domingo, junio 30, 2024
More

    Mon Laferte y el verdadero significado de ser «Autopoiética»

    Un proceso de autodescubrimiento que se trasmite en cada canción…

    Autopoiética, autónoma e ibuprofénica son los tres adjetivos con los que Norma Monserrat Bustamante Laferte, mejor conocida como Mon Laferte se identifica en esta etapa de su vida, en la cual se encuentra plena y en constante evolución.

    Justo en este punto, es como llegó su octavo álbum, «Autopoiética«, un viaje de autodescubrimiento que hace un recorrido en su pasado pero también en su presente, así como una visualización al futuro a través de diferentes géneros que han formado parte de su vida.

    En conversación con Marie Claire México, la cantante chilena compartió el origen de este nuevo álbum, el cual es magia desde el significado de su propio nombre, que hace referencia al término «autopoiesis» que define al proceso de automantenimiento de las células, acuñado por los biólogos chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana.

    Mon Laferte, siendo gran seguidora del trabajo de ambos, explicó: «El concepto me parece mágico, todos los organismos lo somos, la vida crea vida y eso es fabuloso y mágico, me parece interesante llevarlo de manera metafórica al arte. Yo soy autopoiética porque todo el tiempo puedo reinventarme en el arte, la música y en todos los discursos que quiero dar a través del arte«, agregó.

    Autopoiética de Mon Laferte.

    El viaje mágico de «Autopoiética«

    Conformado por 14 canciones, este álbum hace una fusión entre diferentes géneros que han formado parte de la vida de la cantante chilena pasando desde el trip-hop, mariachi y bolero en «Tenochtitlán» hasta una cumbia rebajada en «Te juro que volveré» y un tango electrónico en el interludio «Artículo 123».

    «Toda esta música ha estado presente desde mi infancia, yo nací en Viña del Mar en la región de Valparaíso y toda esa música casi es parte de nuestro folklore, no soy de Buenos Aires pero el tango está presente», recordó.

    Foto: Mayra Ortiz.

    En esta ocasión, la compositora quiso experimentar para así demostrar a través de su arte su verdadera esencia y la mujer en la que se ha convertido: «Siempre me ha interesado crear puentes de comunicación entre la música del pasado pero también tratando de poner ojo en el presente y futuro con proyectos nuevos, creo que ahí esta la conversación que se hace en este álbum».

    Tengo cuarenta y mami, nadie se muere de amor

    Descubriéndose y conociéndose a sí misma con honestidad, creatividad y dignidad es como Mon Laferte llegó a «Autopoiética«, en el cual también quedan plasmadas todas esas experiencias y aprendizajes que ha conseguido a sus 40 años.

    «Me gusta mucho esta etapa, me gustan mis 40, me siento bien, me siento tranquila, obviamente siempre hay un poco de incertidumbre, siento que a nosotras las mujeres se nos castiga más por la edad«.

    «Hay muchas expectativas, se endiosa el verte más joven de la edad que tienes, en la sociedad todavía hay un poco de xenofobía, castigar el tener más edad o verte de la edad que tienes«, señaló.

    Foto: Mayra Ortiz.

    Orgullosa de sus 40 y de todas las lecciones que le han dejado en el camino, mencionó: «Yo quisiera saltar esa barrera, aceptar la edad que tengo, así es como me veo, esta es la que soy, y voy a hacer música que represente la edad que tengo, siento en este momento las cosas que me están moviendo y trato de  hacerlo con la mayor dignidad posible».

    A 12 años de «Desechable», hoy, Mon Laferte es una mujer fuerte y segura de ella, dando pasos firmes, siendo fiel a su propia esencia: «Tengo la capacidad de sanarme, de curarme, he llegado a los 40 años, estoy viva y lo estoy haciendo«.

    «Es un reto del día a día, no es como que llegas a los 40 y ya tienes la vida resulta, sigues, el reto es constante pero cada vez me siento más segura. Todos los días son un nuevo aprendizaje, pero tal vez, mientras más años tienes, estás más tranquila, más segura, de pronto, hay menos ansiedad», apuntó.

    El amor que acompaña a Mon Laferte

    A la par, como una artista completa en constante evolución, Mon Laferte también ha descubierto un nuevo sentido del amor con el nacimiento de su pequeño hijo, Joel, «la maternidad ha sido todo un viaje, es muy lindo y muy cansado, lo que más valoro».

    Expresando así: «Respeto a las madres de todo el mundo, tanto las que trabajan fuera de casa como las que se quedan trabajando en casa, cuidando a su familia, hijos, mis respetos, no es nada fácil».

    Foto: Mayra Ortiz.

    «He descubierto una nueva faceta en mí que es ser protectora, me siento capaz de cualquier cosa hoy por cuidar y proteger a mi hijo, siento que salió una fuerza que no conocía en mí y eso me la da dado la maternidad», señaló.

    ¿Cómo ha sido el proceso de ser mamá en sintonía con la creación de «Autopoiética». Al respecto, explicó: «Trabajar todo es más complejo, ya no tengo tanto tiempo como antes pero también creo que nunca he sido más feliz en mi vida. Cada día me despierto, veo la cara de mi hijo que me pega cachetadas y soy la más feliz del mundo».

    «Es muy distinto, es una locura, a veces de verdad te quieres encerrar en el baño y no saber de nada y dormir un día entero porque estás muy cansada, pero a la vez no quieres hacerlo por estar con tu hijo. La maternidad tiene muchas contradicciones«, añadió.

    De tal manera es como ella ha vivido su maternidad, inspirando a las mujeres y respetando las decisiones de ellas: «Es importante que las mujeres sepan que está bien si quieren amamantar o no, es respetar, no meterse en las decisiones de la madre, siempre la sociedad se ha metido con el cuerpo de la mujer».

    En camino a Autopoiética Tour

    Tras el lanzamiento de «Autopoiética», Mon Laferte está lista para comenzar un tour que llegará al Palacio de los Deportes en Ciudad de México, así como diversas ciudades en Estados Unidos y Latinoamérica.

    Sobre este regreso a los escenarios, señaló: «A mi me gusta el ‘en vivo’, ahora me la pienso un poco más porque ya tengo familia, no es como antes que me la pasada viajando».

    Será un proyecto más visual que antes, con un concepto completo: «Siento que es importante estar en contacto con la gente, tengo muchas ganas de tocar, extraño mucho el escenario y creo que va a ser muy especial porque he pensado todo el álbum desde lo estético y visual».

    «Intento que sea toda una experiencia, que el público pueda disfrutar tanto la música como lo visual, siento que hoy la gente busca una experiencia completa», lo cual ha generado grandes expectativas en sus fans.

    Este año, Mon Laferte lo cierra de una manera totalmente «Autopoiética», redescubriéndose y a la vez, transmitiendo sus sentimientos en cada una sus canciones, como es su costumbre que ha encantado durante todo este tiempo.

    Te puede interesar:

    Mon Laferte se casó con Joel Orta en una boda íntima de ensueño

    Celebridades que rompen tabúes visualizando la lactancia materna

    Camila Fernández hace un homenaje a sus raíces con amor

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos