En espera del primer lunes de mayo…
La MET Gala, conocida como los «Oscars de la Moda», cada año es uno de los eventos más esperados de la industria, debido a su relevancia, historia e importancia, que va desde la famosa alfombra roja hasta la espectacular exposición en el MET de New York.
Recientemente, fue anunciada la temática de la edición 2024, la cual será: «Sleeping Beauties: Reawakening Fashion» («Bellas durmientes: El despertar de la moda»), de acuerdo a las respectivas cuentas de Instagram de The Metropolitan Museum of Art y The Costume Institute.
En una publicación en colaboración, escribieron: «Sabías que: Cuando las prendas entran en la colección del Met, ya no pueden llevarse sobre el cuerpo humano. Entonces, ¿cómo podemos entender el movimiento y la energía de estas obras maestras de la moda?».
«Este mayo, explora 250 piezas de la colección del Instituto de Vestimenta de El Met en «Sleeping Beauties: Reawakening Fashion», abriéndose al público el 10 de mayo y celebradas en la MET Gala el 6 de mayo de 2024«, apuntaron.
¿De qué trata la temática de la MET Gala 2024?
Cuando escuchamos el tema «Sleeping Beauties: Reawakening Fashion«, a nuestra mente vienen un sinfín de ideas, desde el clásico de Disney «La Bella Durmiente» en un sentido más literal y figurativo hasta vestidos de ensueño de la mano de firmas como Dior o Elie Saab.
Sin embargo, el verdadero significado, está ligado con la sustentabilidad y el despertar de piezas icónicas en la historia de la moda que son demasiado delicadas para ser usadas nuevamente y eventualmente convertirse en bellezas durmientes.

De acuerdo al Director del MET, Max Hollein, y la Consejera Delegada del museo, Marina Kellen French: «Esta innovadora exposición ampliará los límites de nuestra imaginación y nos invitará a experimentar muchas facetas de una obra, a aprender más sobre su historia y, en definitiva, a apreciar más profundamente su belleza«.
Sobre el código de vestimenta de la MET Gala 2024
No siempre es regla que el código de vestimenta de la gala coincida a la perfección con la gala. En la edición de 2015, para la exhibición «China: Through The Looking Glass» el código de vestimenta fue «Chinese White Tie», una instrucción que ocasionó confusiones entre invitados sobre como adherirse a este. A final de cuentas el significado era un atuendo formal con guiños a la cultura china. El año pasado el código fue «En honor a Karl».
En esta edición el código de vestimenta se relaciona con la gala desde un punto de vista literario. Se resume como «Garden of Time», un título tomado de la novela del autor de ciencia ficción J.G. Ballard.
El Jardín del Tiempo: Una evocación a la restauración
Garden of Time cuenta la historia del Conde Axel y su esposa. Ambos viven en una lujosa villa en constante amenaza de una horda violenta que está cada vez más cerca. Todos los días Axel corta una rosa del tiempo de su jardín, revirtiendo las horas pasadas y el avance de la turba. Sin embargo, a medida que pasan los días se agotan las rosas del tiempo, hasta que finalmente corta la última, aceptando la inevitabilidad de su futuro.
Esta historia, aunque mística y un tanto trágica, es un espejo a la realidad de los conservadores del Instituto de la Vestimenta. Su labor es revertir el efecto del tiempo y alentar lo más posible el deterioro de piezas que ultimadamente van a percer eventualmente.
En esta exposición, a través del uso de inteligencia artificial, proyecciones visuales y olfativas, el MET busca darle vida a esas piezas que son tan delicadas, que su propia existencia es un logro en si mismo.
Te puede interesar:
Zendaya, Bad Bunny, Jennifer Lopez y Chris Hemsworth son anfitriones de la Met Gala 2024