En esta edición reunimos a tres mujeres que escriben su legado en la pantalla y la sociedad. Sus historias transforman el miedo en valentía, revelando el verdadero significado de la reinvención. Brillando con Bulgari, nos conquistan a través de sus experiencias y aprendizajes.
Trinidad González, Akima y Mina Serrano comparten una fortaleza innata, una pasión artística profunda y una misión clara: inspirar a quienes las rodean.

¿Qué significa ser mujer?
En palabras de Trinidad: ‘Creo que cada mujer es libre de darle su propia definición. En muchas ocasiones, la sociedad piensa que ser mujer es tener una matriz y procrear vida, pero es muchísimo más que eso […]. Es un abanico de feminidad increíble, es una palabra tan amplia, con tanto peso, que me quedaría corta al definirla’.
Para Akima representa: ‘Descubrir el mundo desde diferentes miradas, tanto en la sensibilidad como en las problemáticas sociales. Implica entender cómo desenvolvernos en una sociedad llena de prejuicios y expectativas que tienes que cumplir. Es una travesía de resignificar lo que te da el mundo e ir construyéndote poco a poco’.
Mina explica que: ‘No es una decisión ni un deseo, tiene más que ver con lo social o lo político que con lo que yo pueda sentir. Yo solo vivo y actúo de forma coherente a mi esencia, pero sí es cierto que en un contexto sociopolítico me atraviesa el hecho de existir como mujer en sociedad’.

Construyendo destinos únicos
Esa visión compartida las ha impulsado a forjar sus propios sueños. Trinidad, con esa dualidad entre el modelaje y la actuación que la hace sentir viva y que combina a la perfección, comparte que: ‘Navegar entre estos dos mundos me hace sentir orgullosa y afortunada por disfrutar lo que hago. Ni una ni la otra es más fácil o más difícil, las dos tienen su complejidad y su magia’.
En Akima, el arte fluye a través de múltiples expresiones: desde la literatura, que le reveló nuevos universos; el modelaje, donde expresa su creatividad de manera corporal, y la actuación, un mundo que siempre le atrajo pero que sentía distante: ‘Me parecía muy interesante porque tiene un nivel de complejidad impresionante; desde que te sientas a leer el guión, te permite entenderte y sacar tus sentimientos’.
Mina también vive por y para el arte de una manera multifacética porque lo esencial es:
‘Contar historias que me importan, buscar la belleza en las ideas que me emocionan. Con esa guía me muevo libremente entre distintas facetas. Como artista plástica, por ejemplo, presento una colección de joyas inspirada en mi visión de la feminidad y el erotismo. Cada pieza narra una historia, como lo haría en una película o en una imagen fija’, expresa.

La valentía frente al miedo
El miedo ha sido una constante en la vida de estas artistas, pero en lugar de verlo como un obstáculo, lo han convertido en un motor para avanzar. Trinidad ha forjado su camino a través de sus experiencias: ‘Siempre he sentido miedo al enfrentar nuevos desafíos, pero nunca he permitido que me detenga. De hecho, le agradezco, porque sin él, quizá no me habría atrevido’.
Akima confiesa su inquietud por perderse de experiencias significativas, porque desde su perspectiva: ‘Es fácil desviarse cuando empiezas a entender la vida adulta. El mundo es un lugar interesante, pero también complejo y es fácil perderse‘.
Mientras que Mina expresa su temor a no vivir: ‘A que la vida ocurra y no pase por mí. A existir a través de la visión de otras personas’, porque tiene la concepción de sí misma y la abraza.

Legado transformador
¿Qué es eso que las une? Esa autenticidad con la que protagonizan juntas esta portada. Ellas son los rostros del presente y futuro que inspiran desde la pantalla. Basta con recordar que Trinidad González marcó un hito al convertirse en la primera mujer trans en protagonizar una serie como ‘El secreto en el río’, visibilizando temas como la violencia, el abuso y la discriminación, además de dar voz a la comunidad muxe.
Akima dio vida a un personaje que salió de la imaginación de Gabriel García Márquez en la icónica novela ‘Cien Años de Soledad‘, lo cual marcó su vida y carrera e implicó responsabilidad y compromiso. Como ella misma menciona: ‘Conservo mi universo intacto, pese a lo que haga en mi vida profesional’.
Uno de los mayores desafíos en la carrera de Mina Serrano indudablemente fue interpretar a Cris Miró, la primera vedette trans argentina y símbolo revolucionario de la década de 1990, en la serie ‘Ella‘, una experiencia que la llenó de satisfacción y orgullo.
Cada proyecto ha significado un antes y un después de su vida, de lo cual se sienten orgullosas y agradecidas; un éxito que al principio no vislumbraron, pero que ahora disfrutan.
Trinidad, quien se define como soñadora, valiente y chingona, busca inspirar tanto a las nuevas generaciones como a sus familias: ‘Quiero dejar una huella de valentía, de muchísima resiliencia, de saber que sí se puede y que podrá costar muchísimo el camino; pero, al final, la recompensa es muy grata, y todo ese dolor que pudiste haber tenido, te llena muchísimo’.

Akima, quien se describe como alegre, nostálgica y fuerte, anhela ser recordada como una buena amiga; además, quisiera servir de referente: ‘Cuando yo era pequeña, no tenía referencias de personas parecidas a mí, que me hicieran soñar. Pensé que no iba a lograr mucho porque hasta estos últimos años ha habido más apertura a otro tipo de etnias en industrias como la moda y actuación’.
Mina, en la triple dimensión de su nombre, aspira a: ‘mostrar la belleza que hay en la libertad, en el gusto por descubrirse y compartirse, en ser honesta con lo que deseas […] e inspirar a las personas a trazar su propio camino’.
#TrinidadAkimaMinaSonMarieClaire
Mira el shooting completo y la entrevista de Trinidad González, Akima y Mina Serrano en nuestra versión impresa, disponible en los diversos puntos de venta en la República Mexicana como: Fresko, Areas, Walmart, HEB, City Market, La Comer, Superama, Sanborns, Hudson News, en aeropuertos y voceadores, así como en su versión digital en Magzter, en donde además podrás encontrar ediciones pasadas de Marie Claire México.
No olvides seguirnos en Instagram: @marieclaire_la y TikTok: @marieclaire_la para encontrar material exclusivo de esta edición de marzo 2025.
Créditos:
Director Editorial: Gerard Angulo / @gerardangulo
Fotografía: Carlos Ruizc /@carlos_ruizc
Maquillaje Mina: Carlos Morales/ @cmorbeauty
Peinado Mina: Silvano Navarro /
Maquillaje Trinidad: Kariana Martínez/@karianamua
Peinado: Trinidad y Akima, Peter Snows/@peter_snows
Maquillaje: Akima, Regina Ramos/ @regiwasha
Coordinación de moda: Michelle Ortíz/@michortizand
Asistente de moda: Mónica Alva,
Asistentes de fotografía: Iván Aguíñiga y Oscar Cienfuegos/@ivanovich_as y @cienfuegos_os
Producción: Yuliet Delgado/@_yulietd