martes, junio 25, 2024
More

    «Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto», la exposición que cautivará el Museo V&A de Londres

    Como una recapitulación a su historia y legado, la exposición «Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto» llegará al Museo Victoria & Albert Museum de Londres del 16 de septiembre de 2023 al 25 de febrero de 2024.

    La muestra estará conformada por más de 200 looks, los cuales serán vistos juntos por primera vez, además de accesorios, perfumes y joyería, con el propósito de explorar el enfoque pionero de Chanel en el diseño de moda.

    Tomando en cuenta que la maison fue un parteaguas que marcó el camino de una nueva forma de elegancia y que sigue influyendo en la forma de vestir de las mujeres al día de hoy, un legado que comenzó con Coco Chanel en 1910.

    Sobre «Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto«

    Basada en la exposición «Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto», organizada por el Palais Galliera, Museo de la Moda de la Ciudad de París, la exposición será reimaginada por el V&A.

    Contará con piezas poco vistas de la colección del V&A, junto con piezas del Palais Galliera y del Patrimoine de CHANEL, las colecciones patrimoniales de la Casa de moda en París.

    Entre las piezas más destacadas figuran una de las primeras prendas de Chanel que se conservan que se remontan al año 1916; trajes originales diseñados por Chanel para la producción de los Ballets Rusos de Le Train Bleu en 1924.

    Trajes creados para las estrellas de Hollywood Lauren Bacall y Marlene Dietrich, un ejemplo temprano de los innovadores pantalones de noche de Chanel y conjuntos de la última colección de Chanel de 1971.

    Chanel diseñaba ante todo para sí misma, al crear prendas adecuadas para un estilo de vida independiente y activo, se anticipó a las necesidades y deseos de la mujer moderna.

    A través de diez secciones temáticas, la exposición explorará el innovador enfoque de Chanel entre tejidos, siluetas y construcción, así como examinará cómo trazó un nuevo marco para la moda en el siglo XX.

    Con una impresionante selección de algunos de los diseños más notables de Chanel de sus sesenta años en la moda, la exposición analiza su trayectoria profesional, la aparición y el desarrollo de su estilo y su contribución a la historia de la moda.

    Aunado a ello, la muestra también destacará las inspiraciones británicas de Chanel, como su adopción del tweed, las colaboraciones con firmas textiles británicas y la fábrica textil en Huddersfield.

    Cada pieza contará una historia que comienza desde la apertura de su primera sombrerería en París en 1910 hasta la presentación de la última colección de Gabrielle Chanel en 1971.

    Marinière Blouse, Spring/Summer 1916

    La exposición contará con verdaderas obras de arte como la Blusa Marinière, perteneciente a la colección Primavera/Verano 1916, una blusa de jersey de seda fina, una de las primeras prendas de Chanel que se conservan, inspirada en los jerseys con cuello de los pescadores.

    Ésta convirtió el nombre de Chanel en una fuerza a tener en cuenta en el mundo de la moda francesa, debido a que este práctico tejido se utilizaba hasta entonces para la ropa interior y las medias, pero Chanel fue la primera en demostrar su atractivo para la ropa exterior.

    Sombrero 1917

    Gabrielle Chanel comenzó su carrera como sombrerera y abrió su primer salón en 1909, vendiendo sombreros en un apartamento del bulevar Malesherbes de París, y al año siguiente se trasladó a la rue Cambon.

    Este sombrero, de copa relajada y ala pequeña, está confeccionado con una trenza de bucles que se puede plegar.

    Vestido de 1932

    Aunque Chanel era célebre por su tenue paleta de colores monocromáticos, a partir de los años 20, las prendas «rojo Chanel» y «azul Chanel» aparecieron con frecuencia en la prensa de moda.

    En agosto de 1932, el TIMES reportó el «terciopelo de algodón hecho especialmente en Manchester para Chanel», cuando tradicionalmente, la alta costura utilizaba terciopelo de seda, un tejido más suave que se adaptaba mejor al cuerpo.

    Los terciopelos o velours de algodón se consideraban materiales más humildes. Una vez más, Chanel demostró que no tenía miedo a desafiar las reglas, subvirtiendo las ideas preconcebidas sobre los tejidos.

    Así es como «Gabrielle Chanel. Fashion Manifesto» es una maravillosa retrospectiva del legado de una de las diseñadoras más importantes y trascendentales del siglo XX.

    Te puede interesar:

    Ideas de manicure para verano en clave Chanel

    Barbie y Chanel, una relación más allá del rosa

    Chanel transforma el icónico tweed en Alta Joyería

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos