Muchas hemos cometido el error de cortarnos el cabello solas. Ocultas en el baño con par de tijeras de la cocina, decididas a tener un fleco con estilo que termina por ser demasiado corto. Pero hay una solución para aquellas que no midieron bien y terminaron con un copete diminuto: el fleco vasco.
Dejando de lado el look de Sabrina Carpenter y tratando de amar los otros estilos de peinado, nos aventuramos a conocer el corte que llevan personalidades como Yuya o Zoë Kravitz. Decimos que es para las más valientes porque, definitivamente, atrae la mirada de las personas y, aunque nos cueste admitirlo, peinarlo es casi imposible.
¿Cómo se ve el fleco vasco?
De vez en cuando, en el mundo de la belleza florecen nombres menos formales para denominar a una tendencia capilar. Por ejemplo, el fleco corto y ligeramente despuntado es conocido en algunos lugares como ‘flequillo vasco’. Con una profunda raíz cultural, este concepto sirve para describir un baby bang que se aleja de la ‘perfección’.
Es un estilo de fleco muy corto, que llega a la mitad de la frente o justo encima de las cejas, con un corte recto y ligeramente despuntado. Existe la versión mega corta, que se sitúa por encima de la mitad de la frente. Este peinado, que ha ganado popularidad, destaca por ser atrevido y con mucha personalidad.
¿Quiénes pueden llevar un fleco vasco?
Todas. Si te gusta hazlo. Si lo deseas, también puedes elegir tu fleco dependiendo tu tipo de rostro. Para las personas con caras ovaladas, esto hará que las facciones se vean más equilibradas, mientras que en los rostros rectangulares o alargados acorta la longitud.
Para aquellas que tienen el rostro en forma de corazón, el fleco vasco las ayudará a equilibrar la amplitud de la frente con la estrechez de la mandíbula. En cuanto a las chicas con el rostro cuadrado, pueden usarlo despuntado para suavizar las líneas angulares. No es recomendado para los rostros redondos (¡pero creemos que con un poco de confianza todo te lucirá espectacular!).
¿Qué cortes de cabello se ven bien con el fleco vasco?
La belleza de este fleco es que se ve bien con casi todo. Hace que un look aburrido tome vida, llamando la atención desde lejos y dándonos más espacio para jugar con el maquillaje. En los cortes bob, pixies y las melenas rectas o ligeramente onduladas se ve espectacular. La clave del éxito reside en experimentar con nuestro look para comprobar qué opción es nuestra favorita.
Desventajas de un fleco vasco
No todo es miel sobre hojuelas. Si ya estás en camino a la estética, ten en cuenta que tendrás que hacer una cita regularmente para mantener el tamaño, la forma y darle el despunte necesario para que se vea atractivo. Es recomendable repasarlo cada dos o cuatro semanas para evitar que pierda su estilo característico.