sábado, julio 5, 2025
More

    ¿Qué es la manicura rusa? La ténica realizada de belleza de manos en seco

    La manicura rusa se consolida como la técnica viral para uñas, prometiendo un acabado impecable y minimalista gracias a su método en seco con torno eléctrico.

    Tras el auge de la manicura francesa en los 70 y las uñas acrílicas en los 80, la tendencia actual es una estética limpia y minimalista, un terreno donde la manicura rusa se ha posicionado como protagonista.

    Esta técnica, que promete resultados impecables y un acabado que parece sacado de una revista, ha ganado una inmensa popularidad a través de las redes sociales por su estética ‘clean’.

    uñas, manicura
    La manicura rusa se ha hecho viral en redes sociales por su estética minimalista. Foto: Pexels.

    ¿Qué es la manicura rusa?

    La manicura rusa es una innovadora técnica que se realiza en seco, utilizando un torno eléctrico con fresas especializadas para limpiar meticulosamente la cutícula y eliminar células muertas.

    Su objetivo es lograr una superficie de uña impecable, pulida y sin imperfecciones, creando un acabado ‘flotante’ que mejora la adherencia y durabilidad del esmalte.

    ¿Cómo se hace la manicura rusa?

    La manicura rusa es una técnica precisa que se inicia con la preparación y limpieza profunda de las uñas. Su paso central es la retirada de cutículas y pulido con un torno eléctrico y fresas especializadas, logrando un acabado impecable sin alicates.

    Luego, se realiza un limado suave para dar forma a la uña. Opcionalmente, se aplica esmalte, preferentemente semipermanente o gel, curado bajo lámpara, buscando máxima cercanía a la cutícula para un efecto de alargamiento.

    Finalmente, se hidrata la zona para nutrir y mantener la salud de la uña. Es crucial que este procedimiento lo realice un profesional calificado para garantizar seguridad y resultados óptimos.

    ¿Cuánto dura una manicura rusa bien hecha?

    Una manicura rusa bien hecha por un profesional capacitado puede durar considerablemente más que una manicura tradicional hasta 4 semanas sin perder su estética impecable.

    Mientras que una manicura convencional suele mantenerse en buen estado por aproximadamente una semana, una manicura rusa bien hecha ofrece una durabilidad de entre 3 y 4 semanas.

    Por eso, una de las grandes ventajas y razones de la popularidad de esta técnica es su durabilidad.

    Hailey Bieber
    La manicura rusa ofrece un acabado ‘clean girl’ como el que tienen celebridades como Hailey Bieber. Foto: Instagram @haileybieber.

    ¿Qué diferencia hay entre la manicura rusa y la tradicional?

    Las manicuras rusa y tradicional difieren significativamente en su técnica y resultado.

    Mientras que la primera se realiza en seco con un torno eléctrico y fresas para una limpieza de cutículas ultraprecisa.

    Ofrece un acabado ‘clean girl’ y una duración de 3 a 4 semanas. Requiere siempre un profesional calificado debido a la especificidad de sus herramientas.

    En contraste, la tradicional implica remojo, el uso de herramientas manuales como alicates, y un acabado más general con una duración de aproximadamente una semana

     La elección entre ambas depende de la preferencia por la precisión, durabilidad y la necesidad de un especialista.

    ¿Qué cuidados se deben tener tras una manicura rusa?

    Para mantener las uñas sanas y prolongar los resultados de una manicura rusa, es crucial seguir una rutina de post-cuidado.

    Esto incluye la hidratación constante de cutículas con aceites o cremas, evitar el contacto excesivo con agua y químicos usando guantes, y no usar las uñas como herramienta.

    Además, es fundamental no morderse las uñas ni pellizcar las cutículas, y programar retoques profesionales para el mantenimiento.

    También, es importante observar cualquier cambio o signo de irritación, y complementar con una nutrición interna adecuada para la salud general de las uñas.

    Selena Gomez
    La manicura rusa ofrece un acabado ‘clean girl’ como el que tienen celebridades como Selena Gomez. Foto: Instagram @selenagomez.

    Esta técnica es la tendencia dominante en el cuidado de uñas, ofreciendo una estética limpia y minimalista muy codiciada en redes sociales para emular un estilo ‘old money’.

    A diferencia de la manicura tradicional, esta técnica innovadora se realiza en seco, utilizando un torno eléctrico y fresas especializadas para una limpieza ultraprecisa de las cutículas, eliminando células muertas y perfeccionando la superficie de la uña.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos