miércoles, febrero 19, 2025
More

    Thom Browne Otoño 2025 en la Semana de la Moda de Nueva York

    Thom Browne transforma la pasarela en un mundo ideal, fusionando la sastrería clásica con la naturaleza en una propuesta maximalista que desafía las convenciones de la moda.

    El desfile de Thom Browne presentando la colección Otoño 2025 en la Semana de la Moda de Nueva York fue mucho más que una simple presentación de ropa, fue una invitación a un viaje onírico donde la moda y la naturaleza se entrelazaron de manera sublime.

    En el escenario del Griffin Theatre, bajo un cielo adornado con 2 mil aves de origami, Browne desveló una colección que fusionaba la sastrería clásica con la magia de la ornitología.

    Con una mirada fascinante sobre la observación de aves, el diseñador estadounidense nos ofreció una experiencia visual única que desbordaba imaginación, sofisticación y que trascendió la pasarela para convertirse en un símbolo de libertad creativa.

    Colección Thom Browne otoño-invierno 2025/26. / Foto: Cortesía de Thom Browne.

    ¿Qué quería transmitir Thom Browne en su colección?

    La colección, que evocaba tanto la estructura meticulosa de la sastrería de Nueva Inglaterra como el espíritu bohemio de la naturaleza, se enriqueció con detalles que desafiaron las convenciones de la moda.

    Pestañas de plumas, bordados inspirados en aves y un sinfín de texturas inesperadas configuraron una narrativa visual profundamente cautivadora.

    La propuesta de Browne, que jugaba con siluetas dramáticas y proporciones inesperadas, no solo demostró la destreza técnica del diseñador, sino también su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.

    Este desfile no fue solo una demostración de moda, sino una oda a la imaginación, donde cada prenda contaba una historia única y profundamente emocional.

    El arte de la observación

    El diseñador presentó su desfile para la temporada Otoño 2025, sumergiendo al público en un universo donde la sastrería se transformó en una narrativa visual inspirada en la observación de aves.

    Miles de aves de origami flotaron por el aire, mientras un solo periquito blanco en su jaula sirvió como símbolo de lo sublime. A medida que las modelos desfilaban, la magia de Browne trascendió las pasarelas y nos invitó a soñar, a explorar lo imposible y abrazar la libertad creativa.

    Sastrería en vuelo: La fusión de lo clásico con lo conceptual

    En su apuesta por mezclar lo clásico con lo conceptual, Browne volvió a reinventar su distintivo traje gris. Con materiales como lana de Aran y cuadros de Príncipe de Gales, la colección homenajeó la sastrería tradicional mientras incorporaba elementos inesperados.

    Las faldas estrechas y los chaquetones extralargos se entrelazaron con detalles sorprendentes como pliegues inspirados en el origami, creando una estructura de siluetas que desafiaban la gravedad.

    Esta simbiosis entre lo contemporáneo y lo atemporal creó una colección única, llena de contrastes elegantes y provocativos.

    Colección Thom Browne otoño-invierno 2025/26. / Foto: Cortesía de Thom Browne.

    Concepto japonés

    Si algo caracteriza a Browne es su amor por Japón, un amor que estuvo presente en cada detalle de la colección. Desde las chaquetas tipo kimono con botones hasta los peinados maiko, la influencia nipona no pasó desapercibida.

    Los adornos tipo kanzashi y el maquillaje que evocaba plumas de pájaros fusionaron elementos tradicionales con un enfoque moderno, creando una atmósfera surrealista.

    Además, las botas de caza y las botas de agua, en el color fetiche de Browne, el gris cadete, aportaron un toque inesperado, combinando la funcionalidad con la estética de la observación de aves.

    Bordados, cristales y plumas

    Thom Browne es conocido por su meticuloso enfoque hacia los detalles, y esta colección no fue la excepción. Los bordados de aves, como garzas y urracas de hilo de oro, decoraban los abrigos y chaquetas.

    Los cristales de Swarovski no solo agregaron un toque de lujo, sino que crearon un brillo fascinante que reflejaba la luz como un destello de fantasía.

    Las pestañas de plumas, una de las características más llamativas del desfile, transformaron a los modelos en criaturas casi míticas, sumergiéndolas en una atmósfera de ensueño que aportaba un aire salvaje a la pasarela.

    Colección Thom Browne otoño-invierno 2025/26. / Foto: Cortesía de Thom Browne.

    ¿Cómo se manifestó la propuesta maximalista en la colección de Thom Browne?

    El diseñador cerró con un impacto memorable, reafirmando su posición como un creador cuya visión trasciende las tendencias. En una oda a la libertad, presentó looks que rompieron las reglas tradicionales, jugando con proporciones inesperadas y experimentando con colores y texturas.

    El broche de oro fue un vestido de novia de ensueño, con pliegues interminables y una chaqueta tipo kimono que evocaba tanto la elegancia como la excentricidad de su propuesta.

    Esta colección, que culminó con un chaquetón bordado en oro y una falda de tweed de 40 metros, cerró el desfile con un mensaje claro: en la moda, como en la vida, lo único que importa es la capacidad de imaginar lo imposible y convertirlo en realidad.

    Browne no solo presentó ropa; ofreció una experiencia sensorial que nos invita a volar con la imaginación, a sumergirnos en un mundo donde la moda no es solo una prenda, sino una historia por contar.

    En su universo, la sastrería se convierte en un acto de libertad, una celebración de lo inesperado y un homenaje al poder de la creatividad sin límites.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos