El arte de los tatuajes es único y por ello te dejamos algunas ideas que van a lo espiritual…
Los tatuajes minimalistas siguen en tendencia y para el 2023 seguiremos viendo diseños elaborados con líneas finas y discretos así como el microrrealismo y la microilustración.
No hay reglas para el 2023, ya que los lugares donde se están colocando los tatuajes van desde partes discretas hasta las manos y los cuellos. Este nuevo año se espera un encuentro espiritual y un tattoo nos ayuda a representarlo.
Flor de loto
Un símbolo de la pureza del alma y cuerpo, una muestra de resiliencia y adaptación ante cualquier entorno. Cada color tiene un significado diferente desde una flor roja que muestra la inocencia del corazón hasta la blanca con la perfección del espíritu.
Fases lunares
Un vínculo con la maternidad asociada con la protección de la familia, se relaciona con la feminidad. Ya sea que nos tatuemos solo una o todas las fases son un toque delicado en la piel.
Mano de Fátima
Parte de la cultura árabe que toma el papel de protección ante las malas energías y enfermedades así como atraer la buena suerte, la paciencia y la fertilidad. Hay varias leyendas que rodean la mano de Fátima y cada una de ellas con un significado especial.
Las 00:00
El símbolo que marca un antes y un después, perfecto para este año que está enfocado en cerrar ciclos para que nos recuerde que siempre se puede volver a comenzar y que el pasado no se debe de cargar.
Ojo de Horus
Una representación del bienestar, sabiduría y la protección que tiene como finalidad hacerle frente al mal de ojo, es un símbolo de la cultura egipcia que es fácil de colocar en cualquier parte del cuerpo.
Cualquier tatuaje que decidamos hacernos en 2023 debe de ser una pieza que nos haga sentir seguras, nosotros les ponemos el significado, pero hay algunos símbolos que tienen un peso espiritual diferente.
Te puede interesar:
Tendencias de pelo para este 2023: Cortes y tintes
Gucci Tiger, la colección que celebra el año nuevo lunar
Guía de cuarzos para principiantes: Significado y para qué sirven