Pasó como un torbellino de ideas. Mercedes-Benz Fashion Week México regresó con su edición Primavera-Verano 2025 y Marie Claire estuvo ahí para presenciar toda la acción.
Desde debuts fascinantes hasta nuevas formas de mirar la moda masculina, esta temporada vimos diseñadores mexicanos que se atrevieron a explorar otras posibilidades a través del color, la textura y la silueta.
Detrás de las camaras y la pasarela, el equipo de Marie Claire se dio a la tarea de reunir los mejores looks de las colecciones más destacadas de esta edición y el resultado es como un respiro de aire fresco, lleno de vida y luminoso.

Los números de Mercedes-Benz Fashion Week México
El Autocinema Coyote en Polanco fue la sede donde se dieron cita cientos de amantes de la moda mexicana. Durante 4 días, del 15 al 18 de octubre se presentaron 18 desfiles de diseñadores tanto nacionales como internacionales, sumando un total de 517 looks.
Complementando los desfiles, también se realizaron tres Laboratorios, entre ellos el de Marie Claire con nuestro director editorial, Gerard Angulo en conversación con Eréndira Ibarra.





Tendencias en Mercedes-Benz Fashion Week México Primavera-Verano 2025
Tras varios años de ausencia, Diego Zúñiga regresó a Fashion Week México con una colección que nos llevó hacia las profundidades del mar y la mente con una obra sonora de Microhm.

La paleta de colores para Primavera-Verano 2025 en fue especialmente vibrante. Tonalidades pastel aparecieron en los desfiles de Kris Goyri, Julia y Renata y Francisco Cancino. Pero sin duda el color predominante fue el rojo, que apareció en 8 de los 18 desfiles de la temporada.

Debuts y celebraciones en la Semana de la Moda Mexicana

Esta temporada también vimos bastantes vueltas triunfales. Hua celebró 10 años de su fundación con la colección «Fragmentos». Boyfriend’s Shirt debutó una colaboración inédita con el Club Rayados que nos recuerda el valor de la hermandad.


También, nuevos (y no tan nuevos) creadores debutaron en esta edición, desde Harris & Frank con sus propuestas de sastrería masculina y Porfirio con su homenaje a Dune a Regina Guiot y Santosia, de la mano de las Universidades Anáhuac.


Lo que nos quedó claro es que la moda mexicana está creciendo, expandiéndose y abarcando nuevos territorios, desde el lujo hasta la producción industrial.
Fábrica de Punto, una marca poblana que nace de la pasión de una familia por las prendas tejidas, debutó en MBFWMx con una colección esencial y transformadora, demostrando el poder de la maquila mexicana.

Así se ve la moda mexicana: Expresiva, brillante, colorida, sensual, contradictoria, exquisitamente hecha, pero sobre todo, diversa.
En esta historia:
Realización: Gerard Angulo @gerardangulo
Fotografía: Mauricio Sánchez @losquien
Maquillaje: Karly Vega, Alejandro López Guzmán y Joaquin Quezada y para MAC Cosmetics @maccosmetics_mex
Peinado: Carolina Herrera y Mike Amabilis para @black_academymex
Asistentes de moda: Michelle Ortíz y Vanessa López @michortizand y @vanecl.__
Asistentes de fotografía: Ana Luisa Hernández y Daniel Nuhar @anniluhdz y @danielnuhar
Producción: Yuliet Delgado @__yulietd
Coordinación: Magenta
Modelos: Anastasiya Ponomareva, Nikita Snaterse, Iza Aspirilla y Valentina Navarrete.