El Triángulo de la Tristeza, la audaz y provocadora obra cinematográfica del director sueco Ruben Östlund, lanzada en 2022, no es simplemente una película; es un evento cultural que ha resonado intensamente en el panorama cinematográfico global.
Su mordaz sátira social, desprovista de cualquier sutileza, clava sus colmillos en la hipocresía de la élite, la superficialidad del mundo de la moda y las grotescas manifestaciones de la desigualdad de clases. A través de un humor negro incisivo y situaciones llevadas al extremo, la película desmantela las convenciones sociales y expone las frágiles estructuras sobre las que se asientan las jerarquías de poder.
La premisa inicial, un grupo de privilegiados pasajeros disfrutando de un crucero de lujo, se transforma radicalmente tras un naufragio, catapultando a los sobrevivientes a una isla desierta donde las reglas del juego cambian drásticamente, revelando la verdadera naturaleza de las dinámicas de poder cuando los adornos de la civilización se desvanecen.

¿De qué trata El Triángulo de la Tristeza?
La narrativa de El Triángulo de la Tristeza se despliega en tres actos bien diferenciados. El primero nos introduce en el superficial mundo de la moda a través de Carl y Yaya, una pareja de modelos cuya relación se ve tensada por las expectativas económicas y los roles de género. Una discusión sobre quién debe pagar la cuenta en una cena sirve como una micro representación de las luchas de poder y las inseguridades que subyacen en su vínculo.
El segundo acto nos embarca en el fastuoso crucero de lujo, un microcosmos de la sociedad occidental opulenta. Aquí, Östlund presenta un desfile de personajes excéntricos y repulsivos en su riqueza y privilegios: un oligarca ruso que hizo su fortuna vendiendo fertilizantes (y ahora se dedica a la venta de armas), una anciana pareja británica que también amasó su riqueza con la fabricación de armamento, y una variedad de individuos igualmente desconectados de la realidad. El capitán del barco, interpretado magistralmente por Woody Harrelson, es un marxista empedernido que se dedica a citar a Lenin a través del sistema de megafonía, añadiendo una capa de ironía y crítica política al caos que se avecina. La opulencia y el hedonismo de los pasajeros alcanzan su punto álgido durante una tormenta torrencial, que culmina en un espectáculo grotesco de vómitos y heces, una metáfora visual de la podredumbre moral y la fragilidad de su mundo. El hundimiento del barco, un evento tan repentino como caótico, marca un punto de inflexión crucial en la narrativa.
El tercer y último acto sitúa a los sobrevivientes en una isla desierta, despojados de sus lujos y comodidades. Es aquí donde las jerarquías sociales preexistentes se invierten de manera sorprendente. Abigail, una de las empleadas de limpieza del barco, es la única con habilidades de supervivencia, lo que la convierte rápidamente en la figura de autoridad. Los ricos y poderosos del crucero se ven ahora dependientes de ella para obtener comida, agua y refugio, invirtiéndose por completo la dinámica de poder. Abigail explota su nueva posición, exigiendo favores y humillando a quienes antes la trataban con desdén, exponiendo la naturaleza arbitraria y dependiente del poder basado únicamente en la riqueza.

¿Qué significa el triángulo de la Tristeza?
El triángulo de la tristeza se refiere, en primer lugar, a la arruga que se forma entre las cejas de las personas preocupadas o tensas, un rasgo facial que se asocia con la infelicidad y la ansiedad. En la película, este concepto se menciona en el contexto del mundo del modelaje, donde se aconseja a los modelos relajar esta área para proyectar una imagen más atractiva y juvenil. Sin embargo, el significado del ‘triángulo de la tristeza’ en la película trasciende esta interpretación literal.
A nivel psicológico, como se menciona en la nota, el triángulo de la tristeza puede aludir a la compleja interrelación entre la autoestima, la competencia y la intimidad. La falta de equilibrio en cualquiera de estos aspectos puede generar sentimientos de tristeza e insatisfacción. En la película, los personajes, especialmente Carl y Yaya, luchan con sus inseguridades y su necesidad de validación externa, lo que se manifiesta en sus dinámicas de poder y sus relaciones superficiales.
En el contexto de la isla desierta, el triángulo de la tristeza adquiere una dimensión adicional. La pérdida de la estructura social y las comodidades materiales revela la fragilidad de la autoestima de los personajes, basada en gran medida en su estatus y apariencia. Su falta de competencias prácticas para la supervivencia los hace vulnerables y dependientes, afectando su sentido de valía personal. Finalmente, la intimidad genuina se vuelve aún más esquiva en un entorno donde las relaciones están marcadas por la necesidad y la manipulación.
¿Dónde ver El Triángulo de la Tristeza online?
Para aquellos que deseen experimentar esta incisiva sátira social, El Triángulo de la Tristeza se encuentra disponible en diversas plataformas de streaming, brindando múltiples opciones para su visualización:
- Netflix: Una de las plataformas líderes a nivel mundial, Netflix ofrece la película para sus suscriptores, permitiendo un acceso fácil y cómodo.
- Amazon Prime Video: Los miembros de Amazon Prime también pueden encontrar la película en esta plataforma, ya sea como parte de su suscripción o para alquiler o compra.
- Hulu: Otra popular plataforma de streaming en algunas regiones que incluye El Triángulo de la Tristeza en su catálogo.
Además de las suscripciones, la película también se puede alquilar o comprar en tiendas digitales como Apple TV, Google Play Películas y otras plataformas similares, ofreciendo flexibilidad a los espectadores que prefieren esta modalidad.
Reparto El Triángulo de la Tristeza
- Woody Harrelson como el capitán Thomas Smith
- Harris Dickinson como Carl
- Charlbi Dean como Yaya
- Dolly de León como Abigail
- Zlatko Burić como Steinar
- Sunny von Bülow como Paula
- Henrik Dorsin como Jan-Erik

Explicación del Final de El Triángulo de la Tristeza
El final de El Triángulo de la Tristeza es deliberadamente ambiguo, dejando al espectador con una sensación de incertidumbre y generando intensos debates. La escena final muestra a Yaya corriendo por la isla, aparentemente aterrorizada por algo que ha visto u oído.
La interpretación más extendida es que Abigail, habiendo consolidado su poder como la única con habilidades de supervivencia, ha eliminado a Yaya como una potencial amenaza a su nueva posición. La posesión del teléfono móvil de Yaya por parte de Abigail en escenas anteriores sugiere que la camarera es consciente del valor que la belleza y la influencia en redes sociales podrían tener incluso en su nuevo entorno.
Sin embargo, el final no muestra explícitamente la muerte de Yaya, lo que permite otras interpretaciones. ¿Podría Yaya haber encontrado una forma de señalizar para ser rescatada, amenazando la posición de Abigail? ¿O su terror se debe a algo más que no vemos? Esta ambigüedad es una característica distintiva del cine de Östlund, que prefiere plantear preguntas incómodas en lugar de ofrecer respuestas fáciles. El final subraya la naturaleza cíclica del poder y cómo, incluso en un nuevo orden social, las luchas por la dominación persisten, aunque los rostros en la cima puedan cambiar.
¿La película El Triángulo de la Tristeza está en streaming?
Como se mencionó anteriormente, El Triángulo de la Tristeza se encuentra disponible en diversas plataformas de streaming, lo que facilita su acceso a una amplia audiencia global. Esta disponibilidad en línea ha contribuido significativamente a su éxito y a la proliferación de discusiones sobre sus temas y su controvertido final.
¿Por qué El Triángulo de la Tristeza fue tan Premiada?
El palmarés de El Triángulo de la Tristeza es impresionante, culminando con la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2022. Este máximo galardón, sumado a numerosas otras nominaciones y premios en festivales internacionales, subraya el impacto y la calidad de la película. Su éxito radica en varios factores clave:
- Sátira Mordaz y Relevante.
- Guion Inteligente y Provocador.
- Actuaciones Excepcionales.
- Dirección Magistral.
- Mensaje Contundente.
¿Qué Género es El Triángulo de la Tristeza?
El Triángulo de la Tristeza se inscribe dentro del género de la comedia negra con fuertes elementos de sátira social. Utiliza el humor, a menudo incómodo y grotesco, para exponer y criticar las fallas y las contradicciones de la sociedad contemporánea. A través de la exageración y la ironía, la película desmantela los mitos de la meritocracia y revela la naturaleza a menudo absurda de las jerarquías sociales. Su objetivo no es simplemente entretener, sino también provocar la reflexión y el debate sobre temas importantes y relevantes para el mundo actual.
