La música tiene un poder extraordinario para influir en nuestras emociones y productividad. ¿Alguna vez te has preguntado si realmente ayuda a concentrarse mejor mientras trabajas o estudias?
Un estudio reciente publicado por Preply analizó miles de canciones en listas de reproducción de Spotify para descubrir cuáles son las más efectivas para mejorar la productividad. Los resultados revelan que la música adecuada puede aumentar la concentración, reducir el estrés y mejorar el rendimiento.

¿Escuchar música ayuda a concentrarse mejor?
La respuesta es sí, pero no toda la música es igual de efectiva. Según el estudio, canciones con un tempo cercano a 65 BPM (pulsaciones por minuto) tienden a mejorar la concentración y la precisión en tareas como la escritura. ‘Another love‘ de Tom Odell, por ejemplo, se coronó como la mejor canción para estudiar, mejorando la precisión en la escritura en un 2% en comparación con trabajar en silencio.
La música libera dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la motivación. Esto puede aumentar la motivación y la concentración, especialmente en tareas monótonas o repetitivas. Además, la música puede crear un ambiente de trabajo más agradable y relajado, lo que reduce el estrés y mejora el rendimiento.

¿Qué tipo de música es ideal para trabajar?
El estudio encontró que las canciones con un tempo medio, cercano a 65 BPM, son las más efectivas para mejorar la productividad. Este tipo de música tiende a ser relajante y constante, lo que ayuda a mantener la concentración sin distraer.
Además del tempo, el género musical también juega un papel importante. La música instrumental, como la música clásica o ambiental, suele ser una buena opción para trabajar, ya que no tiene letras que puedan distraer. La música electrónica con ritmos constantes también puede ser efectiva.
¿La música reduce el estrés durante el trabajo?
Sí, la música puede ser una herramienta poderosa para reducir el estrés durante el trabajo. Escuchar música relajante puede disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que ayuda a calmar el sistema nervioso. Además, la música puede distraer la mente de pensamientos negativos y preocupaciones, lo que reduce la ansiedad y el estrés.
Un estudio de la Universidad de McGill encontró que escuchar música libera endorfinas, hormonas que tienen un efecto analgésico y relajante. Esto puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo durante el trabajo.

¿Es mejor trabajar con música o en silencio?
La respuesta depende de la persona y del tipo de trabajo que se esté realizando. Algunas personas encuentran que la música les ayuda a concentrarse y a ser más productivas, mientras que otras prefieren el silencio.
Si decides trabajar con música, es importante elegir la música adecuada. La música con letras o ritmos rápidos puede ser distractora, especialmente si estás realizando tareas que requieren mucha concentración. La música instrumental o con ritmos constantes suele ser una mejor opción, de acuerdo a Preply.
¿Qué géneros musicales favorecen la productividad?
El estudio encontró que algunos géneros musicales favorecen la productividad más que otros. La música instrumental, como la música clásica o ambiental, suele ser una buena opción para trabajar, ya que no tiene letras que puedan distraer. La música electrónica con ritmos constantes también puede ser efectiva.
Además, el estudio encontró que algunas canciones populares pueden mejorar la productividad. ‘Another love‘ de Tom Odell, ‘Mariposa traicionera‘ de Maná, ‘I wanna be yours‘ de Arctic Monkeys y Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 de Bizarrap son algunas de las canciones que mejoraron el rendimiento de los participantes en el estudio.
¿Cuáles son las 10 mejores canciones para la productividad?
- Another Love de Tom Odell.
- Mariposa Traicionera de Maná.
- I wanna be yours de Arctic Monkeys.
- Bailando – Spanish version de Enrique Iglesias.
- Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 de Bizarrap.
- Hasta la raíz de Natalia Lafourcade.
- Riptide de Vance Joy.
- Locked out of heaven de Bruno Mars.
- Last Friday Night (T.G.I.F.) de Katy Perry.
- Si antes te hubiera conocido de Karol G.
- Notion de The Rare Occasions.
- Rosas de La Oreja de Van Gogh.
¿Y tú, qué música escuchas mientras trabajas?