martes, febrero 4, 2025
More

    Lecciones que aprendimos de Shanik Berman en ‘Un Elefante en la Habitación’

    Llegamos al final de la cuarta temporada y solo quiero darte las gracias por estar en esta hermosa comunidad de ‘Un Elefante en la Habitación’. Como última invitada, tuvimos a Shanik Berman, que nos visitó para compartir un poco de su historia y las lecciones que ha aprendido durante su vida.

    Lección 1: Lo que no habla la voz, lo habla el cuerpo

    Los padres de Shanik son sobrevivientes de una de las tragedias más atroces que hemos visto: el Holocausto. Sus padres sufrieron un trauma inimaginable. Shanik nos comparte cómo sus padres llegaron a México para vivir una nueva vida, tratando de olvidar el difícil pasado que habían vivido.

    Por lo que nunca hablaron de lo que vivieron, ni siquiera a sus hijos, guardando todo ese dolor. Sin embargo, como estudios recientes han demostrado, las emociones no procesadas pueden comenzar a somatizarse en el cuerpo.

    El caso de los padres de Shanik nos ilustra cómo, al no hablar las cosas y al no procesar el trauma, nuestra salud mental y física se ve gravemente afectada. Y sabemos que no es fácil procesar el trauma, y menos en una época en la que la salud mental no era un tema que estaba sobre la mesa.

    Shanik nos cuenta cómo su madre sufrió de múltiples depresiones severas a lo largo de su vida y su padre sufrió infartos desde muy joven, que lo llevaron a perder la vida apenas en sus 40 años.

    Esta lección nos invita a dar más importancia a nuestra salud mental, no tomarla a la ligera, sabiendo que tiene grandes repercusiones en nuestra salud física y en nuestra vida.

    Lección 2: La herencia no pedida

    Mark Wolynn es un psicólogo estadounidense que escribió el libro ‘Este dolor no es mío’, donde expone su teoría sobre cómo muchas de las enfermedades, miedos y temas de salud mental hoy en día no son necesariamente causados por nosotros o por algo que esté presente, sino que pueden ser heredados.

    Esto se ha venido estudiando recientemente, comprobando con ratas de laboratorio que, al traumatizarlas y elevar sus niveles de cortisol, se observan estos mismos niveles altos de cortisol en su descendencia, aunque no hayan sido traumadas. 

    Esto abre un nuevo abanico de posibilidades para personas que no han podido encontrar una solución a sus afecciones. Shanik nos cuenta cómo todos en su familia han sufrido depresión, incluida ella misma, a pesar de no haber experimentado los traumas de sus padres.

    Pareciera que una parte del daño que sufrieron, fue heredado a sus hijos. ¿Cuántas cosas que estamos viviendo y/o sufriendo hoy en día pueden no pertenecernos?

    La salud mental hoy en día está siendo investigada desde todos los ángulos y esto nos favorece enormemente para que tengamos más opciones de tratamientos y oportunidades de mejora.

    Shanik Berman con Ana Carbajal en ‘Un Elefante en la Habitación’ / Foto: Marie Claire México.

    Lección 3: No dejar conversaciones pendientes

    La última vez que Shanik vio a su hijo fue molesta, ya que tuvo una discusión con él debido a unos tatuajes que le había descubierto, algo de lo que ella estaba muy en contra recordando cómo a su abuelo lo habían tatuado en Auschwitz.

    Después de la discusión, se fue a un viaje de trabajo, advirtiéndole a su hijo que al volver hablarían al respecto. Al regresar a México, el hijo de Shanik, Daniel, ya no estaba con vida.

    Shanik nos cuenta cómo, desde ese momento, trató siempre de arreglar cualquier malentendido o discusión en el instante, a no tener conversaciones pendientes ni guardar rencor a las personas, porque ‘¿y si ya no están?’, nos dice.

    Esta lección la ha acompañado hasta el día de hoy, donde prefiere pedir disculpas en el momento y seguir trabajando para ser una mejor persona. Esta lección nos puede ayudar muchísimo a crear conciencia de que la vida es pequeña y que a veces dejamos conversaciones pendientes con personas amadas, por miedo, vergüenza o por ego.

    Y puede ser que esas personas ya no estén en cualquier momento y carguemos con esa pena en el corazón. Claro que cada situación es diferente, pero a veces recordar que no somos eternos nos ayuda a ver la vida con otra perspectiva y reestructurar nuestras prioridades, mejorando así nuestras relaciones personales.

    Lección 4: El sobrellevar la pérdida de un hijo

    La pérdida de un hijo es algo que no tiene nombre; sabemos que es la tragedia más grande que puede sufrir una madre, y Shanik nos comparte las palabras que a ella le ayudaron en esos momentos, fue una analogía que en su momento le dijeron:

    ‘¿Preferirías haber tenido a tu hijo por 19 años o nunca haberlo tenido?’ La respuesta es clara: tenerlo 19 años. Y ese cambio de perspectiva le ayudó a encontrar un poco de paz, al valorar el tiempo que tuvo con su hijo en lugar de solo enfocarse en el dolor de no tenerlo.

    También nos aconseja no buscar culpables, lo cual suele ser la causa de divorcios en estos casos, al culpar a la pareja. Ella recuerda cómo el apoyo que se dieron mutuamente los ayudó a transitar esta tragedia juntos.

    Lección 5: Ser mejor persona

    Al final, Shanik nos recuerda que para ella lo más importante es ser mejor persona, intentando siempre reconocer sus errores. ‘Me pongo muy triste conmigo misma al ver que falló’, y esa culpa es su elefante en la habitación, algo que le ha costado mucha paz mental, y que todos los días trata de trabajar, reconociendo sus errores cuando los comete. 

    Sabiendo que no es responsable de cómo los demás reaccionan, nos dice: ‘Yo sí puedo cambiarme a mí y ser más empática’. Al enfocarnos en lo que nosotros podemos mejorar y no en lo que los demás están haciendo, estamos siendo proactivos y realmente creando un cambio.

    Estoy muy feliz de todo lo que aprendimos en esta temporada. Gracias por estar aquí y ser parte de la comunidad que busca normalizar lo normal, quitándole el tabú a la salud mental y a los problemas e imperfecciones que son parte de la vida misma.

    Te mando un gran abrazo y nos vemos pronto con una nueva temporada de ‘Un elefante en la habitación’.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos