sábado, julio 5, 2025
More

    La historia de la renovada Villa La Pausa de Coco Chanel en la Riviera Francesa

    Descubre la historia de Villa La Pausa de Coco Chanel en la Riviera Francesa.

    Villa La Pausa, más que una simple residencia, es un capítulo íntimo y fundamental en la vida de Gabrielle ‘Coco’ Chanel.

    Ubicada en la pintoresca Roquebrune-Cap-Martin, en la deslumbrante Riviera Francesa, esta villa. Fue construida en 1929, fue el refugio personal de la icónica diseñadora. En sus muros, la creación, la amistad y la alta sociedad de la época se entrelazaban, forjando un espacio de inspiración y tranquilidad.

    Hoy, la legendaria casa renace gracias a una meticulosa restauración liderada por la propia casa Chanel. Este proceso no solo le ha devuelto su esplendor original. La ha reafirmado como un poderoso símbolo de su legado y continuidad en el mundo de la moda y el lujo.

    Dentro de Villa La Pausa en la Riviera. Foto: Instagram @maison.de.chanel.

    ¿Cómo nació Villa La Pausa?

    La concepción de Villa La Pausa fue impulsada por el profundo amor de Coco Chanel por el sur de Francia. Su luz, el sol y su espiritualidad. La diseñadora encargó el diseño al arquitecto Robert Streitz. Quien logró plasmar en la estructura un estilo sobrio y elegante. Con claras referencias al monasterio de Aubazine, lugar donde Gabrielle pasó una parte significativa de su infancia en un orfanato.

    El resultado fue una casa que, a pesar de su lujo, mantenía una austeridad calculada y una profunda carga simbólica. Alejada de los excesos de la época, Villa La Pausa era un reflejo de la esencia de Chanel. Por lo tanto, es una mezcla de simplicidad, elegancia y una conexión íntima con su historia personal. Incluso hoy, la villa posee una fragancia homónima de la casa Chanel. Con acordes y aromas similares a los de su jardín, que alberga unos 350 olivos.

    La fragancia homónima de la casa francesa de moda. Foto: Cortesía Chanel.

    ¿Quiénes frecuentaban Villa La Pausa?

    Villa La Pausa no fue solo el santuario personal de Coco Chanel; se convirtió en un vibrante epicentro para mentes brillantes y artistas de renombre. Entre sus ilustres huéspedes se encontraban figuras de la talla de Salvador Dalí, Jean Cocteau, Winston Churchill y Misia Sert. Estos personajes compartieron con la diseñadora inolvidables conversaciones, cenas íntimas y veranos llenos de creatividad e inspiración.

    Era un espacio de libertad, donde la moda, el arte y la intelectualidad se mezclaban sin pretensiones. La vida en La Pausa era un testimonio del estilo de vida de Chanel, que valoraba la autenticidad y la conexión humana por encima de las formalidades.

    Tras la muerte del duque de Westminster en 1954, Coco Chanel vendió La Pausa al escritor Emery Reves. Bajo su propiedad, la villa continuó siendo un imán para personalidades destacadas. Recibe entre sus paredes al presidente Winston Churchill, la icónica Greta Garbo y la elegante Jackie Kennedy Onassis.

    ¿Qué se restauró y cómo es hoy Villa La Pausa?

    Chanel readquirió la villa en 2015, marcando el inicio de una meticulosa y respetuosa restauración. El objetivo principal de este proyecto no fue solo recuperar la estética original de la casa, sino devolverle su alma y su esencia. Cada detalle fue tratado con sumo cuidado, desde los muebles y los textiles hasta elementos arquitectónicos clave como las arcadas, las escaleras de piedra y los vitrales.

    El proceso de restauración fue minucioso y se centró en preservar la autenticidad de la villa. Por ejemplo, se respetaron detalles originales como las dos suites independientes que Coco Chanel mandó construir para ella y el duque de Westminster (con quien nunca se casó), o el estilo de los tres salones, que emulaban la abadía de Aubazine.

    Hoy, Villa La Pausa no está abierta al público general. Sin embargo, funciona como un espacio privado de la casa Chanel, sirviendo como sede para eventos culturales exclusivos, punto de inspiración para el desarrollo de nuevas colecciones y un lugar donde la historia y el legado de Gabrielle Chanel siguen vivos.

    ¿Por qué importa Villa La Pausa hoy?

    En un mundo donde el concepto de lujo se encuentra en constante redefinición, lugares como Villa La Pausa nos recuerdan que la verdadera sofisticación reside en la autenticidad, la historia y la visión. Esta villa encapsula la esencia misma de la filosofía de Coco Chanel: una estética simple, poderosa y eternamente moderna que trasciende las tendencias pasajeras.

    La restauración de Villa La Pausa no solo es un homenaje al pasado y a la figura de Gabrielle Chanel, sino que proyecta hacia el futuro la filosofía de una de las casas de moda más influyentes del planeta. Es un testimonio de que el verdadero lujo no se mide solo en el valor material, sino en la historia que encierra, la inspiración que emana y el legado que perdura.

    La historia de Villa La Pausa y su renacimiento bajo el amparo de Chanel subraya la importancia de preservar el patrimonio y la memoria de figuras que, como Coco Chanel, revolucionaron no solo la moda, sino también el estilo de vida. Este refugio en la Costa Azul sigue siendo un faro de la visión de una mujer que entendió que la elegancia reside en la atemporalidad y en la capacidad de crear espacios que inspiren y trasciendan.

    La renovación de Villa La Pausa es mucho más que la restauración de una propiedad. También, es un acto de reverencia hacia la visión y el espíritu de Gabrielle ‘Coco’ Chanel. Al devolverle su esplendor original, Chanel no solo preserva un pedazo tangible de su historia, sino que también reafirma los valores de autenticidad, elegancia y visión atemporal que definieron a su fundadora.

    Foto de la época en Villa La Pausa. Foto: Instagram @maison.de.chanel.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos