Un momento que quedará para la historia, Norma Lucía Piña se convirtió en la presidenta de la SCJN, la primera mujer en tener este puesto…
Por: Bianca Cosulich.
Por años las mujeres mexicanas han peleado por tener más espacio en la política, y cada vez los esfuerzos muestran sus frutos. Hoy tenemos a una mujer en uno de los asientos de mayor poder en el país, Norma Lucía Piña.
Eran necesarios seis votos mínimos para su nombramiento, al conseguirlos el 2 de enero se posiciona victoriosa. Un momento histórico, ya que tuvieron que pasar más de 200 años para este momento.
Fue elegida por los 11 ministros que son parte del Pleno, su esfuerzo y dedicación ha logrado que se rompa un techo de cristal que por años parecía imposible de quebrar. Es un gran paso para la mujer en la política.
Sucesora del presidente Arturo Zaldívar, eran 5 los candidatos para este puesto de gran poder, la propuesta de Norma Lucía va en torno a fortalecer la función jurisdiccional de la SCJN y del Consejo de la Judicatura Federal.
En su primer discurso como presidenta comparte “Ni victoriosa, ni triunfante. Hoy me dirijo a ustedes honrada, comprometida, responsabilizada, obligada, jurídica y moralmente a representar al Poder Judicial de la Federación”
Egresada de la carrera de derecho por parte de la UNAM en 1984, también es Profesora de Educación Primaria en la Escuela Nacional de Maestros. Su experiencia se demuestra con su trayectoria en el poder judicial y su desempeño como jueza.
¿Quién es Norma Lucía Piña?
Norma Lucía Piña Hernández es una profesora, funcionaria y jurista mexicana, es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 10 de diciembre de 2015.
Mujer feminista, ha mostrado su apoyo a la comunidad LGBTQ+ y defiende el aborto, esta a favor del uso recreativo de la marihuana. No teme levantar la voz ante temas «tabú».
Es el inicio de muchos retos para la nueva presidenta de la SCJN, esperamos que sea un tiempo donde sigan habiendo cambios en las leyes y más espacios para las mujeres, más puestos de poder dirigidos por las mexicanas.
Te puede interesar:
Régimen táliban prohibe educación universitaria a las mujeres de Afganistán
Estas son las prohibiciones del régimen talibán a las mujeres