viernes, julio 18, 2025
More

    ¿Qué es el pádel? Reglas básicas y diferencias con el tenis

    Explora el vibrante mundo del pádel, el deporte de pala que conquista México y Latam. Aprende sus características únicas, los beneficios que ofrece y cómo jugar en sus canchas especializadas.

    El pádel ha experimentado un crecimiento exponencial en popularidad en todo el mundo, cautivando a jugadores de todas las edades y niveles de habilidad.

    Este deporte de raqueta, que comparte algunas similitudes con el tenis, pero tiene sus propias características distintivas. Se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan una actividad física dinámica, social y de fácil aprendizaje.

    El pádel ha experimentado un crecimiento exponencial en popularidad en todo el mundo. Foto: Pexels.

    ¿Qué es el pádel?

    El pádel es un deporte de pala que se juega en parejas dentro de una cancha cerrada por paredes de cristal o muro y una malla metálica.

    Nació en Acapulco, México, en 1969, cuando Enrique Corcuera adaptó un frontón de su casa para crear un espacio de juego más reducido y con paredes que permitían el rebote de la pelota. Esta ingeniosa modificación dio origen a un nuevo deporte que, con el tiempo, se extendería por el continente americano y Europa.

    A diferencia del tenis, donde la potencia es a menudo la clave, el pádel se centra más en la estrategia, la habilidad y el trabajo en equipo. Las paredes son una parte integral del juego, lo que añade una dimensión táctica única y permite peloteos más largos y emocionantes.

    ¿Cómo se juega el pádel?

    El pádel se juega siempre en parejas (dos contra dos), aunque existen algunas canchas individuales no oficiales. El objetivo es que la pelota pase al campo contrario por encima de la red.

    Una vez que ha botado en el suelo del equipo receptor, puede rebotar en cualquier pared del lado del receptor. Sin embargo, la pelota no puede rebotar dos veces en el mismo lado de la pista después de haber golpeado una pared. La pelota tampoco puede tocar el techo ni ningún elemento como luces o vallas por encima de las paredes.

    El sistema de puntuación del pádel es idéntico al del tenis. Se necesitan seis juegos para ganar un set, con una diferencia de al menos dos juegos. Los puntos se cuentan como 15, 30, 40 y ‘juego’. Si hay un empate a 40 (‘deuce’), una pareja debe ganar dos puntos consecutivos para llevarse el juego.

    En algunos torneos se implementa el ‘Punto de Oro’ o ‘Golden Point’. Donde en caso de ‘deuce’, se juega un único punto decisivo para agilizar el partido.El saque es una de las diferencias más notables con el tenis. En el pádel, el saque se realiza por debajo o a la altura de la cadera, haciendo un bote previo a la pelota.

    La pelota debe rebotar una vez en el suelo en el lado del sacador y luego, después de ser golpeada, debe cruzar la red en diagonal hacia el área de servicio del oponente, botando una vez antes de que el receptor la golpee.

    Si la pelota toca la red y luego bota en el cuadro de saque correcto, es ‘let’ y se repite el servicio. Si bota en el cuadro de saque y luego toca una pared o la malla antes de ser golpeada, es falta.

    ¿Cuáles son las reglas básicas del pádel?

    Para sumergirte en el mundo del pádel, es clave que conozcas sus reglas esenciales, que lo distinguen claramente de otros deportes de raqueta.

    Para jugar al pádel, es fundamental conocer sus reglas esenciales. El servicio se realiza por debajo o a la altura de la cadera, con un bote previo. La pelota debe cruzar la red en diagonal y botar en el cuadro de saque contrario, permitiendo solo un bote antes de que el receptor la golpee. Se tienen dos intentos de servicio, y es falta si la pelota toca la pared del fondo antes de botar en el cuadro de saque.

    Una característica clave del pádel es el uso de las paredes: tras el primer bote en el suelo, la pelota puede rebotar en las paredes (cristal o muro) antes de ser golpeada. Sin embargo, la pelota solo puede dar un solo bote en el suelo de cada lado de la cancha.

    Los jugadores pueden golpear la pelota directamente sin que bote (volea), siempre que no sea un servicio directo a la pared sin previo bote en el suelo. La puntuación es idéntica a la del tenis (15, 30, 40, juego), se necesitan seis juegos con diferencia de dos para ganar un set, y los partidos son al mejor de tres sets.

    ¿Cuál es la diferencia entre pádel y tenis?

    Aunque a menudo se confunden, el pádel y el tenis tienen diferencias clave. Las canchas son distintas: la de pádel es más pequeña (10x20m), cerrada por paredes de cristal o muro y malla que son parte del juego, usualmente con césped artificial. La de tenis es mayor (23.77×8.23m), abierta, con líneas en el suelo y variadas superficies.

    Las herramientas también difieren: el pádel usa una pala maciza, sin cuerdas y con agujeros, más pequeña y gruesa. El tenis emplea una raqueta encordada, más grande. Las pelotas de pádel tienen menos presión, resultando en rebotes más bajos y mayor control, mientras que las de tenis tienen más presión y rebotes más altos.

    El saque es diferente: en pádel se hace por debajo de la cadera con bote previo, a diferencia del tenis, que es por encima de la cabeza y al aire. El uso de las paredes es fundamental en pádel para rebotes estratégicos, algo inexistente en tenis.

    En la dinámica, el pádel siempre es en parejas (profesional), fomentando la estrategia conjunta y peloteos más largos con técnica más sencilla. El tenis prioriza el juego individual y exige más potencia. La exigencia física es menor en pádel, con una curva de aprendizaje más accesible para principiantes, mientras que el tenis demanda mayor movilidad y resistencia.

    Los beneficios tanto físicos como mentales. Foto: Pexels.

    ¿Qué equipo se necesita para jugar al pádel?

    Para comenzar a jugar pádel, es esencial contar con un equipo básico que te permitirá disfrutar del deporte y, al mismo tiempo, protegerte. En primer lugar, necesitarás una pala de pádel. Estas son específicas para el deporte, caracterizadas por ser macizas y tener agujeros en su superficie.

    Se clasifican principalmente por su forma, lo que influye en el estilo de juego: las de diamante ofrecen mayor potencia, ideales para jugadores ofensivos. Las de lágrima proporcionan un equilibrio entre control y potencia, resultando versátiles para distintos estilos; y las redondas brindan un mayor control, perfectas para principiantes o quienes priorizan la precisión.

    Además, estas palas se fabrican con diversos materiales como fibra de vidrio, fibra de carbono, goma EVA o FOAM. Deben cumplir con las dimensiones máximas reglamentarias de 45.5 cm de largo, 26 cm de ancho y 38 mm de grosor.

    En segundo lugar, son indispensables las pelotas de pádel. Si bien son similares a las de tenis, estas tienen una menor presión y deben ser de color amarillo o blanco, cumpliendo con un diámetro y peso específicos según la reglamentación. Un elemento crucial para tu seguridad es el calzado específico para pádel.

    Estas zapatillas están diseñadas con amortiguación y estabilidad especiales para los movimientos laterales y los cambios de dirección frecuentes del deporte, lo que ayuda a proteger tus rodillas y tendones de Aquiles.

    Finalmente, pero no menos importante, es fundamental usar ropa deportiva cómoda que te permita una total libertad de movimiento durante el juego.

    ¿Cuántos jugadores juegan al pádel?

    El pádel se juega con cuatro jugadores en total, dos por cada equipo. Es por diseño reglamentación oficial un deporte de parejas.

    ¿Dónde se puede practicar pádel?

    Las canchas de pádel son espacios específicos diseñados para este deporte, distinguiéndose por sus dimensiones y su estructura cerrada. Se trata de un rectángulo de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, dividido por una red central.

    Las paredes del fondo, junto con parte de las laterales, son de material rígido como cristal o muro. Cuentan con una altura mínima de 3 metros, que en ciertas secciones puede extenderse hasta los 4 metros.

    El resto del perímetro de la cancha está delimitado por una malla metálica que, al igual que las paredes. Forma parte integral del juego, permitiendo y facilitando los rebotes de la pelota.

    En cuanto a las características adicionales, la red tiene una longitud de 10 metros, con una altura de 0.88 metros en el centro que se eleva hasta un máximo de 0.92 metros en los extremos.

    La superficie de la pista puede variar, siendo comúnmente de hormigón poroso, cemento, césped sintético o moqueta. Los colores predominantes en estas superficies son el verde, el azul o el pardo-terroso, elegidos específicamente para contrastar con el color de la pelota y así optimizar su visibilidad durante el juego.

    Finalmente, todas las líneas dentro de la cancha, que tienen un ancho máximo de 5 cm, son de color claro (usualmente blancas) para asegurar que se distingan con facilidad del suelo. Es importante destacar que entre la pared y la línea de saque hay una distancia de 3 metros en cada mitad de la cancha.

    ¿Cuáles son los beneficios del pádel?

    El pádel se destaca por ofrecer una gran cantidad de beneficios tanto físicos como mentales. Esto explica su creciente popularidad. Es un deporte muy accesible y fácil de aprender, permitiendo que personas de distintas edades y niveles de condición física lo disfruten rápidamente.

    Físicamente, el pádel es un excelente ejercicio cardiovascular, ya que implica movimientos constantes, carreras cortas y cambios de dirección que mejoran la resistencia y queman calorías.

    También contribuye a la tonificación muscular de piernas, brazos, abdomen y glúteos gracias a sus movimientos dinámicos y golpes. Además, ayuda a mejorar la coordinación y los reflejos debido a la velocidad de la pelota y la necesidad de reaccionar a los rebotes en las paredes.

    Mentalmente, el juego en parejas y el uso de las paredes fomentan el desarrollo de la estrategia, agudizando la mente y la comunicación con el compañero. Como deporte social, promueve la interacción y el trabajo en equipo, siendo una gran forma de socializar y conocer gente nueva.

    Finalmente, la actividad física en un entorno lúdico ayuda a la reducción del estrés al liberar endorfinas, y suele tener un menor impacto en las articulaciones en comparación con otros deportes de raqueta, lo que lo hace una opción más amigable para el cuerpo.

    El pádel es un deporte que se juega en parejas. Foto: Pexels.

    El pádel se ha consolidado como un deporte vibrante y accesible, ideal para quienes buscan una combinación de actividad física, estrategia y diversión social. Sus reglas básicas y las diferencias con el tenis lo hacen un deporte único y atractivo para un público cada vez más amplio. Si aún no lo has probado, ¡podría ser tu nueva pasión!

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos