jueves, abril 3, 2025
More

    Actividades Festival de Flores y Jardines 2025: Agenda Completa

    Descubre las actividades del Festival de Flores y Jardines 2025.

    El Festival de Flores y Jardines (FYJA) 2025 promete ser un evento inolvidable para los amantes de la naturaleza y el diseño floral. Con una agenda repleta de talleres, ponencias, recorridos y actividades para toda la familia, FYJA 2025 invita a explorar el futuro de los jardines y la sostenibilidad.

    ¿Qué se realiza en el Festival de las Flores?

    El Festival de Flores y Jardines ofrece una amplia variedad de actividades, que incluyen:

    • Talleres para adultos: Aprende técnicas de diseño floral, jardinería urbana, ilustración botánica y más.
    • Talleres infantiles: Actividades creativas y educativas para niños, enfocadas en la naturaleza y el arte.
    • Recorridos botánicos: Explora los jardines de Polanco y aprende sobre la flora local.
    • Ponencias y diálogos: Expertos comparten sus conocimientos sobre jardinería, paisajismo y sostenibilidad.
    • Exposiciones de arte floral: Admira impresionantes arreglos florales y fachadas decoradas.
    • Obras de teatro: Disfruta de espectáculos para toda la familia con temáticas ecológicas.

    ¿Cuánto dura el Festival del Jardín de Flores?

    El Festival de Flores y Jardines 2025 se llevará a cabo del jueves 3 al domingo 6 de abril, ofreciendo cuatro días llenos de actividades y experiencias únicas.

    ¿Dónde se celebra el Festival de Flores y Jardines de Polanco?

    El festival se celebra en la exclusiva zona de Polanco, en la Ciudad de México, con actividades en diversos lugares emblemáticos como:

    • Casa FYJA (Emilio Castelar 131).
    • Casa de la Cultura Nelson Mandela (Parque Lincoln).
    • Galería Torre del Reloj (Parque Lincoln).
    • Parque América.
    • Las calles de Polanco.

    FYJA TALLERES ADULTOS FYJA 2025

    • Tres para emprender (Viernes 4 de abril): Aprende a crear arreglos florales con pocos elementos y emprende en el mundo floral.
    • Taller de dibujo de flores y plantas (Viernes 4 de abril): Desarrolla tus habilidades de dibujo observando la belleza de la naturaleza.
    • Arreglo floral, Garden Style (Viernes 4 de abril): Aprende la técnica de espiral para crear ramos florales y envolturas decorativas.
    • Arte Floral a Gran Escala (Sábado 5 de abril): Crea un arreglo floral monumental con la guía de expertos.
    • Raíces Urbanas (Sábado 5 de abril): Crea tu propio huerto urbano y aprende a cultivar tus alimentos.
    • El arte de las mariposas (Sábado 5 de abril): Conoce la importancia de las mariposas y aprende a montar ejemplares reales.
    • Cuadros vivos y paredes verdes (Sábado 5 de abril): Aprende los principios básicos de la hidroponía y diseña un cuadro vivo de suculentas.
    • Primeros auxilios para orquídeas (Sábado 5 de abril): Aprende métodos innovadores para proteger tus orquídeas de los insectos.
    • Arte floral: Oshiban (Sábado 5 de abril): Explora el arte japonés de prensar flores y crea tu propia obra floral.
    • Naturaleza Ilustrada: El Arte de la Botánica Científica (Sábado 5 de abril): Aprende a ilustrar plantas como los antiguos científicos.
    • Trazos de Azul: Taller de Cianotipia (Sábado 5 de abril): Crea impresiones en azul Prusia con flores y elementos naturales.
    • Del Suelo a la Mesa: Cultivo y Cuidado de Hongos Comestibles (Sábado 5 de abril): Aprende a cultivar hongos comestibles a pequeña escala.
    • Flores Eternas: El arte del prensado floral (Domingo 6 de abril): Aprende a conservar la belleza de flores y hojas prensándolas.
    • Buffet para polinizadores (Domingo 6 de abril): Aprende sobre jardines de plantas nativas y la conservación de polinizadores.
    • Jardines comestibles (Domingo 6 de abril): Decora cupcakes con flores comestibles y técnicas de decoración.
    • Tinta y tela (Domingo 6 de abril): Aprende a imprimir plantas en una mascada de seda.
    • Naturaleza para adultos – encapsulando la naturaleza con resina (Domingo 6 de abril): Crea piezas de arte encapsulando flores en resina.

