domingo, junio 30, 2024
More

    «Yo soy la resurrección y la vida todos los días»: Alejandra Bogue sobre el camino para conocerse a ella misma

    Dando vida a la vida, Alejandra Bogue llega a las páginas de Marie Claire con una personalidad resplandeciente que se complementa con Maybelline.

    El espíritu de Alejandra Bogue es una construcción de su pasado, pero principalmente de su presente, ese que abraza, disfruta y engrandece, luego de ganar su propia revolución. 

    Me encontré con Alejandra Bogue, quien me abrió su corazón para permitirme ver a la mujer plena, entera y entregada que es, aquella que «se ha liberado de muchos miedos que uno cree que los tiene superados, pero no», como ella misma lo comparte. 

    «La vida no todos los días es igual, siempre es diferente, siempre estamos de diferente humor, esto no quiere decir que me amargué, he crecido porque justamente con esta serie de reconocimientos, podcasts y entrevistas me he dado cuenta que me siento orgullosa de mi», menciona. 

    ¿Quién es Alejandra Bogue?

    Consciente de que la vida es cambiante y de que unos días pueden ser buenos y otros malos, porque eso es parte de ser humanos, expresa: «Me siento orgullosa de mí, los seres humanos siempre vamos a seguir dudando de nosotros porque eso es parte del trabajo». 

    Para llegar hasta donde hoy se encuentra, ella es sincera que no hay una fórmula específica, «te puedo decir que aunque sea el referente LGBTQ+ importante en el país, en algún momento no me sentía así; un día estás de buenas, un día estás de malas, entonces, tienes que encontrar la fórmula para que puedas mediar, si no lo haces, la vas a pasar muy mal». 

    «Tienes que disciplinarte contigo, nadie te va a ayudar, ni un terapeuta, tú contigo, te tienes que obligar a decir ‘estoy teniendo estos pensamientos, sácalos, ya no funcionan’. Tienes que tener la seguridad contigo, contigo es con quien tienes que trabajar, no con nadie más», reflexiona. 

    La verdadera revolución de Alejandra Bogue

    Su carrera es reflejo de lo anterior, y también de la mujer, persona, hija, sobrina, tía y ama de casa que engloba ser Alejandra Bogue, porque como ella bien lo comenta «somos todo y no lo vamos a dejar de ser nunca». Y a la vez, eso ha implicado luchas y revoluciones que la han posicionado en el lugar que hoy en día se encuentra. «Nada es para siempre», señala. 

    Cuando ella creció, los referentes de mujeres trans en una industria tan severa eran nulos, sin embargo, hoy, ella se ha convertido en la persona que ha abierto el camino a toda una comunidad, trascendiendo con un mensaje importante que emerge desde su trabajo interno hasta el exterior, lo cual ha conllevado cuestionamientos, pero también mucha disciplina. 

    Alejandra: Vestido, Giuseppe Di Morabito vía Farfetch.
    Hadassah: Vestido, Aya Muse vía Farfetch.

    «Nunca le pedí permiso a nadie de ser quien soy; lo que sí te puedo decir es que caminé, he estado en lugares donde el colectivo no se paraba ni de broma», comparte. Para ella, la disciplina y la adaptación también han sido sumamente importantes para ser quien es hoy en día. 

    En la conversación, tomando el lugar donde estamos parados hoy como sociedad, reflexiona: «Con la tecnología es muy fácil que te olvides de ti, todas queremos parejas y la verdad es que no necesitamos a nadie, tienes que tenerte a ti antes de quien sea«.

    Ella bien comenta que no fue hace poco que empezó a liberarse de los estigmas y conocerse a ella misma, porque como bien lo menciona:  «No nos acostumbraron a mirar para adentro, no lo puedes descifrar, el chiste es que las logres y ya cuando las lograste, lo vives». 

    Porque como bien lo apunta: «La verdadera revolución no está afuera, la verdadera revolución hazla contigo, crece contigo, quiérete, escúchate», de lo cual está consciente a sus 59 años, y lo cual ha forjado su propia existencia.

    Más que inspiración

    Alejandra Bogue es sin lugar a dudas uno de los máximos referentes de la comunidad trans, aquella que en algún momento no se sentía identificada con alguien, hoy ella es esa inspiración para las generaciones venideras: «Tengo la bendición de sí inspirar porque es un peso muy fuerte».

    «Es una satisfacción grande, pero la satisfacción es un momento y a lo que sigue, seguimos caminando y evolucionando», apunta. Y es que, ella es fiel creyente de que todo cambio inicia desde uno mismo: «Básicamente e independientemente de querer lanzar un discurso de libertad sexual, mejor mírate a ti, sé amable contigo, seas quien seas, aprende a respetar». 

    En sus propias palabras: «Actúas tú para ti y a veces eres tan cruel contigo misma que dices ‘¿por qué no te ves la grandeza que tienes?’ Vela, el día que la veas otro gallo te va a cantar».

    Ante esto, surgen algunos cuestionamientos de la propia Alejandra: «¿Qué tipo de vida le quieres dar a tu vida?, ¿cómo quieres vivir tu vida?», las cuales ella misma responde: «Tú eres el que le tienes que dar vida a tu vida, quitarle las telarañas de la edad, sentirte contento contigo. En esta vida, nunca te vas a parar de encontrar». 

    ¿Cuáles son los sueños de Alejandra Bogue?

    Con un brillo especial en sus ojos, menciona: «Sigo viva y mientras siga viva no me voy a tirar, los sueños oscilan desde el comer con tu mamá hasta que te levantes completa, eso es un éxito». 

    «Yo sí sigo soñando, no soy idealista, soy soñadora que lo lleva a cabo», porque como bien lo comenta: «¿Qué te motiva a tu alrededor Que sigas soñando, soñar es lo que le da vida a tu vida«. 

    Para concluir, Alejandra Bogue me dejó una frase que la identifica y se ha convertido en su mantra: «Yo soy la resurrección y la vida todos los días», porque como bien lo comenta está bien creer en lo que quieras, «si tienes que tener una vida espiritual para que puedas combinar lo material; para que te dure el botox tiene que haber algo adentro». 

    Mirando siempre hacia adentro, ella es Alejandra Bogue, una mujer trans que tuvo que pasar por un sinfín de batallas para hoy ser un referente e inspiración para las generaciones futuras, incluyendo a la propia Hadassah Tirosh, con quien, en esta ocasión, une su magia en este mes tan especial. 

    Créditos:
    Fotografía: Andrés Espinosa / @andresespinosaphoto
    Realización: Sergio Valenzuela / @sergio.valenzuelach
    Maquillaje: Victor Guadarrama / @vicoguadarrama
    Peinado: Alex Arizmendy / @alexarizmendyhairstyle
    Asistentes de moda: Michelle Ortiz y Vanessa López / @michortizand y @vanecl.

    Te puede interesar:

    «Decido vivir y dejar de sobrevivir»: Hadassah Tirosh sobre su propio proceso de transición

    Valentía en la transición: Un viaje de resiliencia y amor propio 

    Lecciones de resiliencia y amor propio by Ana Carbajal

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos