lunes, junio 17, 2024
More

    Tatiana Calderón: Rompiendo barreras en el mundo de las carreras

    Un modelo a seguir para cada una de las mujeres que desean sobresalir en esta y todas las industrias.

    En un mundo dominado por hombres, hay una mujer que demuestra ser no solo la campeona de las pistas, sino también la voz de una nueva generación que no teme a la velocidad ni a romper estereotipos.

    Conocemos los nombres de los pilotos de la F1, sus rostros están en todas partes y son reconocidos por ser los deportistas más rápidos del mundo mientras compiten en las pistas más exclusivas de los países más emblemáticos. Y sí, tal vez todo se trate de ellos, pero eso va a cambiar, o eso es lo que busca Tatiana Calderón.

    Tatiana Calderón, un ícono de Latinoamérica

    La renombrada piloto de carreras es originaria de Colombia y su trayectoria ha sido impresionante, convirtiéndose en la primera mujer en conseguir un podio en la F3 Británica Internacional y en la Fórmula V8 3.5. Además, ha puesto en alto el nombre de su país y sus raíces al ser la primera mujer de Latinoamérica en conducir un F1 del equipo Alfa Romeo Racing.

    Pero este sueño no es nuevo, desde los 9 años tenía claro que quería ser una de las grandes. Para ella, uno de los momentos más importantes de su trayectoria fue en 2018 cuando nuestro país, México, le abrió las puertas para que condujera por primera vez uno de los coches de la F1, el sueño de cualquier niño.

    Con una carrera prominente, la pregunta es clara: ¿Qué sigue en el futuro de Tatiana Calderón? Ella misma ha respondido esa pregunta al hablar en exclusiva con Marie Claire. Después de haber sido apartada de la temporada 2022 de IndyCar por falta de patrocinadores, su ángel de la guarda tomó forma en La Bichota, el ícono de Colombia Karol G, quien la ayudó a regresar a las pistas.

    “Es uno de mis siguientes objetivos, llegar a la IndyCar de nuevo para competir a tiempo completo y en ese proceso quiero hacer que cada vez haya más mujeres en este deporte”, comentó Tatiana Calderón.

    Además de su esfuerzo y dedicación, se han sumado personas y equipos indispensables para que su mensaje de perseverancia llegue a todos lados. Hoy es patrocinada por WANDR, una empresa que utiliza a sus profesionales y datos de investigación para cumplir sueños mediante soluciones estratégicas.

    La importancia de la representación

    Cuando vemos a alguien que se parece a nosotros, sabemos que no hay límites y se abre un nuevo camino para miles de niñas que desean verse con el casco de carreras. Pero la motivación de la deportista inició buscando ejemplos a seguir en otras partes, y Serena Williams fue su ancla.

    Como en todas partes y como siempre les pasa a los grandes, hay una serie de peldaños que debemos subir para encontrar el oro que buscamos. No tener datos reales y no contar con autos que estén adaptados a las necesidades de una mujer fue uno de los primeros obstáculos.

    Muchas de las medidas están tomadas en base al cuerpo de un hombre. No llegaba al timón, me quedaban muy lejos los pedales y nunca encontraba una forma que me funcionara para estar cómoda”, expresó la atleta, quien no sabía que debía hacer cambios solo por ser mujer.

    Otro factor es la credibilidad. “Hasta ahora es que se le está dando visibilidad a la mujer en el deporte; antes preferían patrocinarlos a ellos» un dato que se busca cambiar pero que parece tener un largo camino por recorrer.

    “Hay estudios que muestran que la mujer se adapta mejor a las fuerzas que los hombres, pero siempre nos han vendido la idea de que la mujer no está preparada para eso. Pero no tenemos datos reales, ¿puede o no?”, Tatiana Calderón resalta la necesidad de evaluar a las deportistas se pregunta: si hay tantas dudas sobre su capacidad, ¿por qué no ponerlas al volante?

    Su amor por Colombia, presente en cada carrera

    Aunque está lejos de su tierra, lleva a Bogotá a todos lados y se ha dado cuenta de que no hay lugar como el hogar. “Como latinos, tenemos esta chispa especial de comunidad que a veces se pierde cuando vas a una cultura tan diferente y tan lejos de la gente que quieres. Entonces creo que eso es lo que se extraña: las cosas pequeñas del día a día”, expresó la piloto.

    Y como una gran representante de las mujeres colombianas, ha logrado sobrellevar con gracia y velocidad cada una de las pruebas. “Es un orgullo; ver a las mujeres y apoyarlas es algo que nunca me imaginé que iba a hacer, ser una fuente de inspiración para otras mujeres. Entonces, algo que me motiva aún más es inspirar a más niñas y niños a que sigan sus sueños porque, como yo aprendí en la tele cuando tenía 9 años, puede ser una niña o un niño quien encuentre su pasión en el auto”, concluye Tatiana Calderón.

    De esta manera, queda claro que no hay sueños lo suficientemente grandes que no podamos alcanzar, no hay un camino que no podamos recorrer y no hay un desafío que no podamos tomar por ser mujer. ¿El ejemplo? Tatiana Calderón.

    Te puede interesar:

    Netflix estrena “El Guardián de las Monarcas”, un amargo recuerdo del caso de Homero Gómez González

    Cardi B convierte sus uñas en el centro de atención de la Met Gala 2024

    7 diseñadores para entender el estilo de Shakira

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos