viernes, junio 21, 2024
More

    ¿Qué comer durante cada fase de tu ciclo menstrual?

    Hay un par de alimentos que nos beneficiarán.

    Una vez al mes, nuestro cuerpo se enfrenta a cambios hormonales que alteran nuestra rutina. No podemos evitar el ciclo menstrual, y en cada una de sus etapas tenemos que adaptar nuestra alimentación para hacer nuestros días más cómodos y placenteros. Saber qué comer parece complicado pero aquí te damos una lista para que agregues a la dieta. 

    La comida tiene un efecto positivo en nuestro cuerpo y mente; es el medio natural para darnos energía, especialmente durante la menstruación, que es cuando los niveles de estrógenos y progesterona bajan, por eso nos invade el cansancio.

    Pexels

    ¿Qué comer durante cada una de las fases de la menstruación?

    Siguiendo los consejos de los profesionales y tomando la palabra de la nutrióloga Carmen Romo, te compartimos aquellos alimentos que debes agregar a tu dieta.

    Fase folicular

    Para el metabolismo lento, implementa hojas verdes y verduras para subir el estrógeno.

    Fase ovulatoria

    La ovulación sucede aproximadamente entre el día 12-17 de tu ciclo (recordando que el día 1 es el día en que empiezas la menstruación). Durante este tiempo, la mayoría de las mujeres se sienten más atractivas, con un mayor apetito sexual y de buen humor, debido a que los niveles de estrógeno y testosterona están en su máximo nivel en este punto del ciclo.

    También es un momento vulnerable para nuestro cuerpo. Optar por pimientos rojos, espinacas, tomates y fresas ayuda a eliminar los excesos de estrógeno. La nutrióloga nos recomienda comer: chocolate amargo, hojas verdes, almendras, moras, aguacate, huevos, salmón, lentejas, quinoa y mucha agua.

    Pexels

    Fase lútea

    Carbohidratos como arroz integral y camote ayudan en la fase lútea. El metabolismo se acelera, por lo que necesitamos energía. Consume fibras que puedes encontrar en manzanas, peras y garbanzos, que eliminan el estrógeno del cuerpo. Busca grasas buenas que te den saciedad, como el salmón, aguacate, nueces y alimentos antiinflamatorios como la cúrcuma.

    Fase menstrual

    Para el día más pesado del ciclo, opta por proteínas y grasas saludables. Nuestras hormonas se encuentran en su punto más bajo, al igual que la temperatura corporal, por lo que consumir caldos tendrá un efecto positivo. Busca alimentos ricos en hierro, como la carne roja, frijoles, lentejas y hojas verdes como la espinaca, hará la diferencia.

    El hambre no es tan intensa como en la fase lútea o durante la menstruación. Existen alimentos que regulan la progesterona de forma natural, como la sandía, chía, salmón y chícharos, los cuales son recomendables durante esta fase.

    Las hojas verdes, betabel, fresas y zanahoria estimulan la producción de óxido nítrico, esto dará las condiciones ideales si estás buscando un embarazo.

    Pexels

    Receta para disminuir síntomas premenstruales

    La nutrióloga Carmen Romo nos comparte una receta de un smoothie rico en zinc que ayuda a disminuir los síntomas premenstruales como la hinchazón, dolor de cabeza, cólicos y antojos.

    Ingredientes

    – 1 plátano

    – 1/2 taza de berries congeladas

    – 1 puño de espinaca

    – 1 poco de chía

    – 1/2 taza de yogurt griego

    – 1 vaso de agua

    Mezclamos todo y disfrutamos, una manera natural para contrarrestar los síntomas de incomodidad y para cuidar a nuestro cuerpo en su proceso.

    Pexels

    Ahora ya tienes una guía para saber cuáles son los alimentos que te convienen en cada una de las partes de tu ciclo menstrual. Recordando que no todo lo que le sirve a una persona es bueno para otra, Es cierto que cuando tu alimentación está controlada y es lo más saludable posible, puedes hacer que este periodo de incomodidad sea más llevadero.

    Te puede interesar:

    Importancia de hablar sobre la menstruación desde una edad temprana

    Menstruación digna: Una crisis silenciosa

    Hablemos de menstruación y de cómo afecta tu vida

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos