viernes, enero 17, 2025
More

    Lecciones que aprendimos de Raquel Chaves en ‘Un Elefante en la Habitación’

    Raquel nos comparte como aprendió a no perpetuar ciclos dañinos en esta conversación íntima.

    Raquel Chaves llegó a “Un elefante en la Habitación” con el corazón abierto, dejándonos lecciones importantes sobre el amor propio que la han llevado a salir adelante durante los retos que ha superado tanto como modelo como en el amor. Así que te resumo aquí todos estos aprendizajes del episodio de esta semana.

    Lección 1: El daño que puede causar un comentario

    El momento o tiempo cero de los trastornos alimenticios puede ser algo tan simple como un comentario. Aunque en cada persona este momento de reflexión es diferente, hay historias en las que fue ese comentario sobre su cuerpo el que llevaron a la persona a desarrollar un TCA.

    Para Raquel, ese momento cero fue en su primer casting en Ciudad de México, donde se sintió humillada y expuesta ante varias personas cuando se discutió su cuerpo y se le sugirió cambiar de carrera. Este evento cambió el rumbo de su salud durante los siguientes cinco años, en los cuales sufrió diferentes episodios de trastornos de conducta alimentaria.

    Su historia nos recuerda la importancia de no hablar de cuerpos ajenos, ya que no sabemos qué cosa podemos estar detonando en la otra persona.

    Lección 2: El exceso de empatía también es dañino 

    La hiperempatía puede hacernos sentir abrumados y agobiados, así como también hacernos olvidar nuestras propias necesidades. Raquel refiere que ella misma pasó por esto al poner las necesidades de los demás sobre las de ella.

    A veces, tenemos este complejo de salvadora en el que queremos rescatar al otro, a pesar de que esto nos está dañando. La empatía es necesaria y coincidimos en que hace mucha falta en el mundo, y ayudaría a resolver la mayoría de los problemas humanos, pero el exceso de la misma causa otros.

    La lección que Raquel aprendió de esto es no cambiar quienes somos, pero sí poner límites a las personas que no valoran nuestro esfuerzo ni están dispuestas a hacer lo mismo por nosotros, y a no dar más de lo que podemos.

    Lección 3:  Factores de riesgo para una relación narcisista 

    Tenía 18 años cuando Raquel Chaves llegó a Ciudad de México. Era la primera vez que vivía sola. Fue también en este tiempo que su salud mental y física se vio afectada por su carrera en el modelaje. Nos cuenta que ella nunca había hecho introspección sobre su infancia y problemas que habían persistido; “pensaba que estaba bien”.

    Estos factores, como la juventud combinada con la soledad, un entorno de trabajo hostil y temas de salud mental no resueltos, pueden llevarnos a una relación de codependencia, en la cual aceptamos cosas que no merecemos.

    Raquel nos cuenta cómo cayó en esta relación romántica con una persona con rasgos narcisistas, lo que afectó muchísimo su salud mental. A pesar de que ella ya estaba cargando con ciertas heridas, esta relación abrió otras y empeoró su estado.

    Nos invita a no correr en el amor, a tener cuidado con el “love bombing”, y a cuestionarnos lo que nuestras parejas nos dicen respecto a nosotros: “que si no somos suficientes”, “que nadie nos va a amar como ellos”, etc.

    Este tipo de comentarios son pasivo-agresivos, y muchas veces no nos damos cuenta del daño que ocasionan en nuestro sistema de creencias y autoestima. Aunque nadie es inmune, entre más trabajemos en nuestras heridas, independencia y amor propio, menos probable es que vivamos en una relación con violencia emocional y física.

    Raquel Chaves con Ana Carbajal en ‘Un Elefante en la Habitación’
    Raquel Chaves con Ana Carbajal en ‘Un Elefante en la Habitación’ / Foto: Marie Claire México.

    Lección 4: No perder tu individualidad con la pareja 

    Una de las cosas que Chaves recuperó al salir de una relación fue a ella misma. Entre más jóvenes empecemos una relación, es más difícil saber quiénes somos sin la otra persona, ya que construimos nuestro concepto y vida alrededor de ellos.

    Algo que Raquel nos invita a hacer ahora es conservar nuestra individualidad, tener gustos propios, conocernos a nosotros mismos sin el otro, y tener nuestros propios planes.

    En su relación, nos comparte que hacían todo juntos y poco a poco ella fue perdiendo o deteriorando sus relaciones personales; se alejó de amigos y familia y convivía mayormente con los amigos de su pareja.

    Tus relaciones son importantes; nutrir y cuidar de tu sistema de apoyo es esencial. Son esas personas que estarán para ti en todo momento y que, al perder estas relaciones, podemos sentirnos solos y sin la fuerza necesaria para salir de situaciones que no nos hacen bien.

    Lección 5: Buscar el origen de nuestras heridas para no repetirlas. 

    Cuando algo nos duele, este dolor nos hace buscar culpables; y aunque hay una responsabilidad en quien nos hace daño, también hay una herida propia que conecta con eso y nos hace partícipes de situaciones similares.

    La pregunta de “¿Por qué permití eso?” nos hace cuestionarnos qué parte de nosotros está tal vez repitiendo un patrón. Raquel, al hacer introspección sobre esto, recordó su infancia en la que vio cómo a su madre le costaba ponerse como prioridad, y se vio reflejada en ella, entendiendo que era también un aprendizaje inconsciente el que la llevó a ponerse en situaciones similares.

    Entender de dónde viene nuestra conducta y por qué aceptamos lo que aceptamos nos ayuda muchísimo a reparar esa herida emocional y así cambiar los conceptos que afectó, ya sea en el amor, en nuestro merecimiento o en nuestra definición. Reparar el pasado nos ayuda a no repetirlo.

    Por último, Raquel nos recomendó uno de sus libros favoritos, que es “Asiento del Alma” de Gary Zukav.

    Gracias por estar aquí y ser parte de esta hermosa comunidad, nos vemos el próximo miércoles con un episodio más de “Un elefante en la habitación”. Te mando un gran abrazo.

    Mira el episodio completo en YouTube:

    Escucha el episodio completo en Spotify:

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos