miércoles, julio 23, 2025
More

    Cómo cuidar la piel sensible con ingredientes naturales

    Tener cambios reales, confiables y saludables en tu piel sin usar retinol es posible cuando confías en ingredientes naturales. Este es el producto que le hacía falta a tu rutina de cuidado diario.

    Las redes sociales nos han enseñado que las rutinas de skincare están compuestas por múltiples productos con diferentes promesas que terminan por dejar el rostro seco, duro e irritado. Cada vez más personas optan por opciones minimalistas, compuestas por productos para piel sensible, ingredientes naturales y, sobre todo, fórmulas amables que mejoren la apariencia del cutis sin comprometer su salud.

    Con esto en mente, hemos corrido a revisar a fondo las cosmetiqueras para hacer una lenta, pero intensa, revisión de los ingredientes de nuestros cosméticos, descubriendo que muchos se repiten, otros ya caducaron y la mayoría no cumple con las necesidades de una piel adulta. Por lo que la prioridad es clara: menos es más, y así nos lo recuerdan los expertos del mundo de la belleza.

    ¿Cómo lograr una rutina de skincare minimalista y efectiva?

    Dejando de seguir tendencias y escuchando a los expertos. Contrario a lo que dice TikTok, hay que priorizar cuatro pasos: limpieza, hidratación, protección solar y tratamiento dirigido. Después de tener cubiertos estos pasos, podemos ir sumando productos dependiendo de nuestras necesidades:

    • Limpieza: para eliminar suciedad, maquillaje, exceso de sebo e impurezas.
    • Hidratación: para mantener la barrera cutánea sana, priorizando ingredientes como ácido hialurónico, glicerina y ceramidas.
    • Protector solar: para prevenir el envejecimiento prematuro y el daño solar, siempre con un SPF de 30 o superior.
    • Tratamiento dirigido: si deseas tratar acné, eliminar líneas de expresión o tratar la hiperpigmentación, implementa un producto de tratamiento después de la limpieza y antes de la hidratación.
    Foto: Cortesía

    ¿Cómo está compuesta una rutina de skincare ideal?

    De acuerdo con Karen Liliana Hernández Mendiola, Group Marketing Manager de Emerging Brands en NAOS (grupo detrás de marcas como Institut Esthederm y État Pur), una buena rutina de skincare no tiene por qué ser complicada, pero sí debe responder a lo que tu piel necesita.

    Con más de 10 años en la industria del cuidado de la piel, Karen destaca que el secreto está en elegir los activos correctos: ‘Hay que sumar ingredientes específicos que atiendan preocupaciones puntuales como manchas, arrugas o sensibilidad’.

    Una opción inteligente son los productos de État Pur, que dividen el cuidado diario en dos pasos clave: lo esencial para limpiar e hidratar, y los Activos Puros, que actúan con precisión según las necesidades únicas de cada piel.

    ¿Qué tendencias de skincare deberíamos dejar en el pasado?

    Estas son algunas de las red flags de una rutina anticuada:

    • Rutinas interminables
    • Uso simultáneo de múltiples ácidos
    • Exfoliaciones diarias
    • DIY con ingredientes de cocina o sin conocimiento
    • Ignorar la protección solar

    ‘Dejar atrás la obsesión por resultados inmediatos, porque la salud de la piel es un proceso. El enfoque actual debería ser respetar el ritmo natural de la piel, elegir productos bien formulados y entender que cada piel es única’, comenta Karen Hernández.

    ¿Por qué elegir productos naturales para el cuidado de la piel?

    Los productos elaborados con ingredientes de origen natural tienden a ser más respetuosos con la piel y con el medio ambiente, alejándonos de químicos sintéticos y potenciales irritantes. Recordando que: ‘Natural no significa menos eficaz; el reto está en formular con precisión y evidencia científica’, comparte la experta.

    Foto: Cortesía

    ¿Qué factores afectan la salud de nuestra piel?

    No importa cuántos productos de cuidado personal tengamos en la repisa si no cuidamos de estos factores externos. El cutis no alcanzará su nivel óptimo de hidratación, elasticidad y firmeza si no evitamos:

    • El estrés
    • La falta de sueño
    • La contaminación
    • La exposición a pantallas
    • Una mala alimentación

    Es igual de importante evitar: ‘El uso de productos inadecuados o excesivos, que pueden alterar el equilibrio natural de la piel‘, añade Karen, poniendo los reflectores en los lanzamientos de État Pur, que trabajan bajo la filosofía de no saturar la piel y respetar su biología.

    ¿El retinol debe ser parte de la rutina de skincare?

    Uno de los aliados de belleza más famosos es el retinol, un derivado de la vitamina A perteneciente a la familia de los retinoides que puede no ser apto para todos los tipos de piel.

    ‘Puede generar irritación, enrojecimiento o descamación, especialmente en piel sensible o durante las primeras semanas de uso. Además, es un activo fotosensible, por lo que debe usarse con precaución y siempre acompañado de protector solar.’

    ‘Muchas veces no se habla lo suficiente de estas contraindicaciones, ni de la importancia de introducirlo progresivamente’, añade Karen.

    ¿Cuál es una alternativa al retinol?

    Si lo que buscas son los beneficios del retinol sin el drama que conlleva, la nueva recomendación del mercado es el Bakuchiol 0.5% de État Pur. Se trata de una molécula 100% natural y pura, extraída y purificada de semillas de Babchi, desarrollada para el cuidado de la piel. Se utiliza en forma de suero para contrarrestar arrugas profundas, incluyendo las del rostro, cuello y contorno de ojos.

    Este se ha vuelto el reemplazo del retinol, ya que: ‘ha demostrado tener efectos similares sobre la piel: estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad y reduce las arrugas’, explica la especialista.

    Foto: Cortesía

    ¿Quiénes pueden usar Bakuchiol?

    Todo aquel que busca complementar su rutina con productos naturales. ‘No es fotosensible, lo que lo convierte en un activo ideal para piel sensible o personas que simplemente buscan una opción más respetuosa con su piel. Nuestro nuevo Activo Puro Bakuchiol cuenta con una concentración óptima del 0.5%, garantizando máxima eficacia y tolerancia‘, destaca la especialista.

    ¿Por qué utilizar Bakuchiol en la rutina de skincare?

    Porque tiene todos los beneficios del retinol sin causar irritación, no compromete la barrera cutánea y es ideal para utilizarlo tanto de día como de noche. Es apto para su uso en el contorno de ojos, una de las zonas más delicadas de la piel.

    État Pur trabaja con una filosofía de formulación limpia, eliminando todo lo innecesario. Cumple con su eslogan: ‘Lo que tu piel necesita. Nada más, nada menos.’

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos