Versace presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en Milan Fashion Week. El reciente desfile se vio envuelto en un aura de expectación y dramatismo, alimentado por los rumores de una posible venta de la compañía.
En medio de esta incertidumbre, Donatella Versace presentó una colección que reafirma su visión única y su innegable influencia en la moda.

Un desfile que celebra el ADN Versace
‘Me encanta la ropa que empodera, que da fuerza y confianza’, declaró Donatella en Instagram, resumiendo la esencia de su colección. Fiel a su estilo, la diseñadora no se adhiere a reglas preestablecidas, sino que se inspira en el ADN de la firma italiana, revisitando códigos icónicos y reinterpretándolos con una mirada contemporánea.
Donatella no solo ha mantenido viva la llama de la marca tras la trágica muerte de su hermano Gianni, sino que la ha llevado a nuevas alturas. Su capacidad para conectar con el espíritu de la época, su presencia en la cultura popular y su dominio de las redes sociales la convierten en una figura icónica, comparable a leyendas como Karl Lagerfeld.
Inspiración en el pasado y visión de futuro
La colección Otoño-Invierno 2025 es un homenaje al legado de Gianni Versace, con referencias a sus diseños de alta costura, sus creaciones para el ballet y los patrones característicos de la casa. Sin embargo, Donatella también mira hacia el futuro, incorporando innovadoras piezas impresas en 3D y detalles modernos como jeans con pedrería, buscando conectar con las nuevas generaciones.
La diseñadora italiana defiende la libertad creativa y la importancia del instinto en la moda: ‘Si intentas complacer a demasiada gente, a demasiados gerentes, la creatividad se acaba’, reafirmando su compromiso con la autenticidad y la innovación.


Detalles de la colección
Hubo varios detalles de la colección Otoño-Invierno 2025 de Versace. Primero, los largos modulares de las prendas iban de micro a maxi.
En la pasarela predominó el boxy fit y las siluetas rectas y en reloj de arena que fueron parte de la colección. Algunas modelos utilizaron cinturones para marcar más la cintura. Mientras que otros, con el layering, tenían siluetas más sueltas.
La paleta de colores fue variada. El negro predominó al igual que el amarillo, rojo, dorado, morado, azul y plata. Aunque hubo mínimos detalles en azul.
En cuanto a texturas y patrones hubo desde pieles, encajes, transparencias, bordados, flecos, volantes, terciopelo, volantes, paillete, denim, animal print, tejidos, prendas con brillos y cuero.
