jueves, junio 27, 2024
More

    Evolución musical de Lola Índigo a través de sus canciones

    Una estrella por derecho propio que ha demostrado su talento en cada canción.

    Seguro que en tus listas de reproducción ha aparecido una canción de la famosa Lola Índigo, la española que poco a poco ha ido conquistando los medios de comunicación y las redes sociales, lanzando éxito tras éxito. Conocerla vale la pena ya que su evolución musical se refleja en cada una de sus canciones.

    Total Look: Adolfo Dominguez

    ¿Quién es Lola Índigo?

    Miriam Doblas Muñoz es su nombre real, pero es conocida por todos como Lola Índigo. Es una cantante, bailarina y coreógrafa española, nacida el 1 de abril de 1992 en Madrid, aunque se crió en Granada.

    Hoy en día, es una de las figuras más famosas en el género del reggaetón y el pop. A pesar de haber colaborado con muchos artistas españoles, destaca su participación en el medio latinoamericano. Es aclamada no solo por sus canciones, sino también por su resiliencia y constancia al crear música, explorando nuevos géneros año tras año desde sus inicios.

    Vestido: Tommy Hilfiger.

    Evolución musical de Lola Índigo

    Operación Triunfo 2017

    Antes de ser Lola Índigo, era conocida como Mimi y saltó a la fama después de concursar en «Operación Triunfo» (OT) en 2017, un programa de televisión musical en España. 

    Aunque fue la primera expulsada, eso no impidió que su primer sencillo alcanzará una doble certificación de platino, iniciando así una carrera musical de alto nivel. Durante su participación en OT, interpretó temas como «Don’t You Worry ‘Bout a Thing» y «A-YO», mostrando su alcance vocal.

    «Ya No Quiero Ná» (2018)

    Después de OT, dejó atrás a Mimi y nació Lola Índigo. Se aventuró en su propio camino buscando su sonido, y quedó claro que no solo es cantante, sino también una destacada bailarina. Su primer tema, «Ya No Quiero Ná», se posicionó como la canción del verano, usando géneros pop urbano y dancehall.

    «Borracha» (2018)

    Ese mismo año lanzó «Borracha«, una colaboración con Yera, Juan Magán y De La Ghetto, que rápidamente consiguió miles de reproducciones, demostrando su versatilidad para colaborar con otros artistas.

    «Mujer Bruja» (2018)

    En esta canción, Lola Índigo exploró géneros como el trap y el reggaetón, colaborando con Mala Rodríguez. Las letras feministas y su personalidad sin miedo a explorar nuevos sonidos demostraron su lado más maduro.

    «Fuerte» (2019)

    Con «Fuerte», regresó a sus orígenes con un giro moderno, combinando pop y dance con tintes electrónicos. Para entonces, ya tenía una imagen consolidada en la industria.

    «Me Quedo» (2019)

    Esta colaboración con Aitana, otra participante de OT, mostró su capacidad para evolucionar. Ambas demostraron sus habilidades de baile y se alejaron de la imagen de novatas, convirtiéndose en artistas completas.

    «Lola Bunny» (2019)

    Con Don Patricio, «Lola Bunny» fue un tema más relajado que el resto, enfocándose más en la voz que en los intensos pasos de baile. Este sencillo amplió su reconocimiento, tanto nacional como internacional, y tocando en el género trap y hip-hop.

    «4 Besos» (2020)

    ¿Conoces a Rauw Alejandro? Seguro que sí. Antes de convertirse en uno de los máximos exponentes del reggaetón, Rauw colaboró con Lola Índigo y Lalo Ebratt en «4 Besos». Esta colaboración marcó un hito en la carrera de Lola, demostrando su capacidad para trabajar con artistas emergentes y establecidos.

    «Santería» (2020)

    Junto con Danna Paola y Denise Rosenthal, Lola Índigo creó «Santería», una canción con letras que abordan la independencia y el poder femenino. Este equipo de artistas, que ya estaba en camino de encontrar sus verdaderos ritmos, logró una mezcla perfecta de reggaetón y pop.

    «High» (2020)

    La Nena de Argentina colaboró con Lola Índigo en «High», una canción que también cuenta con la participación de Tini. Hoy, las tres artistas han alcanzado millones de reproducciones en sus álbumes.

    «La Niña de la Escuela» (2021)

    En «La Niña de la Escuela», Lola Índigo colaboró nuevamente con Tini y la princesa del pop mexicano, Belinda. Esta canción de pop urbano atrajo a una audiencia más madura pero juvenil, que quedó enganchada con la colaboración.

    «Discoteka» (2022)

    Lola Índigo exploró el electro-pop con un toque de dance en «Discoteka», junto a María Becerra. Los beats electrónicos demostraron que Lola puede adaptarse a cualquier estilo, manteniéndose siempre relevante con canciones que combinan melodía y ritmo.

    «Corazones Rotos» (2023)

    La colaboración con Luis Fonsi, de Puerto Rico, demostró su capacidad para adaptarse a diferentes generaciones, fusionando lo mejor de ambos artistas.

    «1000 Cosas» (2024)

    Esta colaboración con Manuel Turizo rápidamente alcanzó millones de reproducciones, mostrando una evolución notable en su voz, baile y estética desde su primer sencillo.

    La carrera de Lola Índigo ha demostrado que con cada sencillo ha sabido evolucionar en su música y letras, pasando de lo urbano y bailable a incorporar reggaetón, trap y pop alternativo, colaborando con artistas de su edad, mayores y jóvenes.

    Definitivamente, lo que ha hecho Lola Índigo es combinar el talento de España con los sonidos de Latinoamérica. Es una artista versátil y dinámica que todos deberían seguir conociendo. Está en las etapas tempranas de su carrera, y muy probablemente seguirá sorprendiendo.

    Créditos:
    Fotografía: Frances Rou / @frances.rou
    Realización: Sergio Valenzuela / @sergio.valenzuelach
    MUAH: Christo Rodríguez / @cristorguez
    Asistente de moda
    : Michelle Ortíz / @michortizand
    Producción: Perla Ramírez / @rmz_perla

    Te puede intersar:

    Bu Cuarón y su evolución de estilo: De los Oscars a su primer EP

    Jessica Audiffred, rompiendo paradigmas por medio de la música

    Billie Eilish lanza video musical de «Lunch», su primera canción dedicada a una mujer

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos