A lo largo de los años, han surgido obras literarias escritas por mujeres que han influido en la mente y corazones de la sociedad. Una de las escritoras más importantes para el feminismo de la segunda ola fue Simone de Beauvoir, filósofa francesa que, por medio de sus mejores libros, ayudó a redefinir el papel de la mujer en la sociedad.
Aunque es famosa por sus aportaciones al movimiento feminista, también indagó en otros temas existencialistas y, en sus ensayos, se mantuvo como una ferviente defensora del pensamiento marxista. Hemos recapitulado cinco de sus mejores libros para entenderla como escritora y sus ideas filosóficas.
Los libros de Simone de Beauvoir
- El Segundo Sexo
- Escritos Filosóficos
- La Invitada
- Los Mandarines
- Las Bocas Inútiles
El Segundo Sexo
La obra que cambió su vida (y la de nosotras) se ha vuelto una lectura feminista obligatoria. En ‘El Segundo Sexo‘, la autora trata de definir algunos puntos clave sobre el concepto de mujer, la maternidad y la sexualidad, dejándonos ver lo que significó la tercera ola del feminismo.
La acompañamos primero a ella, como se ve y cómo percibe a las demás mujeres mediante un análisis detallado. La frase ‘Una no nace mujer, se hace’ sale de este libro.

Escritos filosóficos
Uno de los muchos motivos por los cuales las obras y escritos de Beauvoir son tan polémicos es por sus opiniones filosóficas. Para conocerla, además de leer sus biografías, hay que entender su mente, y en ‘Escritos filosóficos‘ se recapitulan sus primeros ensayos, demostrando que estaba adelantada para su época.

La invitada
En ‘La Invitada’, Simone nos relata un triángulo amoroso formado por dos adultos casados, un hombre y una mujer, y una bella joven. A lo largo de la relación se desencadenan problemas internos y emocionales, lo que sirvió para que la escritora feminista indagara en la libertad, la acción y la responsabilidad individuales.

Los mandarines
Con ‘Los mandarines’, Simone de Beauvoir se llevó el Premio Goncourt. En su obra, retrata el ambiente que reinaba en París después de la guerra y la vida de los autollamados mandarines, un grupo de intelectuales y artistas, y su deseo de lograr un mundo más justo.

Las bocas inútiles
Esta es la única obra de teatro de la autora donde relata cómo las autoridades de Vaucelles, Francia, para poder seguir resistiendo, se deshacen de ‘Las bocas inútiles‘, nombre que se le daba a los enfermos, ancianos, niños y mujeres que no pueden pelear y que hay que alimentar.
Uno de sus mejores escritos, donde las mujeres de su historia, al ver que los hombres no las protegen, actúan por ellas mismas, creando una resistencia.

Cada uno de los libros de Simone de Beauvoir es único y sobresaliente al conocer el contexto en el que se escribieron.
Su nombre era controvertido en aquel entonces y aún ahora, pero es básico para entender más sobre el movimiento feminista, sus variantes, y empatizar con aquellas personas que vivían en los años de la guerra y opresión.