domingo, marzo 16, 2025
More

    Ferrari Otoño-Invierno 2025: Vanguardia para «La Officina»

    La pasarela de Ferrari no fue solo un desfile, sino una declaración de intenciones: la moda entendida como un arte de precisión, donde cada costura, cada textura y cada color componen un universo de lujo y modernidad.

    En el corazón de Milán, donde la moda se entrelaza con la historia y el arte, Ferrari reveló su visión para el Otoño-Invierno 2025 en un desfile que fue un ejercicio de precisión, lujo y artesanía.

    En el majestuoso antiguo Teatro Versace, la firma presentó una colección que exhalaba sofisticación, alejándose del streetwear para abrazar la sastrería impecable, las texturas exquisitas y una estética que combina la tradición italiana con una mirada contemporánea.

    Rocco Iannone, director creativo de la casa, tejió un relato de poder y refinamiento a través de siluetas estructuradas, materiales innovadores y una paleta cromática que dialoga entre la fuerza y ​​la delicadeza.

    Los modelos caminaban entre imponentes cortinas de terciopelo, bajo una iluminación que resaltaba cada matiz de los tejidos y cada sutileza del diseño. Cada pieza parecía contar una historia de maestría y vanguardia, de líneas depuradas y volúmenes que evocaban una elegancia atemporal.

    Backstage del desfile de Ferrari Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Ferrari.

    ¿La sastrería como protagonista?

    Atrás quedaron los guiños a la moda urbana: la colección Otoño-Invierno 2025 de Ferrari se centró en la sastrería, con una precisión quirúrgica en cortes y volúmenes.

    Trajes de rayas diplomáticas reinterpretadas en versiones mixtas y en 3D, chaquetas cruzadas y blazers con bolsillos inclinados definieron una silueta poderosa y contemporánea tanto para hombres como para mujeres.

    Los abrigos con cinturón y de cachemir fueron piezas clave en el desfile, con una confección impecable que resaltó la calidad artesanal de la maison.

    Destacaron también los abrigos Klondike de crin de caballo y las faldas largas combinadas con camisas masculinas, en un juego de contrastes entre estructura y fluidez.

    Además, Iannone jugó con motas de cuero en minifaldas, vestidos y chaquetas, aportando movimiento y un guiño a la velocidad que caracteriza a Ferrari.

    Desfile de Ferrari Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Ferrari.

    Los colores que dominaron la pasarela

    La paleta cromática de la colección Otoño-Invierno 2025 de Ferrari fue un reflejo de su esencia: audaz, sofisticada y perfectamente equilibrada entre la tradición y la modernidad.

    Como era de esperarse, el rojo Ferrari fue el gran protagonista, un tono vibrante y lleno de carácter que evocaba la pasión y el dinamismo de la casa. Apareció en vestidos estructurados, minifaldas de cuero y elegantes trajes sastre que destacaban la silueta con una precisión casi arquitectónica.

    Sin embargo, la propuesta cromática no se limitó al rojo. El verde oliva emergió como un nuevo básico de lujo, utilizado en abrigos de piel de oveja de corte impecable y en atractivos conjuntos de lana. Este tono, menos convencional dentro del universo Ferrari, aportó un aire de elegancia discreta y modernidad refinada.

    Los tonos camel y arena, en tejidos de sastrería, sumaron un guiño a la calidez y la versatilidad atemporal, suavizando la colección sin restaurarle carácter. También destacaron los grises profundos, casi metalizados, presentes en chaquetas estructuradas y pantalones de corte recto, transmitiendo una imagen poderosa y segura.

    Desfile de Ferrari Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Ferrari.

    Las texturas como sello de distinción

    Si hay algo que definió esta colección de Ferrari, más allá de la precisión sartorial, fue la riqueza de sus texturas y la manera en que cada material fue manipulado para generar un impacto visual y sensorial. La exploración de materiales estuvo en el centro del proceso creativo de Rocco Iannone, quien llevó cada tejido a su máximo potencial a través de técnicas innovadoras y acabados de lujo.

    Las pieles jugaron un papel crucial, con abrigos de piel de oveja iridiscente que reflejaban la luz de manera espectacular, cambiando de matiz según el ángulo de visión. Los abrigos Klondike de crin de caballo sumaron un toque de dramatismo y textura tridimensional, elevando la propuesta con una silueta imponente y majestuosa.

    El cuero, trabajado con una precisión milimétrica, apareció en diversas versiones: chaquetas y pantalones tratados con procesos de engrase y teñido a mano, lo que les otorgaba un efecto envejecido y un carácter artesanal inigualable.

    Los tejidos de punto jacquard con efecto de plumas fueron otra de las apuestas fuertes de la colección, presentes en faldas, trajes de pantalón y cazadoras bomber. Esta técnica añadió un aire de sofisticación y ligereza, contrastando con la estructura más rígida de otras piezas.

    Desfile de Ferrari Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Ferrari.

    Los accesorios más icónicos del desfile de Ferrari

    Entre los accesorios más impactantes destacaron los bolsos estructurados , confeccionados en cuero rígido con detalles metálicos inspirados en el diseño de los autos Ferrari.

    Los cinturones también captaron miradas, con hebillas llamativas que reinterpretaron elementos del universo Ferrari, desde líneas curvas que recuerdan el diseño de sus automóviles hasta acabados en metal pulido que aportaban un aire de sofisticación industrial.

    Las gafas de sol se llevaron gran parte del protagonismo, presentando un diseño envolvente y aerodinámico, con lentes tintadas en tonos oscuros y marcos de inspiración futurista.

    Los guantes de cuero , en tonos profundos como el rojo Ferrari, el verde esmeralda y el negro, añadieron un toque de dramatismo y elegancia. Confeccionados con costuras en relieve y detalles de perforación, evocaban la destreza artesanal y la ingeniería de precisión.

    ¿Qué representa esta colección para el futuro Ferrari?

    Más que una simple incursión en el mundo de la moda, Ferrari está construyendo una identidad sólida y sofisticada, alineada con la exclusividad y el prestigio que siempre ha caracterizado a la firma en el ámbito automovilístico.

    La colección Otoño-Invierno 2025 marca la maduración de su visión estilística: trajes impecables, prendas con una narrativa de lujo y funcionalidad, y un profundo respeto por la excelencia en el diseño.

    Se percibe un enfoque más conceptual, alejado de lo obvio, que no solo busca vestir a una élite amante de la firma, sino posicionar a Ferrari como un referente en la moda contemporánea. Si este es el camino que sigue la casa italiana, su futuro en la moda parece estar tan asegurado como su legado en la velocidad: potente, audaz e inconfundible.

    ¿Qué celebridades estuvieron en el front row?

    Entre los invitados más destacados se encontraba Ed Westwick, el actor británico conocido por su papel en Gossip Girl. Omar Ayuso, estrella de Élite , también fue una de las figuras más comentadas del evento, luciendo un conjunto monocromático que reflejaba la esencia moderna de la firma.

    Desde el mundo del modelaje, la estadounidense Ellie Thumann y la francesa Chloé Lecareux irradiaron glamour, apostando por looks minimalistas que resaltaban su belleza natural.

    La actriz y modelo Alice Pagani , reconocida por su estética audaz y vanguardista, fue otra de las asistentes al igual que Tina Kunakey , quien destacó con su porte elegante y su apuesta por una sastrería impecable.

    Chloe Lecareux y Mara Lafontan en el front row del desfile de Ferrari Otoño-Invierno 2025-26. Foto: Cortesía Ferrari.

    Bajo la visión de Rocco Iannone, la marca ha creado un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad, entre la herencia de la sastrería italiana y una estética vanguardista que respira sofisticación. Cada costura, textura y color reflejan una narrativa de poder, precisión y lujo atemporal.

    MIRA EL DESFILE COMPLETO FERRARI OTOÑO-INVIERNO 2025:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos