jueves, junio 27, 2024
More

    Descubre cómo el Feng Shui puede transformar tu entorno

    Equilibra tu vida a través de la energía en el hogar…

    Muchas personas buscan que el lugar donde viven sea un espacio reconfortante que los aleje de los problemas en su día a día, por lo que la decoración de nuestra casa tiene un papel importante en cómo canalizamos las energías. Una forma de vivir simple y positiva sucede cuando aplicamos el método Feng Shui.

    Una técnica utilizada por muchas culturas

    ¿Qué es el Feng Shui?

    Este sistema filosófico chino, de origen taoísta y presente durante muchos años, se centra en la ocupación consciente del espacio para alcanzar armonía en nuestra vida. Se divide en «feng», viento, y «shui», agua. Es una práctica accesible para todos, donde organizamos las piezas del hogar para crear estabilidad con la naturaleza, ampliamente utilizado en la decoración de interiores.

    ¿Para qué sirve el Feng Shui?

    Esta técnica ayuda a establecer equilibrio para todas las personas que comparten un lugar. Puede aplicarse también en oficinas u otros lugares, fomentando la apreciación de detalles mínimos y la presencia plena.

    Contribuye a acumular energía positiva, favoreciendo la salud, mejorando relaciones familiares, atrayendo fortuna e inspiración. Símbolos como el yin-yang y los cinco elementos (madera, fuego, metal, agua, tierra) se integran en un mismo momento.

    Un espacio abierto y con luz natural

    ¿Cómo aplicar el Feng Shui en mi casa?

    Feng Shui en la sala

    Una buena iluminación natural, ventilación y plantas en buen estado son esenciales. Los muebles, especialmente los sillones, tienen un mejor efecto en forma de «L».

    Feng Shui en el cuarto

    Este santuario íntimo influye directamente en la mente. La cabecera debe estar en la pared más alejada de la puerta. Ambientación suave, tonos que transmiten paz, mesas de noche con luces tenues y evitar aparatos tecnológicos pesados en el área de descanso, como la televisión, contribuyen al bienestar.

    Feng Shui en la cocina

    El orden es fundamental; mantener el espacio limpio y alejado de la entrada principal. Dada la convergencia de elementos, es crucial separar el agua del fuego y combinar la madera con el metal.

    Feng Shui en el jardín

    Ya sea un patio grande o una pequeña terraza, la decoración debe ser ordenada para lograr tranquilidad. La simetría está prohibida; se recomienda añadir vegetación variada, como bambú, orquídeas, pinos y crisantemos.

    ¿Qué evitar en el hogar según el Feng Shui?

    Algunas cosas deben mantenerse lejos, ya que se cree que atraen fuerzas negativas. Eliminar plantas marchitas y espinosas, así como objetos rotos o en mal estado. Evitar muebles sucios, rasgados y pinturas con imágenes tristes o violentas ayuda a conservar un ambiente positivo.

    Existen plantas que atraen el dinero según el Feng Shui

    Con esta breve guía, puedes iniciar el cambio. Desde la antigüedad, las culturas han buscado vivir de manera que las energías trabajen a su favor, no en su contra.

    Te puede interesar: 

    Ojo turco, un amuleto de protección y simbolismo

    Decoración para tu hogar, sin salir de casa

    Minimalismo y Economía: Espejismos del Futuro

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos