La diseñadora británica dejó un gran legado para la industria de la moda…
Vivienne Westwood falleció a los 81 años; incomparable, jamás fue como los demás, desafió y también se divirtió haciendo las cosas a su manera, en ese punto radica todo el peso de su legado, el cual inspiró e inspirará para siempre
Nacida un 8 de abril de 1941 en el pueblo de Tintwhistle, en Derbyshire, Inglaterra, en una familia de clase trabajadora, su creatividad comenzó a aparecer desde que era muy pequeña y su confianza la llevó hasta Londres junto con su familia, donde por un momento dudó de su talento: creía que una chica de su nivel socio-económico no podía dedicarse a las artes.
Sin embargo, con el tiempo se dio cuenta que estaba en un grave error; para ella la moda iba más allá de las pasarelas, estaba en cada esquina en las calles londinenses, en aquellos movimientos sociales que reclamaban la libertad y expresión. Eso fue algo que también la diferenció del resto, era arriesgada y disruptiva, creció con los cambios.
¿Por qué Vivienne Westwood es considerada la reina punk de la moda?
Bien dicen que si la moda no refleja a la sociedad y sus cambios constantes, no sirve de nada, y eso, Vivienne Westwood lo sabía a la perfección. Pasó el tiempo, se graduó como maestra de escuela primaria, para luego llegar al altar con Derek Westwood (de quien adoptó el apellido), para su boda diseñó su vestido y joyería.
Lo que pudo haber sido un hobbie, se convirtió en su más grande pasión, cuando por azares del destino conoció a Malcolm McLaren, con quien formaría una de las duplas más importantes del mundo de la moda y de quien se enamoraría perdidamente hasta el punto de divorciarse.
Pero, ¿qué hubiera pasado si Vivienne Westwood no hubiera conocido a Malcolm McLaren? Quizá otra historia hubiera sido para la diseñadora. Lo cierto es que él era un rebelde con causa, miembro de una familia disfuncional, que había crecido bajo un solo lema: «ser malo es ser bueno y ser bueno es simplemente aburrido».
Estaba comenzando una nueva década, los 70. Él la sumergió en el mundo del arte del cual ella jamás pudo salir y que se convirtió en su más grande pasión. En el año 1971, juntos abrieron la tienda de ropa ‘Let it Rock’ en Kings Road, Londres, que encapsularía un movimiento social de protesta con una propuesta disruptiva e intimidadora.
Prendas de cuero, camisetas rasgadas, los pantalones bondage, los gráficos de la reina, eran lo que definía a la nueva tienda londinense con sed de revolución, la cual más tarde adoptaría el nombre de «Too Fast To Live, Too Young To Die» (demasiado rápido para vivir, demasiado joven para morir).
Para terminar con el nombre de «SEX», Malcolm McLaren sabía perfectamente lo que quería transmitir, el punk era más que una moda, era un movimiento político que se iba a fortalecer a través de la ropa y la música, eso quería transmitir.
Todo cambió cuando en 1973, Johnny Rotten (John Lydon), líder de ‘Sex Pistols’ entró a la tienda, en la que quedó asombrado con la visión de Westwood y McLaren, inmediatamente la dupla comenzó a trabajar con la banda, él se convirtió en su manager, ella en su diseñadora. Así inició la moda PUNK, y a su vez, la británica fue considerada, la dama, reina e incluso madre de ella.
En una entrevista para el documental ‘Wake Up Punk‘, ella confesó: «Creo que John Lydon fue una sensación. Creo que estaba tan convencido de sí mismo y de sus ideales, y yo creía en él. Se aferró a la idea de que las personas que dirigen el mundo y causaron la guerra de Vietnam seguían siendo las mismas personas a cargo, y por eso hablamos de anarquía«.
Aunque durante los años 70, la pareja vivió una vida anarquista, hasta el punto de ser acusados de sedición, la revolución para Vivienne Westwood llegó cuando decidió demostrar su talento a nivel mundial, retomando sus ideas subversivas para arriesgarse en las pasarelas.
Sí, fue objetivo de muchas criticas y risas, entre ellas la de los propios integrantes de ‘Sex Pistols’ que la acusaron de abandonar el punk para hacer «vestidos elegantes» para la alta sociedad pero fue así como su visión disruptiva llegó y transformó a toda una industria, en la que se ganó el título de la reina punk de la moda.
Ella cambió una perspectiva, entre tártan, elementos del fétiche clásico, texturas, estampados, frases con mensajes revolucionarios que poco a poco se fueron fusionando con el arte, imponiendo un espíritu imposible de imitar aunado siempre a una causa altruista. Descanse en paz, Vivienne Westwood.
Te puede interesar:
Vivienne Westwood, la dama del punk falleció a la edad de 81 años
Vivienne Westwood y Andreas Kronthaler, una historia de amor, moda y punk
Vivienne Westwood: Vida, legado y la forma en la que transformó la moda