domingo, noviembre 2, 2025
More

    Cómo proteger tu sistema inmune con el cambio de clima de otoño

    Impulsar tu sistema inmune en otoño es un proceso integral que combina acciones sencillas pero efectivas.

    Con la llegada del otoño, aparte de volver a ver ‘Gilmore Girls’ y escuchar el álbum ‘Red’ de Taylor Swift que resuenan con la estación, los días se acortan, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve propicio para la proliferación de virus y bacterias.

    Ante este cambio de estación, es natural que muchas personas se pregunten cómo fortalecer el sistema inmune en otoño con hábitos simples.

    Expertos en salud y nutrición coinciden en que la clave reside en adoptar un enfoque holístico que combine una alimentación adecuada, ejercicio, descanso y la incorporación de remedios naturales.

    Es recomendable tomar suplementos en otoño. Foto: Pexels.

    ¿Por qué baja el sistema inmune en otoño?

    La transición hacia el otoño trae consigo varios factores ambientales y fisiológicos que pueden debilitar las defensas del cuerpo.

    La disminución de las horas de luz solar es uno de los principales motivos, ya que limita la producción natural de vitamina D, un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmune.

    Además, las bajas temperaturas favorecen que las personas pasen más tiempo en espacios cerrados y con poca ventilación, lo que facilita la transmisión de virus respiratorios como el de la gripe y los resfriados.

    Sumado a esto, el cuerpo puede experimentar un estrés adicional al tratar de adaptarse a los cambios climáticos, lo que puede afectar la producción de glóbulos blancos, células vitales para combatir patógenos.

    ¿Qué alimentos fortalecen el sistema inmune en otoño?

    Para fortalecer el sistema inmune en otoño, es fundamental una dieta rica en nutrientes. Se debe priorizar el consumo de alimentos de origen vegetal, como frutas ricas en vitamina C (cítricos, kiwi) y verduras de temporada (espinaca, zapallo), que son ricas en vitaminas y antioxidantes.

    También es importante incluir fuentes de vitamina D, como pescados grasos, así como grasas saludables (aguacate, frutos secos) y alimentos fermentados (kéfir) para una buena salud intestinal.

    Finalmente, los expertos aconsejan evitar los alimentos procesados y el exceso de azúcar, ya que debilitan las defensas.

    ¿Qué vitaminas ayudan a mejorar las defensas?

    Para reforzar las defensas, es crucial consumir vitaminas y minerales clave como la vitamina D para modular la respuesta inmune, mientras que la vitamina C actúa como un potente antioxidante para los glóbulos blancos.

    La vitamina A y la vitamina E también protegen las células inmunitarias, y el zinc es vital para su desarrollo y funcionamiento.

    ¿Qué rutinas de ejercicio fortalecen la inmunidad?

    La actividad física regular es clave para fortalecer la inmunidad. El ejercicio, incluso si es moderado como una caminata diaria o yoga, mejora la circulación de glóbulos blancos y reduce el cortisol, la hormona del estrés.

    Es importante mantener la constancia y evitar el sobreentrenamiento, ya que el exceso de ejercicio puede debilitar las defensas.

    sex and the city
    Escena de yoga Sex and The City en el episodio 11 de la primera temporada. Foto: Cortesía HBO Max.

    ¿Cómo influye el sueño en el sistema inmune?

    Dormir lo suficiente es esencial para el sistema inmune, ya que durante el sueño el cuerpo produce proteínas que combaten infecciones.

    La falta de sueño de calidad disminuye estas defensas y aumenta el cortisol (la hormona del estrés), lo que debilita el organismo. Por esta razón, mantener una rutina de sueño constante es vital para la salud.

    ¿Qué remedios naturales fortalecen las defensas en otoño?

    Además de una buena dieta y ejercicio, algunos remedios naturales pueden complementar los esfuerzos para fortalecer las defensas.

    Por ejemplo, las infusiones calientes como el té de jengibre, manzanilla o limón son ideales para mantenerse hidratado y aliviar molestias de la garganta. En particular, el jengibre ofrece propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

    Por otro lado, la cúrcuma es un potente antiinflamatorio y antioxidante que, al consumirse con pimienta negra, potencia sus efectos.

    Asimismo, ventilar los espacios y usar aceites esenciales de eucalipto o salvia en difusores puede ayudar a purificar el aire y a descongestionar las vías respiratorias.

    Es importante recordar que estos remedios son solo un complemento para un estilo de vida saludable y no sustituyen la consulta médica.

    ¿Es recomendable tomar suplementos en otoño?

    De acuerdo con los expertos, es recomendable tomar suplementos en otoño, pero siempre bajo supervisión médica. Los suplementos de vitamina D, vitamina C y zinc pueden ser beneficiosos para quienes tienen deficiencias o dietas restrictivas.

    Sin embargo, no deben ser vistos como una solución mágica, sino como un complemento a un estilo de vida saludable. Por ello, es crucial consultar a un profesional para determinar la dosis adecuada y evitar efectos secundarios.

    Dormir
    Descansar lo suficiente es esencial para el sistema inmune. Foto: Pexels.

    Fortalecer el sistema inmune en otoño requiere un enfoque holístico que combina varios hábitos simples pero poderosos.

    Desde una dieta rica en nutrientes esenciales como la vitamina C, D y zinc, hasta mantener una rutina de ejercicio constante y asegurar un descanso de calidad.

    Además, el apoyo de remedios naturales como infusiones y el uso de suplementos bajo supervisión médica pueden ser de gran ayuda.

    Otros artículos