra fuerza interior, por esta razón debemos de leer otro tipo de historias para así encontrar nuestro camino.
Desde Maya Angelou hasta Marcela Serrano, estas son las lecciones que nos dejan en cada uno de los párrafos de sus libros.
YO SÉ POR QUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO
Es la primera y más conocida de sus novelas autobiográficas, Maya Angelou nos habla de su dura infancia y de los trances por los que tuvo que pasar hasta convertirse en una mujer independiente.
Publicado por primera vez en 1969, Yo Sé Por Qué Canta El Pájaro Enjaulado es un clásico de la literatura universal que ha conquistado a un millón de lectores en todo el mundo.
TE PUEDE INTERESAR: Rompe tus tabúes con la nueva novela de Eileen Cardet
NORMAL PEOPLE
Es la historia de fascinación mutua, amistad y amor. Nos lleva desde esa primera conversación a los años posteriores, en compañía de dos personas que intentan mantenerse separadas pero descubren que no pueden.
Ha sido considerado uno de los mejores libros escritos en los últimos dos años.
SER MUJER, UN VIAJE HERÓICO
Este libro sobre mujeres fuertes, es un viaje heroico que recoge la esencia de este proceso femenino. Con un discurso cálido, inteligente y lleno de visión, Maureen Murdock nos acerca al rico territorio de la psique femenina descubriendo las comprensiones necesarias para la transformación personal de cada mujer.
Hay un vacío que sienten las mujeres de este tiempo, de esta cultura; un vacío que las hace sospechar que su naturaleza femenina, al igual que Perséfone, se ha ido al infierno.
DIVAS REBELDES
Recoge las apasionantes biografías de siete mujeres unidas por el inconformismo, por su personalidad y autenticidad, por su estilo inconfundible e insustituible: por su divismo y rebeldía.
Los nombres de Maria Callas, Coco Chanel, Wallis Simpson, Eva Perón, Barbara Hutton, Audrey Hepburn y Jackie Kennedy ocuparon durante décadas las páginas de las revistas.
«Deseo que en este libro el lector descubra las luces y las sombras de unas mujeres rebeldes e inconformistas, que siguen cautivándonos porque demuestran que los cuentos de hadas existen. Aunque no siempre tengan un final feliz», explica la autora.
UNA MUJER SIN IMPORTANCIA
Basándose en una investigación nueva y extensa, Sonia Purnell ha descubierto por primera vez la vida secreta completa de Virginia Hall: una historia asombrosa e inspiradora de heroísmo, arte de espionaje, resistencia y triunfo personal sobre la adversidad impactante.
Una mujer sin importancia es la asombrosa historia de cómo la feroz persistencia de una mujer ayudó a ganar la guerra.
CANSADAS
La autora presenta las nuevas y sutiles formas del patriarcado para seguir discriminando a las mujeres bajo el velo de la igualdad, nuevas formas de sexismo y de misoginia, más encubiertas pero igual de machistas.
«A estas alturas, resulta casi imposible cambiar actitudes y valores en un cuerpo agotado por la doble y triple jornada, por las microviolencias y micromachismos diarios, por la exigencia del mito de la belleza y la eterna juventud, la medicalización excesiva del cuerpo y la patologización de todos los procesos naturales de nuestros cuerpos», explica la autora sobre el libro.
NOSOTRAS QUE NOS QUEREMOS TANTO
Los hilos de estas biografías están entrelazados con las vidas de otras mujeres-amigas, primas, hermanas-, planteando página a página los dilemas de la sumisión, la infidelidad yel matrimonio, el trabajo y el sexo.
Apagados el fragor de las utopías y la explosión del feminismo, Marcela Serrano ilumina la relación hombre-mujer desde una óptica femenina inédita y enfrenta sin concesiones los claroscuros de la condición existencial de la mujer.
NO HAY VUELTA ATRÁS
En este libro conmovedor y convincente, Melinda comparte las lecciones que ha aprendido de las personas que la han inspirado y a quienes ha conocido en su trabajo y viajes por todo el mundo.
Como dice en la introducción, «Por eso tenía que escribir este libro: para compartir la historia de aquellas personas que me han ayudado a centrarme y a priorizar.
PEQUEÑAS MUJERES ROTAS
Este es uno de los libros sobre mujeres fuertes que narran un evento histórico en donde ellas son las que toman las riendas de la historia.
Contextualizado durante la guerra civil española, es la historia de una mujer que busca entre los relatos de sus conocidos las fosas comunes de los muertos.
El western expresionista se enturbia hasta llegar al extremo de un terror habitado por animales que podrían hablar, pero permanecen mudos; una niña que quiso ser cantante y peona caminera; y una legión de fantasmagóricos niños perdidos y mujeres muertas
LAS VENCEDORAS
Nos invita a entrar en el libro para descubrir la dura realidad de sus habitantes.
Con el mismo estilo de La trenza, Laetitia Colombani borda un emotivo canto a la fuerza de las mujeres que nos habla de pérdidas y sufrimientos, de bondad y fraternidad, que nos seduce por su empatía y nos acerca vívidamente a la trágica existencia de esas personas invisibles para la sociedad.