domingo, enero 26, 2025
More

    Día de los amores imposibles: Una celebración para el desencanto

    Así como existe un día para celebrar el amor, también hay otro para recordar los amores que nunca fueron.

    Todos esperan con emoción el 14 de febrero, el día más romántico del año, pero es importante recordar que el 16 de febrero está dedicado a esos amores imposibles, aquellos que por diversas razones nunca se concretaron pero que permanecen en el alma hasta hoy.

    Pexels

    ¿De dónde viene el Día de los Amores Imposibles?

    A diferencia del Día de San Valentín, que tiene diversas historias y teorías sobre su origen, el Día de los Amores Imposibles surge principalmente de la cultura popular, las películas, series y canciones. ¿Qué mejor manera de celebrarlo que dos días después del Día del Amor y la Amistad?

    Este día es una oportunidad para que tanto mujeres como hombres recuerden a aquella persona con la que imaginaban un futuro increíble, ya sea un casi algo o una relación pasada.

    Hay que reconocer que las historias de amores imposibles son también las más populares, tanto en la literatura como en el entretenimiento.

    Maratón de películas sobre amores imposibles 

    Si no tienes a alguien con quien pasar el 14 de febrero y estás organizando un maratón de películas con tus amigos, estas películas deben estar en tu lista para llorar desde el principio hasta el final:

    500 Days of Summer: Esta película ha dividido opiniones, pero es una representación fiel de que, aunque estés profundamente enamorado de alguien, la relación perfecta no existe. Es más importante tener metas y objetivos comunes que la intensidad del amor.

    Yo antes de ti: Basada en el libro del mismo nombre, muestra cómo el amor puede unir a dos personas de diferentes lugares, pero al final, el bienestar y las decisiones propias son más importantes que un futuro juntos.

    Romeo y Julieta: La historia más intensa y apasionante de la literatura, adaptada al entretenimiento, nos demuestra a los personajes más trágicos de la historia que prefieren no tener un futuro en vida que no tenerlo juntos.

    Lo que el viento se llevó: Esta película de 1939 retrata una de las historias de amor más reconocidas y amadas de todos los tiempos. En ella, el personaje de Scarlett O’Hara se enamora de Rhett Butler enfrentando sus sentimientos y sus egos. El final de la historia nos deja un sabor amargo y nos hace desear que las cosas hubieran terminado de otra manera.

    Siempre el mismo día: Recientemente, Netflix lanzó una nueva miniserie basada en esta historia, protagonizada por Anne Hathaway. El final está diseñado para hacernos llorar y nos enseña la importancia de aprovechar el tiempo con las personas que amamos.

    Un día para afrentar el amor romántico

    Según la Fundación BBVA, «en la cultura del amor sigue estando muy presente la utopía del amor romántico, pero coexistiendo con otros tipos de amor, como el amor individualista, el amor digital e incluso el llamado fastlove que identifica al amor como un objeto de consumo».

    El concepto de amor romántico ha cambiado con el tiempo y las nuevas generaciones. Hemos empezado a dejar de lado la idea de que solo podemos tener un amor de por vida y estamos más abiertos a adaptarnos y conocer personas nuevas.

    Durante mucho tiempo, la necesidad de ser amados o de estar en una relación ha llevado a muchas personas a conformarse e incluso a normalizar la violencia en nombre del amor romántico.

    Este día, más allá de ser un día para llorar o un día sin importancia, puede ser un momento para reflexionar sobre las relaciones pasadas que no funcionaron y darnos prioridad a nosotros mismos y a nuestros planes.

    Muchas personas buscan en el amor romántico que no existen y llegan a descuidar su tiempo personal, sin priorizar su vida. Es importante recordar que el amor no lo puede todo y que debemos cuidar de nosotros mismos antes que nada.

    Te puede intersar:

    «Siempre el mismo día»: La serie perfecta para el mes del amor

    ¿Qué reloj regalar para demostrar tu amor en el tiempo?

    Origen del día de San Valentín: Un viaje a través de la historia del amor

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos