viernes, junio 28, 2024
More

    ¿Cuál es la diferencia entre polvo compacto y polvo traslúcido?

    El polvo es esencial para que dure tu maquillaje todo el día, pero entre uno compacto, suelto, traslúcido o con color ¿cuál sirve para qué?

    Me rehusaba a usarlos hasta que me di cuenta cómo y por qué si funcionan. Los polvos matificantes juegan un papel clave en la duración de tu maquillaje. Sin embargo, existen muchas presentaciones diferentes, ya sea un polvo compacto o suelto, traslúcido o con color. Puede ser complicado notar la diferencia, pero el conocimiento es poder y aquí te presentamos una guía para que determines cuál es mejor para ti.

    ¿Cuál es la diferencia entre polvo compacto y polvo suelto?

    Un polvo suelto por lo general está molido más fino por lo que tiene una consistencia más ligera. Generalmente estos no tienen una carga de pigmento o es muy baja y se usan en tonos traslúcidos u oscuros para pieles morenas para evitar un tono blancuzco en la piel. Sin embargo, recientemente se han popularizado polvos con tonos rosados o amarillos para iluminar, especialmente debajo de los ojos.

    Imagen: Pexels.

    Los polvos compactos ofrecen una presentación más versátil y son útiles para retoques durante el día. Estos pueden ser igualmente traslúcidos (en mi caso soy fiel a un par de polvos traslúcidos de Wet N Wild) o con color y dependiendo de las fórmulas pueden clasificarse en polvos para sellar o perfeccionar o pueden ser bases de maquillaje en polvo (como Studio Fix+ de Mac o el polvo Infallible de L’oreal Paris)

    ¿Cuál es la diferencia entre polvo traslúcido y base en polvo?

    Un polvo traslúcido difícilmente va a interrumpir con el color de tu piel o el maquillaje que has aplicado previamente y tendrá la función de fijar lo que ya has aplicado. Mientras que la base en polvo contiene pigmentos para cubrir imperfecciones y emparejar el tono de la piel.

    Imagen: Marcelo Moreira vía Pexels.

    Setting powder y finishing powder ¿son diferentes?

    Si, y la clave está en el acabado. Ambos fijan el maquillaje, sin embargo, el setting poder se puede usar con técnicas como el baking o al aplicar sombras de ojos para evitar fallout y manchas. Por otro lado, el finishing poder además de fijar buscara dar una apariencia más suave a la piel, como si se tratara de un filtro por lo que es ideal como un último paso en la rutina del maquillaje. Al aplicar este último es importante concentrar su aplicación en áreas específicas del rostro.

    ¿Cómo saber cuál polvo es mejor para ti?

    Lo básico es entender tu necesidad y tu piel. Qué buscas, ¿cobertura alta o una rutina muy ligera? Después viene tu tipo de piel, si es seca, mixta o grasa. Si necesitas que tu maquillaje dure todo el día puedes optar por un polvo suelto. Si por otro lado tu look no requiere mucho mantenimiento, puedes optar por un polvo compacto.

    Si eliges una base de maquillaje en polvo es recomendable tener cuidado al retocar ya que estarías poniendo maquillaje sobre maquillaje y podría tener un acabado más pesado, aunque matificado.

    Te puede interesar:

    Ideas de maquillaje para mostrar tu orgullo en Pride 2024

    Lanzamientos de maquillaje de verano 2024 confirman un verano vibrante

    Esta es la cantidad correcta de protector solar que necesitas

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos