Todos los días 11 mujeres son asesinadas en México, lo que deja en claro que la violencia de género no ha disminuido. Esto ha llevado a las mujeres a buscar maneras de protegerse, y la señal internacional de auxilio con la mano ha sido uno de los mecanismos de defensa más utilizados en los últimos años. Saber cómo funciona, qué significa y cuándo hacerlo puede salvar vidas.
Ante los crecientes casos de violencia doméstica, se buscó una manera de pedir ayuda sin usar palabras, ya que en la mayoría de los casos, las víctimas viven con sus abusadores, quienes escuchan y vigilan sus movimientos. Por eso, la señal con la mano es reconocida a nivel mundial por ser fácil de hacer y de reconocer.
¿Cuál es la señal internacional de auxilio?
Levantando la mano y colocando el pulgar dentro del puño. Se hace de manera discreta, definiendo cada uno de los movimientos. Se puede realizar en videollamadas, en espacios públicos o en conversaciones uno a uno cuando el agresor está presente. Puede parecer un simple gesto, pero es más poderoso de lo que imaginamos.
¿Cómo hacer la señal internacional de auxilio con la mano?
La señal consiste en:
- Levantar la mano a la altura de la barbilla y abrir la palma.
- Colocar el pulgar en el centro
- Cerrar la mano con los cuatro dedos sobre el pulgar, formando un puño.

¿Qué significa la señal?
Significa pedir ayuda sin alertar al agresor. Simboliza que estamos en un ambiente peligroso con una o varias personas que nos están violentando.
Existen diversos tipos de violencia, como física, psicológica, familiar, sexual, etc. Cuando se recurre a este gesto, es para notificar que están siendo vigiladas, amenazadas o retenidas contra su voluntad.
Historia de la señal de auxilio con la mano
La llamada de auxilio con la mano se creó en el año 2020, durante la época del Coronavirus, cuando los casos de violencia doméstica aumentaron en el mundo. Ante la imposibilidad de salir y tener contacto con otras personas, la Canadian Women’s Foundation creó la señal #SignalForHelp.
¿Cómo funciona la señal de auxilio con la mano?
Cuando una de las víctimas hace el gesto con la mano, está pidiendo ayuda y dando a conocer que no puede salir de la zona de peligro. Se pueden mandar unidades de protección a su casa, contactar a un círculo cercano o movilizarse para moverla de su hogar.

¿Qué debo hacer si alguien hace una señal de auxilio con la mano?
Lo más importante es no entrar en pánico. Esta señal se lleva a cabo para que el agresor no se dé cuenta de que están pidiendo ayuda, ya que puede reaccionar violentamente o eliminar cualquier medio de comunicación de la víctima.
Si notamos que alguien está haciendo este movimiento, debemos tratar de alejarlas de los espacios peligrosos o llamar a las autoridades. También podemos comunicarnos con las líneas de emergencia, como el 911 o SOS Mujeres *765 en la Ciudad de México. Movernos con discreción es el paso más importante para salvar vidas.

No hay que tomarlo a la ligera. Para que esta señal pueda salvarle la vida a miles de mujeres, debemos compartir e informar. Siempre estar atentos de nuestras amistades, familiares o de las personas que nos rodean, en caso de que pidan ayuda de manera silenciosa.