    RECORRIDOS FYJA 2025

    • Taller de dibujo botánico con recorrido (Sábado 5 y Domingo 6 de abril): Dibuja las flores y plantas de Polanco mientras exploras sus jardines.

    TALLERES INFANTILES FYJA 2025

    • Aventuras florales de papel (Viernes 4 de abril): Experimenta con el dibujo de flores y el collage de naturaleza.
    • Jardineros urbanos (Viernes 4 de abril): Aprende a crear un pequeño huerto urbano.
    • Jardinería fúngica, aventuras bajo tierra (Sábado 5 de abril): Aprende sobre el cultivo de hongos.
    • El árbol que soy (Sábado 5 de abril): Ilustra árboles fantásticos en cartón.
    • El Mundo de la Arcilla: Modelado en Barro para Niños (Sábado 5 de abril): Crea piezas de barro e imprime flores y follaje.
    • El árbol de la vida (Sábado 5 de abril): Crea un árbol de la vida con arcilla y elementos personales.
    • Ayudemos a las abejas nativas (Sábado 5 de abril): Aprende sobre la polinización y las abejas nativas.
    • Frottage (texturas de la naturaleza) (Domingo 6 de abril): Experimenta con la técnica del frottage para crear impresiones de la naturaleza.
    • Impresiones Florales Mágicas (Domingo 6 de abril): Aprende la técnica de ecoteñido en playeras con flores y hojas.
    • Los Bichos de Mi Jardín (Domingo 6 de abril): Identifica insectos y su función en el ecosistema.
    • Paisajes que hablan (Domingo 6 de abril): Experimenta el parque a través del movimiento y los sentidos.

    OBRA DE TEATRO

    Xochimilco o de cómo sobrevivieron los ajolotes a la extinción (Sábado y Domingo 6 de abril): Disfruta de una divertida obra de teatro sobre la conservación del ajolote.

    DIÁLOGOS FYJA 2025

    • Exposición de Arcos Florales para FYJA 2025 (Jueves 3 de abril): Conoce el proceso creativo de los arcos florales.
    • Proceso creativo de las fachadas de Polanco en Flores (Viernes 4 de abril): Descubre cómo se crean las fachadas florales de Polanco.
    • El espacio público como herramienta para la cultura, la convivialidad y la cohesión social (Viernes 4 de abril):
      • Debate sobre el papel del espacio público en la sociedad.
    • Diálogo de participantes de Jardines en Contenedores (Sábado 5 y Domingo 6 de abril):
      • Reflexiona sobre el futuro de los jardines y la sostenibilidad urbana.

    PONENCIAS FYJA 2025

    • ANFIBIOS: Su esplendor y legado (Sábado 5 de abril): Aprende sobre la importancia de los anfibios.
    • El retorno de las plantas nativas en la ciudad de México (Sábado 5 de abril): Descubre el papel de las plantas nativas en la ciudad.
    • De día y de noche: ¿Cómo seducen a sus parejas los insectos? (Sábado 5 de abril): Aprende sobre el comportamiento de los insectos.
    • Evocando la naturaleza (Sábado 5 de abril): Explora el paisajismo y su conexión con la naturaleza.
    • Los jardines del futuro y la ciencia urbana (Sábado 5 de abril): Reflexiona sobre el futuro de los jardines y la ciencia.
    • Eufloria. Esplendor floral (Domingo 6 de abril): Celebra la belleza de las flores.
    • Flor Mecánica, pabellón FYJA por Carlos Amorales (Domingo 6 de abril): Conoce la obra de arte de Carlos Amorales.
    • La arquitectura de paisaje dentro de la construcción de los jardines del futuro (Domingo 6 de abril): Debate sobre el papel de la arquitectura de paisaje en la sostenibilidad.

    Suscríbete a nuestro newsletter

    Recibe las mejores noticias y artículos de interés para ti.

    Otros artículos