martes, enero 21, 2025
More

    Elena Villarreal celebra 47 años de Ultrafemme entre aromas inolvidables

    Entrevista con Elena Villarreal por los 47 años de Ultrafemme, la marca decana de la belleza de alta gama en México y Latinoamérica…

    La industria del perfume en México ha ido evolucionando de una manera sorprendente y maravillosa en las últimas décadas, una de las mujeres que ha sido impulsora en ello ha sido Elena Villarreal.

    Bajo la premisa de «vender sueños» y posicionarse en un rubro específico, fundó Ultrafemme, la marca que ha construido recuerdos inolvidables a través de aromas; al respecto conversamos con ella con motivo de su 47 aniversario.

    ¿Cómo comenzó Ultrafemme?

    Elena Villarreal compartió: «Yo era muy joven, y necesitaba definirme en algún ramo. Quería ser comerciante y vender sueños, quería vender momentos atractivos para las personas que visitan las perfumerías.

    «Siempre para mi ha sido un giro que cuando vas a comprar un perfume ya están cubiertas tus necesidades básicas. No tienes ni hambre ni sueño, no estás enojado, vienes con el afán de consentirte o consentir a alguien o halagar a alguien».

    Añadió: «Por eso me pareció que este negocio era algo a lo que me quería dedicar, porque cada persona que venía a la perfumería tenía una intención y esa intención se la podíamos cubrir, pensar que podríamos ayudarlas con nuestros conocimientos, con lo que sabíamos de las fragancias. Manejar ese momento como algo especial«.

    ¿Qué inspiró a Elena Villarreal a convertiste en una mujer visionaria?

    Expresó: «Ahora que lo veo en retrospección mis primeras perfumerías comenzaron con perfumes pero luego empezaron con los relojes y luego las bolsas y luego los regalos y de repente se volvió un concept store, pero más bien como un semillero».

    «Porque los perfumes siempre atraían a la gente, porque siempre iban a comparar las fragancias para ellos o como regalo y yo veía que si ya están aquí hay que enseñarles otras cosas bellas del mundo«.

    «Y como me dedicaba a viajar y a traer lo último, era como mi manera de contribuir a la gente que no podía viajar a saber que estaba de moda, que estaba bonito y  que podíamos extenderles la mano para ofrecerles algo diferente«.

    ¿En algún punto hubo miedo?

    Elena Villarreal señaló: «El miedo es un gran motor. Yo creo que el miedo y el coraje son cosas que dices ‘yo aquí la voy a hacer porque la voy a hacer’ estoy en Chetumal, un mercado realmente muy diferente al que me hubiera gustado empezar».

    «Digo diferente en el sentido de que yo hubiera dicho ‘me gustaría estar vendiendo perfumes en París o en Cancún después’ pero empezar en un mercado que venía doblemente a deleitar de perfumes‘.

    «Yo venía con la lista ‘Dame el Channel, dame el Paco Rabanne’ me decían ‘déjame enseñarte algo’ y yo tenía prisa y no había manera de desarrollar lo que a mi tanto me apasionaba, era como despachar. Es una de las cosas que yo más enfatizó con mis vendedores, disfruten lo que hagan. ‘Tienen un producto muy noble pero no por eso es lo único que hay, es la experiencia detrás‘».

    ¿Cuál es el recuerdo más importante que tiene de un perfume?

    «Todo se regresa a mi infancia, una de mis abuelas tenía una casa muy linda y en su tocador siempre había botellas de Chanel No. 5 y de todo, fueron mis primeras experiencias y yo obviamente iba y me las ponía, se convirtió el Chanel No. 5 en mi fragancia de preferencia por muchísimos años, todavía lo adoro y lo asoció».

    «Admiro mucho a Coco Chanel, una mujer visionaria que creó toda una casa de moda a pesar de la adversidad que tuvo que vivir y que no dejó que nadie lo supiera y ponía la mente en alto, y nadie sabía su vida. Qué triste pero al mismo tiempo es ‘lo que no te mata te fortalece‘».

    ¿Qué fue lo que la motivó a vender?

    «No sabía que no sabía, yo sé mucho más de lo que tú te imaginas, así fue. Vencer ese techo de cristal, yo empecé cuando tenía 23 y era padre no tener miedo, por que no sabías que no sabías, ya solo te aventabas y creo que la seguridad que me daba mi vida era que sabía más que el que venía a comprarme».

    «Todo lo que yo sabía era lo que captaba de mis proveedores, que me enseñaban y que me vendían sus mejores perfumes, el mío porqué es el más floral, el mío porqué es muy sensual, el mío porqué es muy masculino».

    «Ahorita ya no existe eso ahora todo es all gender, y qué bueno porque la verdad, muchas mujeres compraban fragancias de hombres porque les gustaba, no todo tiene que ser de hombres y hay hombres que compran fragancias ‘femeninas’ que con su PH se les fija muy diferente».

    «Y las personas le dicen ‘qué rico hueles’ y no dicen que usan perfumes de mujer. Varía según tu PH, lo que comes, tu higiene, muchas veces tus orígenes, un nordico va a oler diferente a un oriental. Eso lo tomamos en cuenta y cada quien lo que les guste».

    Sobre el libro «Perfume, Pasión y Seducción»

    «Yo hace muchísimos años consideraba el perfume como la primera entrada al mundo de lujo. O sea, cualquiera que podía comprar una botella de perfume pero aún así estabas pensando en consentir, en estoy comprando algo porque me voy a salir voy a conquistar o voy a trabajar».

    «Hay muchos motivos por los que uno se perfuma pero de alguna manera sí el perfume te empodera. Porque no estás llegando a una entrevista de trabajo por ejemplo, sin maquillaje o sin perfume. O sea, entras y te plantas y se asegura con lo que vas a decir, estás segura de lo que te acabas de poner. Y si compraste un perfume caro,pues quizás es lo más caro que traes, pero lo portas como si tu vestido fuera de Chanel».

    El perfume como arma de empoderamiento

    A propósito, aseguró: «Las mujeres así como tenemos un vestuario diferente de cada ocasión, también el perfume tiene que acompañar. No puedes usar el agua perfumada de Bulgari Que es muy ligera como para hacer deporte,  jugar tenis, para la noche en que vas a tener un encuentro sensual».

    ¿Qué perfume es el que te hace sentir empoderada?

    «Yo siempre confié en mi perfume de Chanel No. 5, porque confiaba en el personaje de Chanel. Y decía, bueno, si esta mujer puede salir adelante en el mundo de hombres en otra generación pues yo aquí, ¿por qué no? Me pongo mi Chanel No. 5 y salgo a la vida con la mente positiva».

    ¿Qué consejos le puedes dar a todas las nuevas emprendedoras?

    «Yo creo mucho en la mujer. De verdad, desde el principio, mi empresa siguió teniendo mucha fama. Empecé con puras mujeres, excepto mi esposo, que era el contador.  Y siento que la mujer no ha tenido la oportunidad, por lo menos más de 40 años que yo sentía que las chicas que contrataba tenían ganas de hacer algo por ellas mismas, de salir adelante, de poderles demostrar al marido que no necesitaba tanto de sus ingresos y lo que yo misma me lo conseguí».

    «Y con eso es para mis hijos y es para mí. Porque, bueno, se cansa mucho de extender la mano, de decirse, es que dame para… Y siempre, nunca hay. Entonces, ya, cuando lo generas tú, digo, yo creo que aquí de las anécdotas más concurrentes de mi personal».

    «Desde que entré aquí, yo saqué a mis hijos adelante, me compré mi casa, tengo mi coche, he viajado. Gracias a muchas de las marcas, cuando las premian, las van a París o Italia. O sea, ¿cuándo iba a soñar yo a tener una oportunidad de ir a Italia o a París? O sea, nunca. Y, sin embargo, aquí lo he logrado. Entonces, esta gente es súper agradecida»

    «Yo creo que son de las cosas más bonitas que la gente me dice, y de las cuales me siento orgullosa de haberle dado una oportunidad de poder salir adelante y de decirlo ‘hice yo por mi trabajo, por mi dedicación, porque me dediqué a aprender y a vender‘. Y aparte, bueno, viene con todo el glamour del maquillaje, de cuidarte tu piel y cuídate tu pelo, entonces entre mejor te ves, mejor te sientes y mejor sales al mundo con ese optimismo».

    ¿Cuáles son los próximos proyectos?

    Respondió: «Tengo muchos proyectos, pero no puedo hablar de ellos ahora. En esta etapa de mi vida, ya después de 47 años, mi hijo se hace cargo de todo», así como recordó algunas anécdotas sobre sus inicios y los sacrificios que hizo para construir una carrera tan admirable.

    Así es como Elena Villarreal nos compartió cómo un sueño que tenía en la juventud se hizo toda una realidad que hoy es un imperio asociado con los recuerdos.

    Te puede interesar:

    ¿Cómo hacer que el aroma de tu perfume dure más?

    5 perfumes icónicos de los años 90

    La historia detrás de tus perfumes favoritos

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos